
29 Mar RABO DE TORO GUISADO
Rabo de toro guisado de manera tradicional por Paloma, nuestra cocinera invitada de este mes en Zampatelmundo.
Hoy tenemos una deliciosa receta tradicional, rabo de toro con el toque especial de Paloma.
Hoy se presenta con sus palabras nuestra cocinera invitada, Paloma, que nos ha mandado una receta fantástica de rabo de toro, un plato que sabéis que me encanta y que cada año disfruto en la Ruta Sentero.
«Buenas a todos. ¿Qué tal? Soy Paloma, la cocinera de la empresa de Catering Mi Cocina en tu Casa. Qué ¿cómo me metí en esto? Ni yo misma lo sé. Pero la pasión que tengo con la cocina la tengo desde hace mucho tiempo, era una niña, cuando mi madre me decía “anda, ayúdame a liar las croquetas” o también con “Me vas echando el aceite en un hilito para hacer la mayonesa”, entonces la mayonesa se hacía a mano, no había batidora, recuerdo también a mi abuela haciendo albóndigas, en una taza ponía la harina, echaba la bola de carne, y la daba vueltas y salía una albóndiga casi perfecta (a mi me lo parecía), costumbre ésta que yo todavía sigo, en fin, son muchos los recuerdos que tengo, pero no quiero cansaros, sólo deciros que el cocinar ha sido algo que me ha gustado desde pequeña, y lo feliz que me siento cuando prueban mi comida y me dicen “está buenísima”, no te cansas de escucharlo».
Hoy he preparado una receta tradicional para la sección de cociner@s invitad@s de Zampatelmundo y espero que os guste mucho:
RECETA DE RABO DE TORO GUISADO
INGREDIENTES:
Rabo de toro: Uno
Una cebolla grande
Un pimiento verde
Un pimiento rojo
Dos zanahorias
2 dientes de ajo
Aceite de oliva virgen extra: Para freír el rabo que cubra la mitad, para el sofrito unas 4 cucharadas
Un litro de vino tinto
Sal y pimienta al gusto
Agua, (opcional): Hasta cubrir el rabo o sustituir todo por vino
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
Primeramente salpimentamos el rabo de toro, calentamos aceite en una sartén y lo sellamos. Sacamos de la sartén y reservamos.
En una olla expres (nos reduce mucho el tiempo de cocción) añadimos unas cucharadas de aceite y lo calentamos
Partimos la cebolla, pimiento rojo y verde, el ajo y la zanahoria en trozos y los sofreímos en el aceite.
Incorporamos el vino tinto, esperamos que se evapore el alcohol y añadimos el rabo de toro, la carne debe quedar totalmente cubierta, si vemos que no es así, podemos añadir agua.
Probamos el caldo para añadir sal y pimienta al gusto.
Tapamos la olla y dejamos cocer al menos 1 hora y tres cuartos. Podemos abrir la olla sobre la hora y media y ver así el tiempo que le falta para que la carne se despegue del hueso y también si necesita más líquido.
Como los trozos de carne son desiguales, seguramente los trozos pequeños ya estarán hechos, los sacaremos y seguiremos cociendo los trozos más grandes hasta que estén hechos.
Se sacan y la salsa se tritura para servir de acompañamiento.
Lo normal es presentarlos con hueso. En este caso, lo hemos deshilachado. Un acompañamiento perfecto es un puré de patatas.
Espero que os haya gustado y que os animéis a hacerlo 🙂
Si os gusta esta sección y queréis participar contactarme por privado.
Para recibir mis recetas caseras no olvidaros suscribiros a mi blog.
Madrid me enamora
Publicado a las 21:40h, 20 febreroRecetón! Nos encantan los guisos y el rabo de toro con una buena copa de vino nos apasiona
Amanda
Publicado a las 21:42h, 20 febreroVerdad? Es un plato espectacular
Chary Serrano
Publicado a las 01:23h, 21 febreroMe encanta el Rabo de Toro.
Buena receta. La mía tradicional es al estilo de Córdoba, que difiere un poco de ésta.
Amanda
Publicado a las 01:32h, 21 febreroPues si quieres prepararla y compartirla con todos 😁
Paloma Gómez
Publicado a las 12:50h, 21 febrero¿Sí? ¿En qué se diferencia?
Las recetas de Carol
Publicado a las 02:51h, 21 febreroMuy bueno el guiso de Rabo de Toro. Gracias por la receta.
Amanda
Publicado a las 10:35h, 21 febreroEs que Paloma es una crack
iFoodie
Publicado a las 08:37h, 21 febreroPor aquí una cordobesa y un madrileño con familia andaluza. Nos encanta lo cordobés y especialmente el rabo de toro. Nos apuntamos tu receta, que tiene pintaza…
Amanda
Publicado a las 10:37h, 21 febreroMuchísimas gracias 😊
Gastroactivity
Publicado a las 09:24h, 21 febreroLa salsa del rabo de toro es una de mis recetas favoritas. No puede estar más sabrosa. Es un plato clásico que siempre me ha encantado.
Amanda
Publicado a las 10:39h, 21 febreroMe alegro mucho, espero que lo prepares en casa
Sofía
Publicado a las 11:18h, 21 febreroMuy rico ese rabo de toro, precisamente es la misma receta que hago yo y de vez en cuando en mi casa hay un fan de este plato que no deja de pedírmela.
Amanda
Publicado a las 11:38h, 21 febreroA mi me pasa igual, me encanta
Paloma Gómez
Publicado a las 12:27h, 21 febreroMuchas gracias por darme la oportunidad de compartir esta receta 🙂 Espero que guste y que la gente se anime a hacerla
Amanda
Publicado a las 22:14h, 21 febreroGracias a ti, me ha parecido una receta fantástica y seguro que la preparo un montón de gente en casa
AMIGASTRONOMICAS
Publicado a las 13:00h, 21 febreroUn gran plato para dar a conocer un guiso de chuparse los dedos.
Amanda
Publicado a las 22:15h, 21 febreroY mojar más de una barra de pan
Labaronisima
Publicado a las 13:56h, 21 febreroMe encanta el rabo, tanto de toro como de ternera así que guardada queda!
Amanda
Publicado a las 22:16h, 21 febreroDesde luego Paloma nos ha preparado la receta para chuparse los dedos
R. Michelle
Publicado a las 17:03h, 21 febreroMe encanta el rabo de ternera o de toro es una carne tan gelatinosa y además cuando tienes paciencia para deshuesar lo puedes hacer mil cosas además?
Amanda
Publicado a las 22:17h, 21 febreroAsí es, a mi desmigado una capa de puré de patatas el rabo desmigado y otra capa de puré de patatas le pones queso y lo gratinas en el horno buah te chupas los dedos
Marta
Publicado a las 19:26h, 21 febreroMe encanta comerlo de vez en cuando pero me veo incapaz de prepararlo… igual con tu receta me lanzo!jejej
Amanda
Publicado a las 22:19h, 21 febreroSi por favor anímate que me parece una receta buenísima
Fabydufit
Publicado a las 10:44h, 22 febreroMadre mía que pintaza, me encanta el rabo de toro. Me lo apunto.
Un saludo
Fabydu
Amanda
Publicado a las 11:09h, 22 febreroVerdad? Es un guiso delicioso
La cocina de Bea y sus chicos
Publicado a las 09:18h, 24 febreroWow! Una muy buena receta para elaborar. Todavía no me he atrevido a hacerlo, pero ya no tengo excusa.
Amanda
Publicado a las 09:19h, 24 febreroPues verás que fácil y que rico que te sale
Vanessa Pragasam
Publicado a las 16:17h, 24 febreroLa receta es parecida a la que yo uso para las carrilleras. Nunca he probado a hacer el rabo de toro y eso que a mi marido le encanta y no para de pedírmela… Probaré
Amanda
Publicado a las 20:45h, 24 febreroExactamente, muy parecida a cómo se hacen las carrilleras así que anímate y ya me contarás
Celeste
Publicado a las 19:34h, 25 febreroMari Pili, la verdad es que te ha quedado fenomenal, justo el viernes voy a publicar una receta de rabo de toro, a ver qué te parece la mía. Un abrazo
Amanda
Publicado a las 20:00h, 25 febreroGenial, ya pasaré a verla 😉
Yummyluli
Publicado a las 22:38h, 25 febrero¡Buenísimo! me encanta el rabo de toro. Mi madre hace una receta buenísima, pero voy a probar esta propuesta que tiene muy buena pinta también 🙂
Amanda
Publicado a las 22:53h, 25 febreroYa me contarás cómo te queda, y me pasas la receta de tu madre claro
David por Madrid
Publicado a las 11:43h, 26 febreroEs sin duda uno de mis platos favoritos y que confieso que nunca he preparado en casa.
Tomo nota de la receta!
Amanda
Publicado a las 12:48h, 26 febreroPues anímate, porque es súper fácil
Bloghedonista
Publicado a las 18:19h, 29 marzoQue buen guiso Amanda
Alfonso folgado fernandez
Publicado a las 16:45h, 31 marzoBuenísimo
Amanda
Publicado a las 22:17h, 31 marzoMuchísimas gracias