
01 Nov MUSLOS DE POLLO EN SALSA DE AVELLANAS
Muslos de pollo en salsa de avellanas, receta de nuestra cocinera invitada Verónica de «Cocinando para mis cachorritos».
Una receta más de nuestr@s cociner@s invitados, en este caso unos muslos de pollo con salsa de avellanas para chuparse los dedos.
Verónica, del blog cocinando para mis cachorritos se presenta a si misma y nos trae una receta con la que nos chuparemos los dedos:
«Hola, me llamo Verónica y estoy en los fogones de mi blog Cocinando para mis cachorritos.
Abrí el blog hace muchos años con la única finalidad de ir recopilando mis propias recetas porque yo cocino muchas veces improvisando: “un poco de esta especia, hoy le voy a echar unas cucharadas de almendras, mañana lo hago al horno en vez de con la olla”. Y claro, al cabo de unos meses quería repetir aquella carne tan rica que hice cuando vinieron nuestros amigos a comer a casa y no había manera. Como soy un desastre con los papeles, opté por una cosa muy moderna (sí, sí, entonces lo era) de abrir un blog. Lo cierto es que yo no tenía ni idea de lo que era un blog hasta que me lo dijo mi marido, mucho más puesto que yo en temas digitales.
Como mis hijos eran entonces muy pequeños, mis cachorritos, el blog recibió ese nombre: Cocinando para mis cachorritos. Y fijaos, que ahora mis cachorritos son casi más grandes que yo… Pero bueno, en realidad sigo cocinando para ellos aunque nosotros también comamos en casa.
Lo que vais a encontrar en mi blog son, como he dicho, sobre todo recetas sencillas que gustan a los niños. También os digo que mis cachorritos no son niños al uso en el tema de la comida: mis hijos son capaces de pedirte para cenar un plato de brócoli o de ir a un restaurante y decir que quieren una manzana de postre.
Como está entrando el otoño, he pensado que nos vendría bien una receta con frutos secos, que son muy propios de la estación. Y los he combinado con uno de los ingredientes estrella de la cocina para niños: el pollo. Hoy os voy a enseñar a preparar muslos de pollo con salsa de avellanas que está delicioso y que se puede dejar preparado con antelación.
Porque esa es otra de las características de mi cocina: yo suelo cocinar el fin de semana y dejar, al menos, 3 o 4 platos preparados para las cenas de lunes a jueves y para el táper de toda la semana del papá de los cachorritos y el mío. Y esta receta cumple todas los requisitos, ya lo veréis.»
RECETA DE MUSLOS DE POLLO EN SALSA DE AVELLANAS
INGREDIENTES:
1 kg. de muslos de pollo
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
2 cucharadas de aceite de oliva
40 g. de avellanas tostadas
250 g. de leche
Sal y pimienta
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
«Esta salsa de avellanas que hemos usado para acompañar unos sencillos muslitos de pollo es, en realidad, una variante de la clásica bechamel que adquiere un toque muy original y característico del otoño gracias al uso de este fruto seco.»
Salpimenta los muslos de pollo y ásalos en el horno hasta que estén bien hechos. Puedes retirar la piel si quieres.
Mientras tanto, pica la cebolla y el ajo bien finos y sofríelos en el aceite de oliva virgen extra hasta que la cebolla comience a blanquear.
Añade las avellanas picadas (puedes usar una picadora para ello), la leche, la sal y la pimienta y lleva a ebullición. Cuando comience a hervir, déjalo que se cocine a fuego medio y sin dejar de remover hasta que obtenga la consistencia de una bechamel.
Vierte la salsa sobre los muslos de pollo, espolvorea con avellanas picadas y sirve inmediatamente.
¿Qué os ha parecido? A mí desde luego me parece una delicia.
Si os gusta esta sección de cociner@s invitad@s y queréis participar enviarme un e-mail o contactarme a través de mensaje directo de mi cuenta de Instagram Zampatelmundo.
Para recibir mis recetas caseras así como estar al día sobre lo último en gastronomía no olvidéis suscribiros a mi blog.
Madrid me enamora
Publicado a las 17:06h, 03 octubreQue rico!
Amanda
Publicado a las 18:12h, 03 octubreGracias, y muy fácil de preparar
Paloma Gómez
Publicado a las 19:55h, 03 octubreQué rico. ¿Lo has probado con almendras en vez de avellanas?
Amanda
Publicado a las 20:06h, 03 octubreNo, pero lo voy a hacer
Verónica
Publicado a las 11:20h, 04 octubreSeguro que funciona, Paloma. Y tiene que estar buenísimo.
La Cocina de Bea y sus chicos
Publicado a las 21:13h, 03 octubreMuy original!!! Me gusta mucho la,receta. La historia de Verónica es muy similar a la mía, mis chicos ya son hombres 😉😊
Amanda
Publicado a las 21:40h, 03 octubreMe alegro que te guste, espero ver un plato tuyo por aquí, estás invitada
Verónica
Publicado a las 11:22h, 04 octubrejajaja, a mí aún me queda la cachorrita pequeña que todavía puedo decir que es una niña. Aunque por poco tiempo.
Un beso.
Verónica
Publicado a las 11:20h, 04 octubreGracias, Amanda, por darme la oportunidad de participar en tu sección «Cocineros invitados». Espero que os guste a todos esta receta porque en casa ha sido un éxito.
Amanda
Publicado a las 11:23h, 04 octubreGracias a ti, está gustando muchísimo y yo la voy a preparar en casa seguro 😘
Celeste
Publicado a las 12:50h, 04 octubreQué fotos más bonitas niña 😍
Amanda
Publicado a las 13:13h, 04 octubreGracias 😊
Vanessa Pragasam
Publicado a las 13:12h, 04 octubreEste plato seguro que le encanta a mis hijos…Lo voy a probar
Amanda
Publicado a las 13:12h, 04 octubreSeguro que si, es ideal 😁
David por Madrid
Publicado a las 17:15h, 04 octubreQué rico con ese toque de las avellanas
Amanda
Publicado a las 20:24h, 04 octubreUna delicia, muchísimas gracias
Las recetas de Carol
Publicado a las 02:11h, 05 octubreOtra receta con pollo que me apunto, que a la family les va a gustar seguro.
Gracias 😀
Amanda
Publicado a las 08:51h, 05 octubreGracias a ti, verás que rica sale
Bloghedonista
Publicado a las 12:06h, 05 octubreAunque no soy de comer pollo me ha animado tu receta
Amanda
Publicado a las 12:20h, 05 octubreNo me digas, pues prepárala y ya me cuentas
iFoodie
Publicado a las 14:33h, 05 octubreEl pollo es un fijo en mi dieta, y con tu receta se convierte en un imprescindible!!
Amanda
Publicado a las 14:40h, 05 octubreGracias, verás que rico sale
Fabydufit
Publicado a las 16:38h, 05 octubreQue chulada de receta me encanta la foto, y se ve riquisimo.
Amanda
Publicado a las 17:43h, 05 octubreUna manera de cocinarlo muy rica
Irene Muñoz
Publicado a las 17:16h, 05 octubre¡Qué receta más rica!¿Se podrían cambiar las avellanas por almendras?
Un abrazo
Amanda
Publicado a las 17:43h, 05 octubrePues claro, sin problema
Yummyluli
Publicado a las 19:31h, 05 octubre¡Dios mío! qué pinta más buena, Amanda! te has lucido 😛 #Yummylulicious
Amanda
Publicado a las 20:22h, 05 octubreMuchísimas gracias Luli
Gastroactivity
Publicado a las 21:27h, 05 octubreLa carne de ave es mi carne favorita y las avellanas me encantan. Esa receta está hecha para mí, La voy a hacer la próxima semana. Muchas gracias por la receta
Amanda
Publicado a las 22:31h, 05 octubreGracias a ti, ya me contarás
Come-Me
Publicado a las 22:17h, 05 octubreQue buena pinta, rico y fácil de preparar no?
Amanda
Publicado a las 22:32h, 05 octubreSi, verdad? Anímate y prepárala en casa
Labaronisima
Publicado a las 22:54h, 05 octubreCon avellanas, me encanta!
Amanda
Publicado a las 23:10h, 05 octubreSale muy rico
Chary Serrano
Publicado a las 18:27h, 07 octubreMe parece estupenda la receta.
Y el toque de avellana, diferente.
Amanda
Publicado a las 19:22h, 07 octubreGracias, la verdad que le da muy buen punto
Karime Farcug
Publicado a las 15:47h, 10 octubrebuah!! me encantan las recetas con frutos secos!!! ya te contaré cuando la haga!!
Amanda
Publicado a las 17:14h, 10 octubreGracias, a mi también
Ydondecomemos
Publicado a las 13:40h, 12 octubreQué bien le va esa salsa de avellanas al pollo. No se me había ocurrido. Gracias por la receta
Amanda
Publicado a las 13:50h, 12 octubreA ti, si la preparas ya me contarás