
13 Jul RECETA DE GAZPACHO A LA ANTIGUA
Receta de gazpacho a la antigua, todos los ingredientes picados y aliñados.
El gazpacho que conocemos hoy tiene su origen en el gazpacho a la antigua en donde todos los ingredientes se servían picados sin triturar.
Una de las cremas frías que más se consumen en España durante el verano es el gazpacho, pero no siempre se comió como lo hacemos hoy en día ya que los primeros gazpachos se preparaban en la zona del Al-Andalus con pan con agua, sal, aceite de oliva virgen y vinagre.
Con el tiempo se le fue añadiendo cebolla y pepino en rodajas y más adelante tomates (hoy en día la base de nuestros gazpachos) y se tomaba todo como un picadillo aliñado, fresco y fácil de preparar.
En nuestro país tenemos una huerta estupenda y actualmente el sector profesional de las frutas y verduras de España se ha unido bajo un mensaje único «Vive saludablemente» #saludablemente
Es una llamada de atención para que nos cuidemos y potenciar nuestra salud a la vez que apoyamos a nuestro producto español.
La iniciativa está recorriendo España de norte a sur y de este a oeste, con la participación de empresas y organizaciones sectoriales de las principales zonas productoras.
Puedes conocer más sobre esta iniciativa en www.lasfrutasyverduras.es.
RECETA DE GAZPACHO A LA ANTIGUA
INGREDIENTES:
Tomates de temporada
Pepino
Pimiento verde
Cebolla
Ajo
Sal
Cominos molidos
Aceite de oliva virgen extra (Fanum, utilizado también en mi escalivada levantina).
Vinagre (con D.O. Ribeiro aromatizado con ajo, ya utilicé el de aroma a laurel para preparar las caballas en escabeche).
Agua
Pan del día anterior picado
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
Preparamos en una ensaladera una vinagreta con aove, vinagre, sal, cominos molidos y agua.
Picamos todas las verduras en trozos pequeños y machacamos el ajo en un mortero o lo pasamos por un picador.
Añadimos todo a la vinagreta y también el pan picado, removemos bien y probamos por sí necesitamos rectificar de sal o vinagre.
Una vez esté a nuestro gusto lo ponemos en la nevera para comerlo bien fresquito.
Espero que os haya gustado este plato y os dejo mis recetas de verduras para llevar una vida saludable y llena de sabor :).
madrid me enamora
Publicado a las 15:32h, 13 julioUn buen gazpacho tradicional fresquito en verano es lo más.
Amanda
Publicado a las 18:09h, 13 julioSi, de los mejores platos con el calor
Chary Serrano
Publicado a las 16:05h, 13 julioMe parece muy buena iniciativa y además me encantan todos los gazpachos. Muy rico.
Amanda
Publicado a las 18:13h, 13 julioVerdad? Hay que apoyar el consumo de nuestras verduras y frutas
Karime
Publicado a las 16:24h, 13 julioWow!! No tenía ni idea Amanda!! Estuve en Andalucía hace nada y no me fijé si algún restaurante lo tenía en carta!! Yo sin duda lo metería como opción fresquita para empezar. 🙂
Un abrazo!!
Amanda
Publicado a las 18:17h, 13 julioLa verdad que se consume más en las casas ya que lo preparan las abuelas pero me encanta recuperar estas recetas
AMIGASTRONOMICAS
Publicado a las 19:00h, 13 julioQué rico Amanda! Lo que ha avanzado la cocina desde que en tiempos «viejunos» ésta sopa fría no se batía, ni se hacían esferificaciones, ni nada por el estilo, sino que se disfrutaba en verano y tras los trabajos del campo. El toque del vinagre tiene que estar rico.
Amanda
Publicado a las 19:53h, 13 julioAsí es, y me encanta recuperar platos como se hacían antaño
Sofía
Publicado a las 22:25h, 13 julioTengo que probar algún día a preparar así el gazpacho a ver si les gusta en casa, desde luego es una receta que se hacía cuando no existía la batidora, muchas gracias por recordarlo
Amanda
Publicado a las 22:47h, 13 julioSi, a mi me ha gustado muchísimo
R. Michelle
Publicado a las 22:43h, 13 julioEs interesante ver la metamorfosis tan radical del gazpacho que empezó siendo unas sopas frías de pan aceite y sal para convertirse en una sopa de tomate! Es lógico también que antes de que existieran las picadoras y trituradoras pues se tomará en cachitos pequeñitos. Picados a mano.
Amanda
Publicado a las 22:48h, 13 julioVerdad? A mi me ha parecido que lo tenía que compartir
Concha Bernad
Publicado a las 23:27h, 13 julioOtra forma de comer gazpacho de lo más apetecible
Un abrazo
Concha
Amanda
Publicado a las 17:27h, 26 julioAsí es concha, con el sabor auténtico del original.
Gastroactivity
Publicado a las 08:05h, 14 julioMe parece una receta estupenda. Yo normalmente bato el gazpacho, pero cuando no tengo mucho tiempo dejo los trozos enteros «a la antigua! y está muy rico. Fundamental la campaña #saludablemente
Amanda
Publicado a las 11:07h, 14 julioAsí es, y queda buenísimo
Yummyluli
Publicado a las 18:05h, 14 julio¡Gracias por compartir! Tengo que probar esta versión 🙂
Ya te contaré, espero que me quede igual de buena que a ti.
Amanda
Publicado a las 18:12h, 14 julioVerás que si, es súper fácil
Celeste
Publicado a las 20:06h, 14 julioTe puedes creer que no sabía qué se hacía así? Me ha encantado la receta
Amanda
Publicado a las 20:49h, 14 julioSi claro, es el que hacían las bisabuelas
Vanessa Pragasam
Publicado a las 17:05h, 15 julioQué rico el gazpacho…lo mejor del verano. Nunca le he echado comino…Lo probaré
Amanda
Publicado a las 22:43h, 15 julioVerás que rico
Irene Muñoz
Publicado a las 12:51h, 16 julioNo conocía esta opción, me parece super cómoda para cuando no se tenga batidora o Thermomix!
Un abrazo,
Iris Fogones
Amanda
Publicado a las 13:24h, 16 julioSi además para saborearlo de otra manera
Las recetas de Carol
Publicado a las 00:29h, 19 julioHace poco descubrí que el gazpacho se hacía así en un libro de historia de la gastronomía en España que nos dio mi suegra.
Lo probaremos que es de lo más apetecible.
Amanda
Publicado a las 09:12h, 19 julioVerdad? A mi me ha encantado