
16 Nov RECETA DE MELOCOTONES AL VINO TINTO
Melocotones al vino tinto en almíbar, un postre fácil de preparar y delicioso.
Receta casera de melocotones al vino tinto en almíbar, un postre para celebraciones ahora que la Navidad ya está a la vuelta de la esquina.
No, no estamos en temporada de melocotones así que he preparado esta receta con aire navideño que hacía mi abuela y que nos encantaba en casa ya que solía tener melocotones en almíbar y así disfrutábamos de ellos durante todo el año.
Los melocotones son ricos en fibra y tienen un montón de carotenos, vitaminas A, B1, B2, B6, C y E y contiene minerales como fósforo, potasio, calcio, hierro, magnesio, cobre y antioxidantes.
Si los comemos en almíbar, algunos de sus micronutrientes bajan en cantidad y son más calóricos que la fruta fresca ya que llevan gran cantidad de azúcar así que no los vamos a recomendar como alimento que sustituye a la fruta fresca si no como un dulce capricho para contadas ocasiones como en esta ocasión para crear un postre navideño, como las galletas de jengibre el pastel de turrón de cacahuete, o el flan de turrón.
Esta receta aunque está hecha con vino es apta para niñ@s ya que en la cocción el alcohol se evapora, quedando solo el sabor y color del vino tinto.
RECETA DE MELOCOTONES AL VINO TINTO
INGREDIENTES:
Una lata de melocotones en almíbar (también podéis usar la baja en azúcar)
Un vaso grande de vino tinto (que sea de calidad, en esta ocasión he utilizado vino Altos de Losada)
Una rama de canela
Unas hojas de hierbabuena
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
En primer lugar abrimos la lata de melocotón en almíbar 🙂 y separamos el caldo del fruto.
Ponemos una cacerola al fuego y añadimos el almíbar con la rama de canela y dejamos cocer hasta reducirlo a la mitad, en ese momento añadimos el vino tinto, con el fuego fuerte y removemos mezclándolo bien con la reducción del almíbar.
Dejamos que se evapore el alcohol e introducimos los melocotones dejando cocinar a fuego bajo y sin tapar unos 10 minutos (dependiendo de lo espeso o líquido que prefieras el almíbar).
Cuando esté en el punto que deseas apagamos el fuego y dejamos enfriar.
Para presentarlo los partimos en rodajas con un poco del almíbar y decoramos con unas hojas de hierbabuena.
¿Qué os ha parecido? a mí me parece un postre muy sencillo de hacer e ideal para sorprender en Navidad.
No olvidéis suscribiros a mi blog para recibir en vuestro e-mail todas mis recetas casera y seguirme en las RRSS donde estaréis informad@s de lo último en gastronomía:
Irene Muñoz
Publicado a las 08:50h, 16 noviembreUn postre muy sencillo y resultón! Es genial que se pueda hacer así de rápido.
Un abrazo,
Iris Fogones
Amanda
Publicado a las 09:20h, 16 noviembreSi, y quedan deliciosos
Madrid me enamora
Publicado a las 09:16h, 16 noviembreSiempre habíamos visto peras al vino, pero nunca melocotones. Nos parece una propuesta deliciosa, original y encima parece sencilla. Probaremos en casa!
Amanda
Publicado a las 09:26h, 16 noviembreMuy fácil, además quedan muy ricos
Paula
Publicado a las 13:33h, 16 noviembreOstras! Nunca los he probado pero me parece que voy a intentarlo! Muchas gracias Amanda
Amanda
Publicado a las 21:35h, 22 noviembreQuedan súper ricos como postre en celebraciones
Laura Pons
Publicado a las 14:03h, 16 noviembreEsta receta va a triunfar en mi casa esta navidad 🎄🎁
Amanda
Publicado a las 14:18h, 16 noviembreQue bien, me alegro muchísimo
Labaronisima
Publicado a las 18:43h, 16 noviembreay qué ricos!! Te puedes creer que nunca los he probado?
Amanda
Publicado a las 18:56h, 16 noviembrePues son facilísimos de preparar
GASTROACTIVITY
Publicado a las 22:58h, 16 noviembreHe comido en varias ocasiones peras al vino, pero melocotones al vino, no he tomado nunca. Seguro que me encantan porque las recetas que llevan vino siempre me han encantado, el toque que deja el alcohol
Amanda
Publicado a las 10:03h, 17 noviembrePues prueba con melocotones y verás que ricos
Celeste
Publicado a las 10:29h, 17 noviembrelas peras al vino no son lo mío, quizá con esta nueva fruta me gusten?
Amanda
Publicado a las 13:53h, 17 noviembrePues pruébalos a hacer con los melocotones en almíbar
Chary Serrano
Publicado a las 16:29h, 17 noviembreMe encantan así los melocotones, al igual que las peras, están muy ricos, te han quedado estupendos
Amanda
Publicado a las 20:01h, 17 noviembreGracias Chary, a mi me pasa igual
Luli Borroni
Publicado a las 09:10h, 18 noviembre¡Vaya postre rico!
El toque de la canela con el vino, tienen que hacer que los melocotones en almíbar tengan un gusto exquisito.
Gracias por compartir la receta 😀
Amanda
Publicado a las 09:16h, 18 noviembreGracias a ti, es un postre típico navideño muy fácil de preparar
Maria Diaz MDcocinaymas
Publicado a las 19:20h, 18 noviembreQué buenos deben de estar así los melocotones, nunca los he probado, pero tienen una pinta deliciosa, mmmmm, tendré que animarme a hacerlos, gracias por la receta.
Un bsote
María
Amanda
Publicado a las 21:12h, 18 noviembreGracias, si los preparas verás que ricos quedan
Un saludo
Concha Bernad
Publicado a las 13:30h, 19 noviembreMe parece un postre delicioso, con bonitos colores y mucho sabor, todo un lujo gastronómico
Un abrazo
Concha
Amanda
Publicado a las 14:58h, 19 noviembreVerdad? Quedan riquísimos y entran por la vista
Karime Farcug
Publicado a las 17:35h, 23 noviembreQué delicia Amanda!! Se ven súper apetecibles!! Te puedes creer que nunca los he probado al vino tinto? Tendré que intentar hacer tu receta!!
Un abrazo!!
Amanda
Publicado a las 20:12h, 23 noviembrePues verás que más fácil imposible 😉
joaquin
Publicado a las 19:51h, 24 noviembreTienen una pinta y un color delicioso,gracias Amanda
Amanda
Publicado a las 19:52h, 24 noviembreSalen muy buenos y como el alcohol se evapora lo pueden tomar los niños