
06 Dic RECETA DE CODORNICES AL HORNO
Receta de codornices al horno con vinagreta de mazapán.
Cómo preparar unas deliciosas codornices al horno y darle un toque navideño con una vinagreta de mazapán.
Ya os conté que estuve en la fábrica de mazapán de San Telesforo, (Toledo) y allí aprendimos con el chef Sebastian Simón a preparar algunas recetas saladas con mazapán como ingrediente así que esta vinagreta me pareció estupenda para acompañar unas codornices asadas al horno para sorprender a los invitados esta Navidad.
Las aves de caza son muy típicas a partir de otoño que es el momento en que se levanta la veda, una de estas aves son las codornices, parecidas en tamaño a los pollos picantones, es rica en proteínas, tiene poca grasa y es de las aves más baratas del mercado comparada con otras.
Una carne blanca que desde luego da mucho juego en la cocina ya que se pueden preparar en escabeche, fritas, guisadas…
Lo mejor a la hora de comprarlas es en una pollería de confianza, yo suelo hacerlo en el puesto de La Pollería 2.0 dentro del mercado de Chamartín, así que cuando fui a una degustación de las que preparan en el espacio de Ávila Auténtica me acerqué a comprarlas y preparar esta receta navideña que espero os guste.
RECETA DE CODORNICES AL HORNO CON VINAGRETA DE MAZAPÁN
INGREDIENTES:
Una codorniz por persona
Patatas
Vermut blanco (he utilizado Zecchini)
Sal y pimienta negra molida
Unas ramas de romero fresco
Aceite de oliva virgen extra
PARA LA VINAGRETA DE MAZAPÁN:
Un mazapán por cada codorniz
Un chorro de bebida de almendras
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre
Sal
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
Lo primero es limpiar bien las codornices por si le queda alguna pluma y lavarlas al grifo por dentro y fuera.
En una fuente o cacerola apta para el horno ponemos rodajas de patata pelada de un grosor de un centímetro, salpimentamos y colocamos encima las codornices también salpimentadas con un chorro de aceite de oliva virgen extra, unas ramas frescas de romero y añadimos el vermut blanco.
Las introducimos en el horno precalentado a 180º y las dejamos como 10 ó 15 minutos, las sacamos y les damos la vuelta dejando unos 12 minutos aproximadamente, (hay que vigilarlas, que al ser un ave pequeña se hacen rápido), les damos de nuevo la vuelta y las dejamos que terminen de hacerse tanto ellas como las patatas.
Mientras se terminan de asar, preparamos la vinagreta de mazapán poniendo en el vaso de la batidora el mazapán troceado, un chorro de aceite de oliva virgen extra, un chorrito de bebida vegetal de almendras, una pizca de sal y vinagre al gusto ( yo os recomiendo poco).
Una vez terminadas de asarse las codornices con las patatas servimos en los platos y llevamos la vinagreta en una salsera a la mesa para que cada comensal se sirva al gusto.
Espero que os guste esta receta y si sois de aves en Navidad no os perdáis el pato confitado o el pollo de corral relleno.
Durante estas fechas iré subiendo recetas caseras para Navidad en mis Redes Sociales:
Rocio
Publicado a las 17:58h, 06 diciembreQue pasada de receta Amanda. Platazo para estas fechas
Amanda
Publicado a las 18:49h, 06 diciembreMuchísimas gracias
Blanca
Publicado a las 18:39h, 06 diciembreUna receta extraordinaria. Combinar las codornices con el mazapán es super original.
Amanda
Publicado a las 18:50h, 06 diciembreAsí es, lo aprendí en mi visita a San Telesforo y tenía que probar
Chary Serrano
Publicado a las 20:26h, 06 diciembreUna receta estupenda, me encantan las codornices y que original la vinagreta de mazapán
Amanda
Publicado a las 22:06h, 06 diciembreGracias Chary, tienes que hacerla y decirme que te parece
Sebastian Simon
Publicado a las 00:02h, 07 diciembreQué alegría ver que te ha gustado la receta y que la has incorporado a tu recetario. ¡No me puedo sentir más orgulloso! ☺️
María José
Publicado a las 00:20h, 07 diciembreNunca he cocinado codornices, creo que tampoco las ha probado, pero tengo que reconocer que aunque no es una carne que me llama mucho la atención tu receta me ha gustado muchísimo, así que igual me voy a animar a cocinarla 🙂
Amanda
Publicado a las 09:11h, 08 diciembreGracias, y también puedes preparar la vinagreta para acompañar otro ave
Madrid me enamora
Publicado a las 10:03h, 07 diciembreMenudo antojazo nos has creado. Esas codornices deben estar tremendas!
Amanda
Publicado a las 09:12h, 08 diciembreSi y con la vinagreta de mazapán impresionantes
Noemí TodoCooking
Publicado a las 12:30h, 07 diciembreNunca he comido codornices, y tu receta se ve exquisita. Me dan ganas de probarlas!! Muy rico Amanda.
Amanda
Publicado a las 09:12h, 08 diciembreNo me digas, es un ave deliciosa, te recomiendo probarla
Sofía
Publicado a las 12:42h, 07 diciembreCuando he hecho codornices siempre ha sido escabechadas, la proxima las preparo al horno, que se ven muy ricas.
Amanda
Publicado a las 09:13h, 08 diciembreVerás que buenas Sofía
Blanca
Publicado a las 18:07h, 07 diciembreMenuda receta rica. Una exquisitez para las comidas y cenas de Navidad. Gracias por compartir la receta
Amanda
Publicado a las 09:13h, 08 diciembreGracias a ti, espero que las prepares
Las recetas de Carol
Publicado a las 04:27h, 09 diciembreMuy rico, Un plato estupendo para estas navidades.
Amanda
Publicado a las 09:15h, 09 diciembreGracias, algo diferente para las Fiestas
Verónica
Publicado a las 09:59h, 10 diciembreEsa vinagreta me tiene enamorada, le tiene que dar un toque especial a las codornices 😉
Amanda
Publicado a las 12:56h, 10 diciembreSi, desde luego que con las aves y carnes de caza es un triunfo
Alicia Poyatos
Publicado a las 14:07h, 10 diciembreMe apunto la receta que a mi marido les encantan.
Amanda
Publicado a las 15:47h, 10 diciembreGenial, ya me contarás
Michelle
Publicado a las 23:50h, 10 diciembreTe ha quedado una vinagreta muy original!
Amanda
Publicado a las 09:18h, 11 diciembreGracias, la verdad que es muy diferente y sorprende
Gastroactivity
Publicado a las 23:47h, 13 diciembreYo que amo las aves, esta receta me tiene loca. Tienen que estar tan rica la integración de las codornices con los mazapanes que me parece brutal
Amanda
Publicado a las 00:07h, 14 diciembreTienes que probar, te va a encantar
Celeste
Publicado a las 20:37h, 19 diciembrea mi marido le encanta esta receta 🙂 un abrazo. Celeste
Amanda
Publicado a las 20:50h, 19 diciembreSon súper ricas