
26 Ene CÓMO PREPARAR BOQUERONES EN VINAGRE
Receta de cómo preparar boquerones en vinagre para que os queden perfectos.
Los boquerones en vinagre son uno de los aperitivos más famosos de la gastronomía española, junto a las patatas bravas o las patatas ali-oli que no pueden faltar en un bar que se precie.
Es un plato sencillo de hacer, lo importante es que la materia prima sea de máxima calidad, tanto los boquerones como el vinagre ya que de esta manera nunca les diremos que no.
¿Quién no ha pedido alguna vez boquerones en un bar o los ha comprado para comerlos en casa como aperitivo? ¿Y quién no ha tenido la mala experiencia de que estuviesen secos como estropajos, muy ácidos o excesivamente tiesos? por eso lo importante es la calidad del pescado, el vinagre y saber prepararlos.
Lo mejor es comprarlos en tu pescadero de confianza, ademas te los dará ya limpios de tripas y raspas con lo que te ahorras un trabajo y tienes toda la garantía de calidad y que provienen del Mercado de Pescados de Madrid situado en Mercamadrid, el segundo más grande del mundo y el primero en número de especies con el que ya he realizado diferentes recetas con pescado.
Con este pescado azul puedes hacer diferentes recetas de boquerones, y todas son exquisitas ya que es un pescado muy agradecido.
Preparar los boquerones en vinagre es una manera parecida a los escabeches pero en crudo, sin cocinar, así que es muy importante respetar los tiempos de preparación así como las horas de congelación para evitar el Anisakis.
CÓMO PREPARAR BOQUERONES EN VINAGRE
INGREDIENTES:
Un kilo de boquerones grandes y frescos
Un vaso grande de vinagre de manzana
Un chorro de agua fría
Una cucharadita de sal de calidad (yo utilizo rosa del Himalaya)
Ajos
Perejil fresco
Aceite de oliva virgen extra
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
Lo primero es limpiar los boquerones frescos, quitarles la tripa y la espina central (rompiendo la cabeza y con el pulgar arrastrando la tripa, luego se abren, separan los lomos y se retira la espina del centro y la cola, se lavan y los vamos poniendo en un escurridor) si no se lo hemos pedido al pescader@.
Una vez en el escurridor debemos de lavarlos al chorro con agua fría bastante tiempo, hasta que veamos que ya sale limpia, pues han de desangrarse bien.
Realizado el lavado los ponemos en papel absorbente de cocina y los secamos bien.
PARA MARINAR LOS BOQUERONES:
Ponemos la cucharadita de sal en el vaso grande de vinagre y agua (dos partes de vinagre y una de agua) y removemos bien para que se disuelva.
En una fuente ponemos los boquerones en fila y arriba otra capa transversal de modo que quede espacio para que el vinagre recorra todo el pescado.
Añadimos nuestra mezcla de vinagre que debe taparlos (si os falta para cubrirlos bien preparáis más y lo añadís).
Cubrimos la fuente con papel de plata o film y dejamos en la nevera hasta el día siguiente por la mañana (hay recetas que solo lo dejan 2 ó 3 horas, pero a mi me parece poco y nunca se me han quedado duros si demasiado hechos).
Sacamos la fuente y los pasamos a uno o varios tupper con el vinagre incluido y los dejamos en el congelador 48 horas (super importante para prevenir el Anisakis).
Sacamos del congelador y lo pasamos para descongelar lentamente en la nevera; una vez descongelados los ponemos en un escurridor, los lavamos con agua fría y listos para emplatar.
Colocamos la cantidad de boquerones que vayamos a comer en un plato o fuente, añadimos ajo y perejil fresco picado por encima con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y los acompañamos con patatas fritas de bolsa, tomate picado, encurtidos o lo que más nos guste.
Listos para degustar, con cerveza, vino blanco o vermut veréis que ricos.
*CONSEJO: Yo los congelo en tupper pequeños, de esta manera saco según los quiera consumir ya que una vez congelados el vinagre no sigue actuando y así los tengo preparados para diferentes ocasiones.
Si te gustan mis recetas caseras no olvides suscribirte a mi blog para recibirlas en tú e-mail y no perderte ninguna.
Las recetas de Carol
Publicado a las 12:48h, 26 eneroMuy buenos los boquerones en vinagre, un aperitivo perfecto.
Amanda
Publicado a las 13:06h, 26 eneroAsí es, estoy de acuerdo contigo
Rocio
Publicado a las 13:05h, 26 eneroDe mis platos favoritos 😍 Se nota realmente cuando es un producto fresco
Amanda
Publicado a las 13:06h, 26 eneroTotalmente de acuerdo, es una de las partes más importantes en una receta, el buen producto
Alicia Poyatos
Publicado a las 13:14h, 26 eneroQue buena pinta tienen.
Amanda
Publicado a las 13:45h, 26 eneroHan quedado de lujo
Blanca
Publicado a las 13:23h, 26 eneroUna receta estupenda y unos productos excelentes
Amanda
Publicado a las 13:46h, 26 eneroGracias, Se nota mucho en el resultado final
Madrid me enamora
Publicado a las 13:38h, 26 eneroDan un poco de trabajo prepararlos, pero el resultado de unos buenos boquerones caseros es sensacional. Ideales de aperitivo con unas patatas fritas.
Amanda
Publicado a las 13:46h, 26 eneroTotalmente de acuerdo, por eso yo hago pequeñas Tupper y los voy sacando del congelador según me van apeteciendo
María
Publicado a las 14:01h, 26 eneroDelicioso estos boquerones
Amanda
Publicado a las 15:12h, 26 eneroMuchísimas gracias, son un clásico de lo aperitivos españoles
Noemí TodoCooking
Publicado a las 14:20h, 26 eneroTe han quedado súper ricos !
Amanda
Publicado a las 15:12h, 26 eneroGracias, llevan tiempo pero nada de complicaciones
Patricia Blanco Budia
Publicado a las 22:05h, 26 eneroQué buena receta!!!
Amanda
Publicado a las 23:50h, 26 eneroMuchísimas gracias
Sofía
Publicado a las 22:53h, 26 eneroQue buenos como aperitivo unos boquerones en vinagre, en casa vuelan y cuando viene mi hermano de México es lo primero que me pide, Nunca le había puesto a la mezcla agua, lo probare la próxima vez que los haga
Amanda
Publicado a las 23:51h, 26 eneroYo les pongo un poco de agua, así quedan un poquito más suaves y no tan fuertes de vinagre, aunque me encantan de las dos maneras
Marta González
Publicado a las 10:36h, 27 eneroSe ven muy buenos, los prepararé así en casa
Amanda
Publicado a las 12:35h, 27 eneroMuchísimas gracias, espero que me digas que tal
Un saludo
Bloghedonista
Publicado a las 08:21h, 29 eneroReceta que haré en breve Amanda!
Amanda
Publicado a las 12:20h, 29 eneroGenial! Ya me contarás
Celeste
Publicado a las 16:02h, 29 eneroMe encantan los boquerones en vinagre, sobre todo de aperitivo
Un abrazo
Celeste
Amanda
Publicado a las 17:02h, 29 eneroAsí es, un gran aperitivo
Michelle
Publicado a las 18:44h, 29 eneroUn clásico entre clásicos, gracias por recordarnos la receta!
Amanda
Publicado a las 19:15h, 29 eneroGracias a ti por tus comentarios
Concha Bernad
Publicado a las 21:45h, 31 eneroA mi hija le encantan se puede comer una tonelada, son el aperitivo perfecto.
Un abrazo
Concha
Amanda
Publicado a las 22:13h, 31 eneroAsí es, a mi me pasa igual
Gastroactivity
Publicado a las 21:26h, 03 febreroMe chiflan los boquerones en vinagre y hay alguna cosita de tu receta que me ha sorprendido, como lo del agua. Yo no echo agua. La próxima vez lo voy a probar
Amanda
Publicado a las 21:35h, 03 febreroYo unas veces si y otras no, pero con el agua quedan un pelin menos fuertes y lo prefiero