MERCAMADRID NOS ABRE SUS PUERTAS

MERCAMADRID NOS ABRE SUS PUERTAS

Mercamadrid, la gran despensa de España abre sus puertas por primera vez a bloggers e influencers de la capital.

Una visita guiada a Mercamadrid nos enseñó como funcionan, con 222 hectáreas y 800 empresas. El mayor mercado de alimentación perecedera de Europa.

Suena el despertador, son las 4:00 am. Una ducha, y a abrigarse muy bien. Ya nos han advertido que en las naves de Mercamadrid hace frío. Si a eso le sumamos que en Madrid la primavera no termina de llegar, que está lloviendo, hace un viento horrible y estamos en una hora bastante temprana «al menos para mi» me visto como si fuera a la nieve.

Mercamadrid está en la circunvalación M-40 de Madrid (salida número 19 AB en sentido Norte-Sur y salida número 20 en sentido Sur-Norte), con accesos directos a los anillos de circunvalación M-45 y M-50 mediante la M-31 (Eje sureste), y la nueva radial R-4 Madrid-Ocaña, para acceder directamente a la A-4, Madrid-Sevilla.

Ubicación:

LLegamos a las 5:45 am. al Centro Administrativo, nos reunimos todos, nos ponemos nuestros chalecos de visitantes, acreditaciones y empezamos.

  • Primera parada, Mercado Central de pescados.

¿Sabías que somos el segundo mercado de pescado más grande del mundo después de Tokio? Así es. Por eso el dicho «Madrid es el mayor puerto de España».

Tras una visita general por las instalaciones, nos van explicando que la superficie tiene:

  • 33.000 m²
  • 650 m de muelles
  • 60.000 m² de viales, parking y zonas de descarga
  • 2 fábricas de hielo con una producción de 20 Tm/día
  • Frigorífico de reserva diaria de 2000 m3 de capacidad

En este blog estoy realizando algunas recetas en colaboración con la Asociación del Mercado de Pescados, como:

Faba asturiana con bacalao Skrei

Sancocho de lubina

Mejillones a la marinera

Boquerones en vinagre

Después fuimos parando en algunos de los puestos que nos estaban esperando para explicarnos sus marcas y con degustación de algunos de sus productos.

JOALPESCA De la marca Jose Palacios Palacios y especialistas en salmón ahumado. Además de bacalao, agua del Océano Atlántico, plancton marino, y un montón de conservas más que podéis ver en su web.

Esencias Del Mar De la marca Luis Molina cuya especialidad son las conservas y su producto estrella las  sardinas.

6 Sentidos Marca de productos goumet, probamos sushi, chips de frutas. Sus conservas son deliciosas y lo que más me llamo la atención, pues ya los conocía del Catering Chef&Chic y Espacio Gourmet 3.0 un aceite de carabineros que me sorprendió. También los chips Glendee, el de coco que probamos un éxito.

Además de estas marcas vimos pescados y mariscos increíbles.

  • Segunda parada Mercado Central de Frutas y Hortalizas.

65.000 M² distribuidos en 6 naves. Diferentes tipos de frutas y verduras, de todo el mundo y diferentes calidades. Como nos explicaron siempre mejor de avión que de barco, ya que estas últimas se recogen antes de que lleguen a su punto óptimo. De esta manera no se pudren al ser viajes largos en barco. Desde luego el precio es más barato y la calidad más baja.

Innoflower Un producto que me dejó con la boca abierta. Delicados caramelos naturales. Así definen a sus productos y no mienten. Flores comestibles de cultivo ecológico cristalizadas con azúcar, clara de huevo y aromas. Un producto realizado a mano con colaboradores de la Fundación Rey Ardid. Se producen en Soria y Zaragoza. Comercializadas por Frutas Olivar

Increíbles estas rosas.Innoflower, flores comestibles

Frutas Santi Con la marca Conejo de Oro nos surten de su producto estrella, el melón, la sandía y la mandarina.

Hacen campaña durante todo el año por diferentes provincias de España en función del clima. Después en Brasil y más tarde en Senegal. De esa manera podemos disfrutar de estas frutas durante todo el año. Nos dieron una degustación y estaban deliciosas.

Frutas el conejo de oro

  • Tercera parada Mercado de Carnes.

42.000 M² construidos en tres plantas.

24 empresas ubicadas.

Se potencian los productos con denominación de origen y certificaciones de calidad.

Dapsa  Con experiencia de más de 20 años en la producción, elaboración y comercialización de productos de casquería. Ofrecen productos tanto frescos como congelados, y una amplia gama de productos preparados de manera artesanal. Algunos los probamos, como las salchichas y la carrillera en salsa, riquísimo. Pero lo que me impresiono fue entrar en la sala de casquería, (el olor super fuerte) pero no me molestó, estaba tan alucinada con los productos y los zarajos tan típicos de Madrid  en primer término. ¿Os gusta la casquería? A mi toda no, pero algunas cosas me flipan.

Carnes en Mercamadrid

– Cuarta parada Grupo 105  Congelados   Una instalación de frío, pero frío, vamos congelados que más os voy a contar. Mayoristas distribuidores de alimentos congelados en Madrid, distribuyen a nivel nacional e internacional todo tipo de alimentos congelados y ultracongelados. De 600 a 800 productos incluídos postres.

Entramos en la cámara de frío, enorme, en donde está todo embalado para su distribución, la verdad, no aguantamos mucho rato.

Zampatelmundo en Mercamadrid

Ya para terminar subimos a sus oficinas donde nos tenían preparada una degustación de sus  productos, calamares, croquetas, palitos, lagrimas de pollo …  todo regado con vino y con calefacción.

Congelados 105 en Mercamadrid

Desde 2016 Mercamadrid  abre sus puertas a los ciudadanos dos o tres viernes al mes, podéis informaros pinchando web de Mercamadrid.

Ya solo me queda dar las gracias por cómo nos trataron, contestar a nuestras preguntas, que no fueron pocas, y muy en especial a Paloma y Ainhoa que nos acompañaron durante toda la visita, encargadas del Departamento de Comunicación de Mercamadrid.

18 comentarios

Comentar el Post