BIZCOCHO DE PASAS Y YOGUR

Bizcocho de pasas y yogurt

BIZCOCHO DE PASAS Y YOGUR

Para mi nada tan rico como la repostería casera, no soy una crack, pero los bizcochos me salen buenísimos así que hoy receta de bizcocho de pasas y yogur.

En este blog podéis encontrar diferentes estilos de bizcochos:

Pues así, haciendo el listado me doy cuenta que ya llevo unos cuantos bizcochos 🙂

RECETA DE BIZCOCHO DE PASAS Y YOGUR

INGREDIENTES:
Un yogur natural (este vaso lo utilizaremos como medida de algunos de los ingredientes).
3 huevos medianos
Una medida de aceite de girasol
Una medida de azúcar morena (normalmente son 2 pero las pasas ya le aportan bastante dulzor y creo que no necesita más).
3 medidas de harina (Puede ser blanca o integral).
Una medida de pasas sin pepitas (esta cantidad se puede variar según nuestro gusto).
Una pizca de sal
Medio sobre de levadura en polvo

Ingredientes de repostería

PREPARACIÓN DE LA RECETA:

Lo primero que tenemos que hacer es poner las pasas en un cuenco con agua para que se hidraten al menos 30 minutos antes de preparar nuestro bizcocho.

Precalentar el horno a 180º con calor arriba y abajo.

En un bol batimos bien los 3 huevos con una pizca de sal (esto ayudará a potenciar la levadura) y cuando estén añadimos en vaso de aceite de girasol mezclando bien.

Añadimos el azúcar y batimos con energía para que se disuelva, a continuación la levadura en polvo y la harina tamizada poco a poco mientras vamos mezclando.

Bizcochos caseros

Deben integrarse perfectamente todos los ingredientes y no tener grumos.

Una vez conseguida la masa perfecta añadimos las pasas hidratadas y mezclamos con la masa.

Una vez elegido el molde con la forma que queramos para nuestro bizcocho lo engrasamos con la ayuda de una brocha y le rociamos harina para que no se pegue y luego se desmolde con facilidad.

Vertemos la masa en el molde e introducimos en el horno durante unos 30 minutos (hay que vigilarlo ya que no todos los hornos son iguales, pero entre 30 ó 40 minutos seguro que estará listo.

Receta de bizcocho de pasas

Lo sacamos del horno y dejamos enfriar antes de desmoldarlo, ¡ya solo queda disfrutar!

Bizcocho casero de pasas

Espero que os haya gustado mi arroz y no olvidéis suscribiros a mi blog para recibir mis recetas caseras y seguirme en las RRSS para conocer lo último en gastronomía:

Instagram

Facebook

Twitter

Pinterest

 

16 comentarios

Comentar el Post