
04 Dic POLLO DE CORRAL RELLENO, RECETA IDEAL PARA NAVIDAD
Pollo de corral relleno de carne, pistachos, pasas y melocotones secos. Con esta receta seguro que triunfas en Navidad.
Pollo de corral relleno, la receta para disfrutar estas Navidades alrededor en la mesa. Con una guarnición adecuada, unos buenos entrantes y vino, habrás triunfado.
Una de las mejores maneras y más agradecidas para sobresalir en Navidad son las recetas de aves rellenas. Pollo, pavo, pintada, capón, pato … También los rellenos son innumerables, carne picada de pollo, de cerdo, de vaca, mixtas … distintos frutos secos, uvas pasas, ciruelas, orejones …
Para la receta de hoy he elegido un pollo de corral deshuesado, podéis deshuesarlo en casa o pedírselo a vuestro pollero habitual, sale un poco más caro pero a mi me merece la pena, estoy segura de que queda perfecto y no me corto, que ya tuve una mala experiencia un año y prefiero no repetir.
Para el relleno, veréis muchas recetas en donde se utiliza carne de cerdo, bacon, panceta, manteca, etc. pero yo prefiero no añadírselo y hacerlo menos graso, ya que realmente me sienta mejor y como en estas fechas se tiende a comer excesivamente, al final mi estómago me lo agradece.
RECETA DE POLLO DE CORRAL RELLENO
INGREDIENTES:
Un pollo de corral deshuesado
700gr. de carne de ternera
Una cebolla
Un puñado de pistachos
Un puñado de uvas pasas
Un puñado de orejones
Un vaso grande de vino blanco
Aceite de oliva virgen extra, para esta ocasión he utilizado Fanum Picual, sal y pimienta
Como guarnición
Patatas asadas y coles de Bruselas
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
– Lo primero es hacer el relleno, ya que debemos esperar que se enfríe.
Picamos la cebolla bien pequeña y la sofreímos con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y un poco de sal. Cuando esté hecha añadimos la carne picada salpimentada y vamos removiendo hasta que se haga. A continuación añadimos los pistachos, las uvas pasas y los orejones. Removemos todo bien y dejamos hacer durante dos o tres minutos, apagamos el fuego y dejamos enfriar.
Mientras se enfría vamos limpiando bien el pollo, lo lavamos, quitamos las plumas o cañamones que tenga y si es necesario quemamos esas pelusillas que a veces trae.
En una olla con agua y sal hervimos las coles de Bruselas y vamos pelando las patatas y partiéndolas en rodajas gruesas.
Ya tenemos todo listo, así que vamos a empezar a rellenar el pollo, cuando esté cosemos la abertura del cuello y de la panza con hilo de cocina o en su defecto con hilo normal, a mi me gusta que se vea para luego poderlo quitar bien.
En el utensilio donde lo vayamos a meter en el horno ponemos una cama con las patatas en rodajas, las salpimentamos y colocamos encima el pollo ya relleno. lo salpimentamos también y regamos con un chorro de aceite de oliva virgen extra y con el vaso de vino blanco. Todo esto lo hacemos mientras se va calentando el horno.
Como ya sabéis cocino mucho con Tupperware, así que yo lo he asado en el ultrapro rectangular, que lleva tapa y se dora igual que si pusiésemos la parte del grill, al estar tapado no se mancha nada el horno. Si lo preparáis en una fuente de asado normal poner la parte de abajo y de arriba a 200º durante 2 horas aproximadamente y de vez en cuando regarlo con la salsa. El tiempo depende del tamaño de la pieza, así que no os olvidéis e irlo vigilando.
Pues ya tenemos listo nuestro pollo de corral relleno, ahora solo queda pasarlo a una fuente y en un lateral colocar las patatas y en el otro las coles, regamos todo con la salsa, lo trinchamos y a disfrutar.
Espero que os haya gustado y si tenéis algunos trucos o recomendaciones de como vosotr@s lo hacéis dejármelo en los comentarios que me encanta aprender.
Otra receta que me parece ideal para Navidad es la de pollo goloso a la cerveza unos aguacates con salmón, pato confitado, codornices con vinagreta de mazapán y para terminar unas deliciosas galletas navideñas , un pastel de turrón. o una deliciosas cupcakes navideñas.
CHÍN CHÍN Y FELIZ NAVIDAD
No olvidéis suscribiros a mi blog para recibir todas mis recetas caseras y seguirme en las RRSS donde estaréis informad@s de todo lo último sobre gastronomía:
Paola arcones
Publicado a las 21:22h, 09 diciembreMe parece excelente receta y encima fácil podría ser una variante con cava !!.
El relleno me parece delicioso.
Tendré que hacerme con un tupper
Amanda
Publicado a las 21:25h, 09 diciembreJa ja pues con cava debe salir también espectacular, lo probaré, gracias por tu consejo.
Un beso
Amanda
Madrid me enamora
Publicado a las 21:22h, 09 diciembreGracias por la receta
Amanda
Publicado a las 21:28h, 09 diciembreDe nada, espero que os haya gustado.
Un saludo
Amanda
Vanessa Pragasam
Publicado a las 21:28h, 09 diciembreQué buena pinta y qué hambre entra al ver la foto!! Yo lo he hecho añadiendo además de orejones, ciruelas y sin pistachos pero voy a probar así, a ver qué tal me sale
Amanda
Publicado a las 21:31h, 09 diciembreCasi todas las recetas son con piñones o almendras y quería darle un toque diferente y queda delicioso.
Un saludo
Amanda
R. Michelle
Publicado a las 21:31h, 09 diciembreMadre mía! Ya solo por el relleno, estoy salivando! Gracias por la receta!
Amanda
Publicado a las 21:31h, 09 diciembreMuchísimas gracias, todo un alago viniendo de una cocinera como tú 😘😘
Paco Becerro (Pakus)
Publicado a las 21:43h, 09 diciembreUn excelente paso a paso que vendrá muy bien en navidad.
Amanda
Publicado a las 21:43h, 09 diciembreMuchísimas gracias
Un saludo
DAVID POR MADRID
Publicado a las 21:48h, 09 diciembreHe de decir que el año pasado hice un competidor al tuyo jajaja.
Me encanta poner estos platos en una mesa navideña.
Amanda
Publicado a las 21:50h, 09 diciembreCon que ingredientes? La verdad que admiten tanta variedad que es una receta perfecta para estas fechas.
Un saludo
Amanda
Cris Opositora
Publicado a las 21:53h, 09 diciembreMuy navideño este plato.
Un beso
Cris
Amanda
Publicado a las 21:54h, 09 diciembreSi, es perfecto para estos días 😋
Un beso
Amanda
Jodi Barker
Publicado a las 03:47h, 10 diciembreMe parece una manera estupenda de preparar el pollo aunque yo lo haría sin la carne picada. Seguro que sale buenísimo! Gracias por la receta, Amanda❣️
Amanda
Publicado a las 08:20h, 10 diciembre¿Y con qué lo rellenarías si no le pones carne picada?
Gastroactivity
Publicado a las 08:45h, 10 diciembreHola,
Me encantan las aves. Esta receta de pollo relleno es genial para la Navidad y lo más importante, fácil de hacer y cunde bastante.
Amanda
Publicado a las 09:02h, 10 diciembreSale riquísima y de verdad que cunde muchísimo 👌🏻
Patricia de la Calle
Publicado a las 08:50h, 10 diciembreMe gusta que no satures el relleno con demasiado, como bien dices en estas fechas tendemos a los excesos y a poco que recortemos sienta de maravilla. Muchas gracias por compartirlo 🙂
Amanda
Publicado a las 09:04h, 10 diciembreGracias a ti, lo hago así para no sentirme tan pesada, por que cerrar con los dulces ya es too much 😁😁
Besos
Amanda
Elblogdeceleste
Publicado a las 11:29h, 10 diciembreLa verdad es que tiene muy buena pinta… ¡igual me animo estas fiestas!
Un abrazo.
Celeste
Amanda
Publicado a las 11:52h, 10 diciembreGracias, pues si lo preparas ya me contarás 😘
Unlugarsingular
Publicado a las 15:26h, 10 diciembreMenuda receta más rica y sobre todo para estas fechas
Amanda
Publicado a las 18:02h, 10 diciembreMuchas gracias Carmen, y cunde muchísimo
Un beso
Amanda
Alfoso
Publicado a las 20:15h, 10 diciembreComo nos vamos a poner de pollo de corral mandy estas echa una máquina, en invierno y en verano el pollo de amanda es lo más sano felicidafes
Amanda
Publicado a las 20:17h, 10 diciembre🤣🤣🤣 Tu si que sabes Alfonso 🤣🤣
Divinos Sabores
Publicado a las 15:31h, 12 diciembreUna receta perfecta para reuniones familiares, ya sea en Navidad o en cualquier época del año.
Un abrazo
Gema
Amanda
Publicado a las 15:49h, 12 diciembreMuchísimas gracias, Gema. La verdad que está rico y cunde mucho.
Un saludo
Amanda
Bloghedonista
Publicado a las 07:11h, 15 diciembreQué receta más apetitosa!!!!
Amanda
Publicado a las 09:46h, 15 diciembreMuchísimas gracias 😊
Labaronisima
Publicado a las 08:55h, 23 diciembrey tan ideal, pinta súper delicioso!
Amanda
Publicado a las 09:50h, 23 diciembreMuchísimas gracias, la verdad que es un clásico en Navidad
La Cocina de Bea y sus chicos
Publicado a las 10:54h, 23 diciembreQue buena receta. Queda espectacular!!
Amanda
Publicado a las 13:13h, 23 diciembreSi, es un manjar
Celeste
Publicado a las 20:46h, 23 diciembreNo suelo ser muy fan de los rellenos, ya que no me gustan los comerciales. En cambio, al ver el tuyo con todos los ingredientes que has elegido y de manera natural, creo que me voy animar a hacerlo. Un abrazo
Amanda
Publicado a las 00:08h, 24 diciembreSale muy rico, y lo mejor es hacerlo casero
AMIGASTRONOMICAS
Publicado a las 20:53h, 23 diciembreuna receta de postín para una comida o cena especial. Gracias por las recetas que enlazas, de un solo “plumazo” nos has dado ideas para la cena de San Esteban.
Amanda
Publicado a las 00:09h, 24 diciembreGracias a ti 😊😘😘
iFoodie
Publicado a las 23:39h, 26 diciembreMe está dando ganas de cenar de nuevo. La próxima nochebuena si haces otro pollo relleno me invitas!
Amanda
Publicado a las 23:42h, 26 diciembreNo lo dudes 🎄👌🏻
Paula
Publicado a las 20:07h, 27 diciembreOstras!! Preparamos la misma receta para Nochebuena sin saberlo!!! Quedó espectacular y el toque crunch de los pistachos genial. Lo acompañé con patatas asadas y boniato pero reconozco que las coles de Bruselas le habrían ido mejor. Deliciosa receta.
Amanda
Publicado a las 20:20h, 27 diciembreMuchísimas gracias, admite un montón de guarniciones, yo el próximo año lo voy a hacer con lombarda
Sofía
Publicado a las 22:09h, 27 diciembreQue bueno ese pollo de corral, aunque yo omitiría las coles de Bruselas, por lo de más me encanta, te ha quedado fabuloso.
Amanda
Publicado a las 00:14h, 28 diciembreBueno la guarnición la puedes variar a tu gusto
Marta
Publicado a las 09:15h, 31 diciembreQue relleno tan apetecible y la pinta es maravillora. Ya tengo varias recetS tuyas para preparar pollo del corral!😘
Amanda
Publicado a las 16:02h, 31 diciembreYo es que como muchísimo pollo de corral, me gusta mucho
Irene Muñoz
Publicado a las 16:49h, 10 eneroUna receta deliciosa. En casa es tradición en Navidad asar una pavita, pero con pollo (y además deshuesado) puede estar también buenísimo!
La probaré
Un abrazo
Amanda
Publicado a las 17:25h, 10 eneroQueda muy rico, la próxima vez haré pavita