
08 Mar CONTRAMUSLOS DE POLLO AL AJILLO
Cómo hacer en casa la receta de contramuslos de pollo al ajillo.
Una forma deliciosa de comer las aves es esta receta de contramuslos de pollo al ajillo, deshuesados y con una deliciosa salsa.
El pollo es un ave que me encanta, de corral o ecológico tiene un sabor delicioso y se puede comer de innumerables maneras:
- Pollo entero relleno, perfecto para una ocasión especial
- Pollo goloso a la cerveza, con un toque dulce
- Filetes de pollo empanados con panko
- Alitas de pollo al horno
- Muslos de pollo en salsa de avellanas
- Pollo al Albariño
- Sancocho de pollo
- Pollo Teriyaki
- Paella de pollo
- Croquetas de pollo
Como veis las opciones son numerosas y a cuál más rica, además dependiendo de la parte que elijamos tienen más o menos grasa y son más o menos secas.
Una de las piezas que me gustan mucho son los cuartos traseros o contramuslos, la parte encima del muslo con una carne más oscura y más grasa, lo que podemos equilibrar retirándole la piel.
Para preparar esta receta debemos comprar los contramuslos deshuesados o pedirle a nuestro pollero que lo haga, así como retirarles la piel.
RECETA DE CONTRAMUSLOS AL AJILLO
INGREDIENTES:
Dos contramuslos de pollo por persona
3 dientes de ajo por cada contramuslo aproximádamente (eso va en gustos, yo cuando hago ajillo no se me acerca un vampiro en una semana :))
Harina
Caldo de pollo casero o en su defecto agua y una pastilla de caldo
Aceite de oliva virgen extra (he utilizado para esta receta Finca la Maye)
Sal

PREPARACIÓN DE LA RECETA:
En una sartén honda ponemos un dedo de aceite de oliva virgen extra (aove) al fuego a calentar.
Añadimos sal al gusto a los contramuslos de pollo y los pasamos por harina para freírlos cuando el aceite esté caliente por los dos lados y según estén los sacamos a un plato y reservamos.
Una vez los tengamos todos hechos retiramos un poco de aceite para que no quede muy grasa la salsa y sofreímos los ajos cortados en láminas.

Una vez estén un poco dorados los ajos (no mucho que si no amargan) añadimos el caldo de pollo casero (o agua y la pastilla de caldo, tiene que cubrir las piezas por la mitad) y esperamos a que comience a hervir.
En ese momento incorporamos los contramuslos fritos que teníamos reservados y les dejamos cocer unos 3 ó 4 minutos por cada lado.
Al estar el pollo frito con harina espesará la salsa y le dará una consistencia perfecta.
Podemos acompañarlo con patatas, arroz, ensalada o con unas alcachofas estofadas.

Como veis es una receta muy fácil y rica; si queréis recibir todas mis recetas caseras no olvidéis suscribiros a mi blog así como seguirme en las RRSS para estar al día sobre lo último en gastronomía:
Madrid me enamora
Publicado a las 09:46h, 08 marzoEl pollo es un alimento muy versátil que se puede preparar de decenas de formas diferentes. Al ajillo nos encanta en casa.
Amanda
Publicado a las 11:44h, 08 marzoPara mi uno de los productos que más como
Michelle
Publicado a las 12:12h, 08 marzoJajaja, me ha encantado tu truco para espantar vampiros! El pollo tiene una pinta de cómeme ahora mismo!
Amanda
Publicado a las 12:53h, 08 marzoJa ja, muchísimas gracias
Concha Bernad
Publicado a las 12:23h, 08 marzoQue plato mas caserito e interesante. Me encanta,
Un abrazo
Concha
Amanda
Publicado a las 12:53h, 08 marzoMuchísimas gracias Concha
Verónica
Publicado a las 12:54h, 08 marzo¡El pollo al ajillo es una delicia! Y la salsita que queda es casi pecado 😉
Amanda
Publicado a las 12:57h, 08 marzoMuchísimas gracias, la verdad que sale buenísimo
Isa Reina
Publicado a las 15:28h, 08 marzoEl pollo siempre agradece los ajos, cuántos más mejor!
Amanda
Publicado a las 15:38h, 08 marzoEntonces eres de las mías 🙂
Las recetas de Carol
Publicado a las 20:54h, 08 marzoCantidad de ricas recetas que podemos hacer con pollo, y así al ajillo queda fantástico
Amanda
Publicado a las 22:03h, 08 marzoAsí es, un ave muy versátil
María José Álvarez Jiménez
Publicado a las 07:32h, 09 marzoEs un plato delicioso, me gusta el pollo guisado de esta manera. Riquísimo!
Amanda
Publicado a las 09:48h, 09 marzoMuchísimas gracias, la verdad es que queda muy rico
Sofía
Publicado a las 13:45h, 09 marzoUn plato que te ha quedado riquisimo y muy completo
Amanda
Publicado a las 14:11h, 09 marzoVerdad? A mi me gusta muchísimo
Chary Serrano
Publicado a las 15:46h, 09 marzoEs una forma fácil y muy buena de preparar el pollo.
Es una carne tan versátil, que admite múltiples preparaciones y ésta me ha gustado.
Amanda
Publicado a las 15:48h, 09 marzoGracias Chary, queda muy rico y menos graso que la recete original al ajillo que lleva más aceite
Bloghedonista
Publicado a las 20:41h, 09 marzoMe encanta la receta Amanda!
AMIGASTRONOMICAS
Publicado a las 21:50h, 11 marzoMi madre tenía entre su recetario éste plato y los contramuslos con cerveza y limòn y nos encantaba la salsa que restaba a ambos platos. Me encanta, gracias por recordármela.
Amanda
Publicado a las 22:55h, 11 marzoPues gracias a ti, los próximos con cerveza y limón
Gastroactivity
Publicado a las 22:11h, 11 marzoEs una receta que me encanta, sencilla, fácil y con dos ingredientes que me chiflan, las alcachofas y el pollo. Combinados sale un plato espectacular
Amanda
Publicado a las 22:55h, 11 marzoMuchísimas gracias, me encanta tu valoración
Paloma Gómez
Publicado a las 12:56h, 12 marzoUna receta super tradicional de toda la vida 🙂
Amanda
Publicado a las 15:30h, 12 marzoMuchísimas gracias
Celeste
Publicado a las 12:41h, 14 marzoQue buena pinta esos contramuslos de pollo al ajillo, deshuesados, para mojar en la salsa mucho pan 🙂
Amanda
Publicado a las 15:01h, 14 marzoTotalmente de acuerdo 🙂