DÓNDE COMER LOS MEJORES COCIDOS DE MADRID

Dónde comer los mejores cocidos de MadridCocido madrileño en la Cruz Blanca

DÓNDE COMER LOS MEJORES COCIDOS DE MADRID

Una guía para saber dónde comer los mejores cocidos de Madrid.

Si hay un plato que representa la gastronomía de la capital ese es el cocido madrileño, así que he preparado esta guía para saber dónde comer los mejores cocidos de Madrid y que iré actualizando según vaya probando.

El cocido madrileño es un plato que no tiene mucha dificultad, el éxito se basa en prepararlo a fuego lento, con ingredientes de primera calidad y con mucho, mucho amor.

Cuando llega el otoño y bajan las temperaturas los restaurantes comienzan a servir este plato tradicional, normalmente en tres vuelcos, – la sopa, los garbanzos con las verduras y por último las carnes – y como acompañamientos encurtidos en vinagre (aceitunas, cebollitas, pepinillos, piparras…) y en muchos ofrecen la salsa de tomate con ajos y cominos.

Esta salsa no faltaba en la elaboración de mi abuela de su receta de cocido madrileño y lo preparaba siempre los jueves y yo preparo esta salsa con mi cocido madrileño sano para rebajarlo de calorías pero sin renunciar al sabor.

GUÍA DE DÓNDE COMER LOS MEJORES COCIDOS DE MADRID

 

TABERNA PEDRAZA

Considerado uno de los mejores de Madrid, el cocido de Carmen está realizado con los mejores productos.

Servido en los tradicionales 3 vuelcos se comienza con la sopa de fideos, sabrosa y desgrasada te la llevan a la mesa en sopera de cerámica y viene acompañada por pelota y encurtidos.

En el segundo vuelco los garbanzos (Pedrosillanos) con zanahorias, patatas y repollo y en el tercer y último vuelco una bandeja de carnes perfectamente presentadas. El morcillo es de vaca vieja, el pollo, de Galicia, los chorizos y la morcilla, de Beasain, y el tocino, las puntas de jamón y los huesos de caña, de cerdos ibéricos de bellota.

*Siempre, antes de comenzar, te sirven unas croquetas de cocido acompañadas de la salsa de tomate.

Web de Taberna Pedraza
Precio – 31€ por persona

TABERNA LA BOLA

Esta taberna lleva más de 150 años ofreciendo uno de los mejores cocidos madrileños. Lo preparan con las mejores materias primas y cocinado del mismo modo desde el año 1870, a fuego lento, en pucheros individuales sobre las brasas del mejor carbón de encina respetando la tradición de ingredientes y sabores.

Este cocido madrileño lo sirven en dos vuelcos. Primero nos traen un plato con fideos donde nos volcarán el caldo del puchero de barro. Cuando nos la terminamos viene el segundo vuelco; los garbanzos, punta de morcillo, gallina, tocino, chorizo, hueso de jamón y patata. También nos traen repollo para acompañar y salsa de tomate con cominos además de guindillas y cebolletas.

Más información de Taberna La Bola
Precio – 22 € por persona

Ollas de cocido en la Taberna La Bola - Los mejores cocidos de Madrid

CRUZ BLANCA VALLECAS

La fama de su Cocido Madrileño traspasa fronteras: la gente que viene desde diferentes rincones de la geografía española a degustarlo no se va defraudada. Gusta tanto la receta del Chef  Antonio Cosmen, embajador internacional de la cocina tradicional española, que lo ha exportado a países como México donde es todo un éxito.

Su cocido madrileño tiene una materia prima de primera, siempre bien seleccionada como es el garbanzo, la carne con la que se prepara su delicioso caldo, chorizo, morcilla, tocino y las guindillas vascas con cebolleta que nunca faltan en su mesa de cocido madrileño.

Se comienza con croquetas caseras al estilo de la abuela con salsa de tomate natural.

Más información de La Cruz Blanca Vallecas
Precio – 23 € por persona

TABERNA Y MEDIA

Su cocido madrileño lo sirven en dos vuelcos, primero la sopa y luego los garbanzos, verduras y carnes.

Desde 2016, Jose Luis Martínez y su hijo Sergio regentan esta taberna donde sus cocidos madrileños de martes a viernes son de los más aclamados de la ciudad.

Además te recomiendo probar sus patatas bravas, ganadoras del premio las mejores del mundo.

Más información de Taberna y Media
Precio – 23 € por persona

Cocido madrileño del restaurante Taberna y Media

MALACATÍN

En el restaurante Malacatín, el cocido se sirve en tres vuelcos, aunque si el comensal lo prefiere lo pueden servir al completo en un solo pase para que cada comensal lo tome a su gusto… “tal y como lo haría cada uno en su propia casa…porque como en casa, en ningún sitio” Así define José A. Rodríguez, cuarta generación al frente de este restaurante, el espíritu de Malacatín. “queremos que los clientes se sientan como en casa».

También cuentan con servicio Delivery y Take Awey.

Para prepararlo, en nueve ollas preparan los caldos que se van mezclando con la sabiduría y paciencia durante cinco largas horas. De esta forma, se logra ese particular sabor y aroma que le han otorgado innumerables premios gastronómicos. 

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó declarar a los restaurantes centenarios de Madrid espacios culturales y turísticos de especial interés general para la ciudad, y el restaurante Malacatín posee este título.

Más información del Restaurante Malacatín
Precio – 22 €

Cocido madrileño de Malacatín

TABERNA EL QUINTO VINO

Una casa de comidas de toda la vida donde sirven el cocido madrileño en dos vuelcos, casero y sin muchas pretensiones la sopa está muy rica, totalmente desgrasada, los garbanzos y verduras deliciosos y las carnes pueden mejorar en calidad, pero con el precio al que está le damos un espacio en este artículo.

Más información del restaurante el quinto vino

Precio – 12,95 €

El quinto vino, taberna madrid

DONUTS DE COCIDO VASCO EN LAS TABERNAS PERRETXICO DE MADRID

Innovación total del cocido en formato donuts servido en 2 vuelcos, del chef Josean Merino.

La base de esta receta es un puré de garbanzos para la masa del donuts y un relleno con los sacramentos desmenuzados (morcilla de Besain, carne de morcillo, gallina y chistorra) y taza de caldo.

Más información de las tabernas Perretxico

Precio – 6,50 €

Donuts de cocido - Taberna Perretxico

De momento así queda el listado de mis restaurantes favoritos «Dónde comer los mejores cocidos de Madrid», si tenéis alguna recomendación dejármela en los comentarios para ir a probar.

*Mirar las webs de los restaurantes por si varían los precios.

26 comentarios

Comentar el Post