
20 Ene CÓMO HACER COCIDO DE GALLINA
Receta de cocido de gallina, un plato único ideal para los días de frío.
Hoy os traigo un plato con gallina, normalmente las asociamos a los huevos, pero la carne de este ave es, además de ser deliciosa, una gran fuente de vitaminas y minerales.
A estas alturas ya sabéis que me encanta cocinar y todo lo relacionado para hacer mis platos, por eso es imprescindible contar con una buena batería de cocina siempre.
La receta de hoy podemos hacerla tanto en una cazuela a fuego lento como en una olla express, todo depende del tiempo que tengamos.
RECETA DE COCIDO DE GALLINA
INGREDIENTES para 2 personas:
200 gr d garbanzos en seco
2 muslos y contramuslos de gallina sin piel
Un chorizo de guisar
Un hueso de jamón
Un trozo de panceta
Un trozo de carne de morcillo de ternera
2 huesos de caña
2 patatas pequeñas
2 zanahorias pequeñas
Agua y sal
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
Lo primero que tenemos que hacer la noche anterior es poner los garbanzos en agua fría para que se hidraten al menos 12 horas.
A la hora de hacer el cocido ponemos en una olla grande que elegiremos entre nuestros recipientes para cocinar los garbanzos y encima las carnes y huesos y arriba del todo la gallina con el agua fría que lo cubra bien y sal al gusto.
Ponemos la cazuela al fuego fuerte y dejamos que rompa a hervir para desespumar, todo lo que sube son las impurezas de las carnes y hay que retirarlas.
Una vez que veamos que el caldo está limpio bajamos el fuego y dejamos hervir todo unas dos horas y media aproximadamente (a veces se consume demasiado caldo con lo cual debéis de añadirle agua hirviendo para que no rompa la cocción).
Pasado este tiempo, pinchamos la carne de morcillo para ver que está tierna y si es así probamos de sal por si hiciera falta algo más, subimos el fuego y añadimos las patatas y las zanahorias peladas y lavadas.
Dejamos hacerse unos 30 minutos más a fuego bajo y ya tenemos listo nuestro cocido de gallina.
*Si lo hacéis en olla express bebéis cerrarla una vez desespumado el caldo con las patatas y las zanahorias y hacerlo durante 40 minutos a fuego bajo desde que suba la válvula.
A la hora de comerlo lo podemos hacer en tres vuelcos, como el cocido madrileño; primero la sopa hecha con el caldo y fideos, luego los garbanzos con las patatas y zanahorias y para terminar las carnes; o servir los garbanzos y las carnes en cada plato y un cuenco con caldo, eso ya va en gustos.
Espero que os haya gustado, yo voy a investigar y preparar más recetas con gallina, un ave que me está gustando mucho y que voy a introducir en mis menús de casa para conpartirlas con vosotr@s.
Si estáis o venís a Madrid aquí os dejo donde comer los mejores cocidos madrileños.
Para recibir mis recetas caseras no olvidéis suscribiros a mi blog así como seguirme en las RRSS donde comparto lo último en gastronomía:
Madrid me enamora
Publicado a las 13:59h, 13 eneroUn buen plato de cuchara apetece siempre. Te ha quedado con una pintaza tan rica que apetece meter la cuchara en la foto.
Amanda
Publicado a las 17:54h, 13 eneroMuchísimas gracias, la verdad que queda buenísimo
Celeste
Publicado a las 17:22h, 13 eneroel cocido me gusta de gallina, de jamón, de lo que sea, lo amo.
Amanda
Publicado a las 17:56h, 13 eneroJa ja, me pasa como a ti
Patricia Blanco Budia
Publicado a las 22:25h, 13 eneroQué buena receta!!!! Me
Encanta 😍
Amanda
Publicado a las 23:54h, 13 eneroMuchísimas gracias
María
Publicado a las 07:26h, 14 eneroQue rico un buen caldo calentito
Amanda
Publicado a las 21:13h, 14 eneroSiii y luego lo demás ja ja
Blanca
Publicado a las 10:04h, 14 eneroCómo apetece un buen plato de.cocido cuando el frío arrecia. Me encanta!!
Amanda
Publicado a las 21:13h, 14 eneroAsí es, muchísimas gracias
Rocio
Publicado a las 19:27h, 14 eneroQue bien me vendría un plato de cocido
Amanda
Publicado a las 21:14h, 14 eneroTe lo mando por Delivery
Alicia Poyatos
Publicado a las 08:56h, 15 eneroTremendamente rico y maravilloso con estos fríos.
Michelle
Publicado a las 19:07h, 15 eneroMe encanta la elegancia que le aporta la gallina a este puchero!
Amanda
Publicado a las 09:49h, 17 eneroGracias por tus palabras
Las recetas de Carol
Publicado a las 17:51h, 17 eneroQue bueno!! Un buen cocido siempre apetece, y con la olla se hace genial, sencillo y rápido.
Amanda
Publicado a las 22:55h, 17 eneroGracias
Gastroactivity
Publicado a las 22:21h, 17 eneroMe apasiona el cocido. Es una de mis recetas favoritas. En el invierno los hago casi todas las semanas y es mi plato estrella cuando vienen invitados.
Sofía
Publicado a las 14:14h, 24 eneroPrecisamente hoy estaba pensando en preparar un cocido, con el frío que hace apetece un montón.
Amanda
Publicado a las 14:34h, 24 eneroAsí es, yo mañana otra vez
Jose Mari
Publicado a las 19:01h, 22 eneroCon lo bien que entra en esta época del año
Amanda
Publicado a las 19:02h, 22 eneroAsí es, por eso lo vuelvo a compartir, en estos días viene genial