GUISO DE COLA DE RES

Guiso de cola de res

GUISO DE COLA DE RES

Hoy os traigo un delicioso guiso de cola de res o colita de vaca.

En España lo conocemos por rabo de toro, aunque en el 90% de las ocasiones se prepara de vaca ya que el de toro solo se encuentra en carnicerías especializadas y en época de las fiestas de los toros.

Cuando estuve en mi viaje por Colombia me fascinó mucho que tenían este plato al que llamaban «cola de res» o «colita de vaca» y que lo preparaban prácticamente igual a como lo hacemos en España, con su vino tinto y todo.

Es muy típico encontrarlo en los restaurantes de Colombia, así como el sancocho de pollo, el sancocho de pescado, los ceviches, los frijoles o la bandeja paisa, y acompañado con arepas.

Este guiso se puede hacer en olla expres, pero como mejor queda es haciéndolo a fuego lento, lo que llevará mínimo un par de horas.

GUISO DE COLA DE RES PASO A PASO

INGREDIENTES:
Una cola de res
3 cebolletas finas
Una cebolla
4 ó 5 zanahorias
Un tomate maduro
Un trozo de pimiento verde
Un trozo de pimiento rojo
Una hoja de laurel
Unos granos de pimienta negra
Un vaso grande de vino tinto
Un vaso grande de caldo de carne
Sal
Aceite de oliva virgen extra

Receta de cola de vaca, colita de res, rabo de toro,

PREPARACIÓN DE LA RECETA:

Lo primero es lavar y picar bien los ingredientes vegetales, todo bien pequeño menos las zanahorias que las partiremos en rodajas.

Ponemos una cacerola grande al fuego con un chorro de aceite de oliva virgen extra y cuando esté caliente doramos los trozos de cola de res previamente enharinados y salados sellándolos por todos lados.

Cola de vaca, Rabo de toro, Cola de res,

Cuando estén listos sacamos los trozos a una fuente y reservamos.

En ese aceite sofreímos la cebolla y la cebolletas picadas hasta que estén transparentes, añadimos los pimientos rojo y verde picados y cuando estén las zanahorias en rodajas.

Incorporamos los trozos de cola de res que teníamos reservados, los granos de pimienta negra, la hoja de laurel y el vaso de vino tinto.

Dejamos que de un hervor para que pierda el alcohol y añadimos el caldo de carne (si es casero mejor, si no puedes comprar uno preparado pero que sea de calidad y sin aditivos) hasta que cubra unos 3 ó cuatro dedos los trozos de carne.

Lo dejamos a fuego fuerte hasta que arranque a hervir y en ese momento bajamos el fuego a medio flojo, tapamos con una tapa que deje salir un poco el vapor y lo dejamos cocinarse hasta que esté tierno del todo (el punto exacto es cuando solo con el tenedor puedes despegar la carne del hueso, como si se soltase sola.

Guiso de cola de res

Casi cuando esté terminado probamos la salsa por si fuera preciso añadirle un poco más de sal y si veis que necesita más caldo se lo añadís en caliente.

Cuando lo tengamos terminado lo podéis acompañar con arroz, patacón, aguacate… como hacen en Colombia, yo en esta ocasión con patatas fritas.

Cola de res con patatas, Rabo de toro, Colita de vaca

Espero que os haya gustado este guiso de cola de res  y si lo preparáis con algo diferente dejármelo en los comentarios, me gusta probar sabores nuevos y cambiar las recetas.

En mi cuenta de Instagram @zampatelmundo podéis ver los vídeos de los platos caseros que preparo.

 

 

 

16 comentarios

Comentar el Post