
13 Mar CÓMO PREPARAR SANCOCHO DE LUBINA
Cómo preparar un sancocho de lubina, un guiso tradicional de la cocina latina.
El sancocho es un guiso de la cocina latina que se puede preparar con carne, pollo, gallina, vaca, etc acompañado de diferentes vegetales, tubérculos y especias; es una especie de sopa pero la diferencia está en el tamaño de los ingredientes, ya que en el sancocho van en trozos grandes mientras para una sopa los ingredientes se pican pequeños.
Es un guiso que me gusta y que aprendí en mi viaje a Colombia donde aprendí mucho sobre la gastronomía colombiana, así como la bandeja paisa, las alverjas con verduras o el sancocho de pollo.
Para la receta de hoy he elegido un pescado de la AEMPM, dentro de las colaboraciones de la campaña «Asegúrate Lo Mejor Del Mar» para que todos conozcamos y para poner en valor el trabajo que lleva el que podamos tener pescados a través de nuestro pescadero habitual, pues la Asociación provee pescado a profesionales del comercio y la hostelería con el Mercado de Pescados de Madrid, con el que estoy preparando diferentes recetas.
CÓMO PREPARAR SANCOCHO DE LUBINA
INGREDIENTES (para 4 personas):
Una lubina grande
Una patata grande
Un plátano macho verde
2 zanahorias
Una yuca grande ó 2 pequeñas
2 ajos
Media cebolla
2 mazorcas de maíz (si las encontráis frescas mejor, yo para la receta de hoy al no encontrarlas compré de las que vienen precocidas)
Preparado de especias para sancocho que viene en sobre
Aceite de oliva virgen extra
PARA ACOMPAÑAR:
Cilantro fresco
Aguacate maduro
Limón
Arroz blanco largo cocido
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
En una cacerola grande ponemos agua, sal, las mazorcas de maíz partidas en 2 cada una, la cebolla en 2 mitades y dejamos que rompa a hervir, en ese momento contamos 10 minutos.
Pasados los 10 minutos añadimos el plátano macho pelado cortado en cuatro trozos, la yuca también troceada y la patata grande en 4 y dejamos cocer otros 10 minutos.
Agregamos la lubina partida en 4 trozos, los 2 dientes de ajo pelados y enteros y el sobre de especias preparadas para sancocho previamente disuelto en una taza de agua caliente.
Lo dejamos unos 10 minutos más y ya lo tenemos listo, apagamos el fuego y servimos una porción de cada ingrediente con caldo y cilantro picado por encima y aparte un cuenco con arroz, medio aguacate y medio limón.
Espero que os haya gustado, queda un guiso delicioso y además es sano y lleno de vitaminas.
Si os gustan mis recetas caseras os recomiendo suscribiros a mi blog para que podáis recibirlas en vuestro e-mail.
Rocio
Publicado a las 16:45h, 13 marzoMe encantan las guisos de pescado
Amanda
Publicado a las 18:06h, 13 marzoPues este queda espectacular
María
Publicado a las 17:24h, 13 marzoQue buen guiso
Amanda
Publicado a las 18:06h, 13 marzoMuchísimas gracias
Bloghedonista
Publicado a las 18:16h, 13 marzoCada día me sorprendes con tus recetas Amanda
Amanda
Publicado a las 19:29h, 13 marzoMuchísimas gracias:)
Blanca
Publicado a las 19:11h, 13 marzoQue buen producto. La lubina es uno de mis pescados favoritos
Amanda
Publicado a las 19:30h, 13 marzoEs un gran pescado
Noemí TodoCooking
Publicado a las 19:13h, 13 marzoQué platazo más completo! Ideal para un día de diario!
Amanda
Publicado a las 19:30h, 13 marzoAsí es, un plato muy completo lleno de vitaminas y además caliente para el frío
Alicia Poyatos
Publicado a las 19:14h, 13 marzoPues no conocía este plato pero me ha parecido de lo más interesante.
Amanda
Publicado a las 19:30h, 13 marzoMe alegro de que te guste, es una manera de guisar con productos latinos que queda muy rica
Patricia Blanco Budia
Publicado a las 22:08h, 13 marzoTiene una pinta tremenda 😍
Verónica
Publicado a las 14:03h, 15 marzoSe ve un plato riquísimo.
Amanda
Publicado a las 19:54h, 15 marzoAsí es, gracias
Madrid me enamora
Publicado a las 18:37h, 15 marzoQue receta m´s rica y que recuerdos a cuando vivimos en Las Palmas de Gran Canaria.
Amanda
Publicado a las 19:54h, 15 marzoCuanto me alegro
Michelle
Publicado a las 17:08h, 16 marzoNunca he preparado sancocho muchas gracias por tu receta Amanda!
Amanda
Publicado a las 17:09h, 16 marzoDe nada, es un guiso riquísimo ya verás si lo preparas
Las+recetas+de+Carol
Publicado a las 19:30h, 18 marzoQue buen guiso!! Me parece una idea estupenda el hacerlo con pescado.
Amanda
Publicado a las 11:04h, 19 marzoEn América Latina lo hacen mucho, y la verdad es que es una delicia aunque lo suelen hacer con pez de río
Celeste
Publicado a las 17:33h, 20 marzoEl sancocho es un guiso de la cocina latina como el cocido de la nuestra gracias guapa
Amanda
Publicado a las 17:54h, 20 marzoAsí es, con toques de sus aromas y especias
Concha+Bernad
Publicado a las 19:56h, 20 marzoUna buena receta, me la guardo que yo cocino muchas lubinas.
Un abrazo
Concha
Amanda
Publicado a las 20:04h, 20 marzoUna manera diferente con este guiso, y queda delicioso
María+MDcocinaymas
Publicado a las 20:08h, 20 marzoque receta más rica con lubina, me gusta la idea, te la copio con tu permiso; gracias por compartirla.
Gastroactivity
Publicado a las 09:51h, 21 marzoEl sancocho es un guiso que solo he comido un par de veces en un restaurante latino, pero es bastante fácil de hacer. Me voy a poner con ella.
Amanda
Publicado a las 23:51h, 22 marzoVerás como te gusta y que rico queda, además puedes hacerlo de pescado carne pollo etc.