
11 Ene CÓMO HACER ALBÓNDIGAS DE POLLO EN SALSA
Cómo hacer albóndigas de pollo en salsa fáciles y que queden tiernas y jugosas.
La carne de pollo es ligera ya que posee poca grasa y muy versátil en la cocina, podemos preparar infinidad de recetas con este ave y nunca nos cansaremos de él.
Para mí la mejor opción es consumir pollo de corral o ecológico, tanto por apoyar al bien estar animal como por su sabor.
En esta receta de hoy uno el pollo, que me encanta, guisándolo en albóndigas, que es uno de mis platos favoritos, así que os dejo algunas recetas que ya podéis encontrar en este blog:
RECETAS CON POLLO:
- Pollo estilo Thai
- Pollo con coca-cola
- Pollo en salsa de avellanas
- Croquetas de pollo
- Pollo relleno
- Pollo al ajillo
RECETAS DE ALBÓNDIGAS:
- Albóndigas al curry verde
- Albóndigas gratinadas con Parmesano
- Pasta italiana con albóndigas
- Albóndigas al horno con tomate
- Albóndigas con caldo
- Albóndigas en salsa de tomate
- Albóndigas en salsa de cominos
*Todas estas recetas de albóndigas podéis hacerlas de la carne que más os apetezca, ternera, cerdo, pollo…
CÓMO HACER ALBÓNDIGAS DE POLLO EN SALSA
*Podéis elegir las partes del pollo que más os gusten y pedirle a vuestro pollero que os las pique, para mi lo mejor es la pechuga de pollo y contramuslos que le dan más jugosidad que con la pechuga solo.
INGREDIENTES para 4 personas:
Una pechuga entera de pollo de corral
Dos contramuslos de pollo
Aceite de oliva virgen
Un huevo
Harina
Maizena espesante
Un vaso de vino blanco
Un vaso de agua y una pastilla de caldo de pollo o de caldo de pollo
Una rama de perejil
Una cucharadita de colorante
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
En un bol mezclamos la carne picada de pollo con sal y un huevo y una vez hecho preparamos albóndigas del tamaño que más nos guste pasándolas por harina.
En una sartén honda y grande ponemos un chorro de aceite de oliva virgen y las sofreímos, una vez listas añadimos el vaso de vino blanco con el fuego fuerte y hervimos hasta que se evapore el alcohol, unos 2 ó 3 minutos.
Añadimos el vaso de agua y la pastilla de caldo o el caldo si tenemos.
Espolvoreamos la cucharadita de colorante, añadimos perejil picado, tapamos y las dejamos cocer unos 10 minutos, todo depende del grosor de las albóndigas.
En ese momento incorporamos una cucharada de espesante, movemos y dejamos hacerse unos 5 minutos más a fuego bajo.
Apagamos y ya las tenemos listas para comer, las podemos acompañar con patatas, arroz, sémola, ensalada… eso ya a vuestro gusto.
Os dejo el vídeo en mi cuenta de Instagram @zampatelmundo.
Marina
Publicado a las 10:20h, 12 eneroQue ricas, siempre las preparo mixtas de cerdo y ternera voy a probar con pollo
Jose Mari
Publicado a las 19:00h, 12 eneroMuy buena receta Amanda
Amanda
Publicado a las 17:55h, 16 eneroMuchísimas gracias
Concha Bernad
Publicado a las 08:49h, 14 eneroLas albóndigas son uno de mis platos favorito, me gustan todas, me guardo la receta.
Un abrazo
Concha
Amanda
Publicado a las 09:19h, 14 eneroA mi me sucede lo mismo, me gustan de cualquier manera