
16 Dic BIZCOCHO DE FRAMBUESAS O ARÁNDANOS EN MICROONDAS
Bizcocho de frambuesas o arándanos en el microondas, una receta fácil y rápida llena de sabor.
Hoy he preparado un bizcocho de frambuesas que al final ha sido de arándanos, pero que ha quedado igual de rico.
Me encanta cocinar, eso ya lo sabéis pero, lo que no sé si sabéis es que mi talón de Aquiles en la cocina es la repostería. A lo mejor es porque la repostería es pura matemática y yo soy mas bien de letras.
Así que cada vez que me pongo a preparar un dulce que va con los ingredientes al peso algo me pasa y en esta ocasión no podía ser de otra manera.
Tenía todos los ingredientes preparados, una mermelada casera de frambuesas elaborada por mí, todo perfecto, así que hago la foto y comienzo con la preparación. El huevo por aquí, la mantequilla por allá … y de repente le doy un golpe sin querer al cuenco en donde estaba la mermelada de frambuesas, se cae al suelo, se parte el cuenco y toda la cocina roja como si se hubiera cometido un asesinato.
¡Listo, algo tenía que fallar! Así que después de limpiar el estropicio no tenía mi mermelada de frambuesas ni frambuesas para hacer otra, así que miré la nevera y tenía mermelada de arándanos.
Por eso este es el bizcocho de frambuesas o arándanos 🙂
INGREDIENTES:
150 gr. de harina de repostería
50 gr. de azúcar
50 gr. de mantequilla
2 huevos
Un sobre de levadura
Azúcar glas
Mermelada de frambuesas (o de arándanos)
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
Comenzamos poniendo en un bol las dos yemas de huevo y reservando las claras. Añadimos el azúcar a las yemas y la mantequilla derretida. Lo batimos todo con las varillas mezclándolo bien. Ha de quedar una mezcla cremosa y homogénea.
A continuación montamos las claras a punto de nieve y las añadimos a la mezcla anterior mezclando todo con cuidado para que no se bajen.
A nuestra mezcla le añadimos la levadura y la harina tamizada. La vamos añadiendo a la mezcla poco a poco mezclando bien para que no queden grumos.
Por último añadimos la mermelada (de frambuesa o de arándanos) y mezclamos.
Ponemos la mezcla en un molde de silicona, yo utilizo el de Lékué, y metemos en el microondas a máxima potencia durante unos 8 ó 9 minutos.
Sacamos el molde y lo dejamos enfriar antes de desmoldar y luego lo espolvoreamos con el azúcar glas.
Bueno, creo que al final ni tan mal este bizcocho de frambuesas que al final fue de arándanos. Si os gustan los bizcochos también os recomiendo el de plátano con chocolate, el bizcocho de calabaza o un fitcocho perfecto para deportistas y dietas.
Labaronisima
Publicado a las 09:00h, 16 diciembreMe la guardo porque pinta espectacular!
Amanda
Publicado a las 09:35h, 16 diciembreGracias, ya ves que le puedes poner la mermelada que quieras 😊
R. Michelle
Publicado a las 09:23h, 16 diciembreSiempre es interesante utilizar el microondas para lgo más que calentar leche. Tu bizcocho tiene una pinta de cómeme!
Amanda
Publicado a las 09:36h, 16 diciembreSi, estoy aprendiendo a hacer muchas recetas en él
Celeste
Publicado a las 13:41h, 16 diciembreSoy muy fan del menaje de cocina de calidad y Lekue es uno de los que utilizo, ya que ofrecen silicona de verdad. Hay algunas marcas, que son más baratas pero muy malas.
Amanda
Publicado a las 16:50h, 16 diciembreAsí es, yo estoy encantada con esta marca
Chary Serrano
Publicado a las 21:14h, 16 diciembreMe encanta esta receta, empleo el microondas para hacer diferentes dulces.
Amanda
Publicado a las 23:06h, 16 diciembreLa verdad que está genial y es súper rápido
Madrid me enamora
Publicado a las 07:36h, 17 diciembreQue de cosas se pueden hacer en el microondas teniendo los conocimientos y utensilios adecuados
Amanda
Publicado a las 08:00h, 17 diciembreVerdad? Y que rápido es además de ahorrar muchísima energía
La cocina de Bea y sus chicos
Publicado a las 11:32h, 17 diciembreQué bueno y qué fácil de hacer!! Me lo pido.!!
Amanda
Publicado a las 13:11h, 17 diciembreSale buenísimo 😋
Sofía
Publicado a las 19:21h, 17 diciembreMuy rico y muy rápido ese bizcocho, que pena lo de la mermelada de frambuesas, pero al final conseguiste solventarlo
Amanda
Publicado a las 19:48h, 17 diciembreSi, a veces ocurren pequeños accidentes 🙈
Gastroactivity
Publicado a las 22:30h, 17 diciembreYo también utilizo utensilios de Lékué, Tengo unos poquitos, según necesito más repongo de esta marca, cuesta un poquito más, pero merece la pena. Las espátulas son las mejores del mundo… y el bizcocho muy buena pinta
Amanda
Publicado a las 23:07h, 17 diciembreMe está gustando mucho esta marca, es súper fácil cocinar con ella en microondas y de manera muy saludable
Yummyluli
Publicado a las 19:25h, 18 diciembre¡Qué genial poder hacerlo al microondas! me parece una idea genial para cuando no tenemos mucho tiempo o cuando hace mucho calor como para poner el horno
Amanda
Publicado a las 20:16h, 18 diciembreVerdad? A mi también me parece ideal
Marta
Publicado a las 19:46h, 18 diciembreFan absoluta de este bizcochazo. Me encanta la idea de poder hacerlo en el micro!
Amanda
Publicado a las 20:16h, 18 diciembreEs súper rápido y ahorras un montón de energía
La Cocina de Bea y sus chicos
Publicado a las 22:16h, 18 diciembreMe encanta la receta y en microondas, más rápido. Me la apunto
Amanda
Publicado a las 16:31h, 30 marzoGracias, verás que rico queda
Vanessa Pragasam
Publicado a las 22:21h, 18 diciembreLa verdad es que nunca uso el microhondas para repostería siempre en horno pero esa tarta pinta buenísima y sencilla de hacer
Amanda
Publicado a las 22:22h, 18 diciembreGracias, ya me dirás
iFoodie
Publicado a las 14:10h, 21 diciembreMe impresiona que estando hecho en el micro tenga tan buena pinta!!
Amanda
Publicado a las 14:43h, 21 diciembrePues ya ves, yo me estoy aficionando
Irene Muñoz
Publicado a las 11:07h, 30 diciembreSoy muy fan de Lekue, me parecen super prácticos. Es una gran manera de cocinar sano y rápido!
Un abrazo
Amanda
Publicado a las 11:09h, 30 diciembreSi, a mi me está encantando