CÓMO PREPARAR TORRIJAS DE VINO TINTO

Torrijas de vino tinto

CÓMO PREPARAR TORRIJAS DE VINO TINTO

Una variedad de dulce en Semana Santa son las torrijas de vino tinto.

Todos los años en Semana Santa mi abuela preparaba 2 clases de torrijas, las tradicionales con leche y las torrijas de vino tinto, estas últimas solo para los adultos, pero siempre pillaba un trozito para probar :).

Uno de los dulces en Semana Santa que no pueden faltar en la mesa son las torrijas, desde que comencé a escribir este blog he ido probando y haciendo diferentes elaboraciones así que tenéis donde escoger, y seguiré probando nuevas fórmulas, pero claro, 2 ó 3 cada año, ya que si no sería exagerado los kilos que engordaría.

Es un postre muy calórico ya que además de ser pan y el azúcar que llevan es un postre que se hace frito.

Os dejo las diferentes torrijas que ya podéis encontrar en el blog:

Lo más importante a la hora de elaborar las torrijas es elegir un pan apropiado para ellas y en estas fechas lo podéis encontrar en en todas las panaderías y supermercados, hay diferentes pero siempre debe ser pan con miga consistente y corteza blanda además de ser ricos en gluten, grasas y azúcares.

También se pueden hacer con otros panes como el normal de barra, en cuyo caso deberéis dejar que se endurezca uno o dos días y dejar que absorba bien el líquido para que la corteza se ablande y si elegís hacerlas con pan de molde debe ser de rebanadas gruesas.

El vino que elijamos para nuestras torrijas también es una parte importante, ya que el sabor que les dará un vino de calidad se notará en el resultado final, yo para esta receta he elegido un Garnacha Olivita Pérez.

Otro ingrediente que para mi es imprescindible es el aceite para freír, siempre aceite de oliva virgen extra (aove). Ya sabéis que todo el 2021 fui embajadora de Aolive Club,  y para estas torrijas he utilizado un monovarietal de Hojiblanca de Oleum Hispania.

RECETA DE TORRIJAS DE VINO TINTO

INGREDIENTES:

Una barra de pan de torrijas
Una botella de vino tinto
Aceite de oliva virgen extra
3 huevos
300 gr. de azúcar moreno
Unas cáscaras de naranja
Una rama de canela
Canela en polvo (he probado la selección de canela de Saigón de Ducros y es espectacular)

Ingredientes para hacer torrijas

PREPARACIÓN DE LA RECETA:

Lo mejor es preparar la infusión de vino tinto la noche anterior para que coja los aromas de la canela y la naranja.

En una cacerola al fuego vertemos la botella de vino tinto, 300 gr. de azúcar, la piel de la naranja y la rama de canela y dejamos hervir durante 6-7 minutos, apagamos el fuego, tapamos y dejamos que repose toda la noche.

Al día siguiente, en un plato hondo batimos los huevos con una pizca de sal y una cucharadita de azúcar moreno y en otro plato hondo añadimos parte del vino infusionado la noche anterior.

Ponemos una sartén con aceite a calentar para freírlas.

Comenzamos mojando la rebanada de pan en la infusión de vino, que se empapen pero no tienen que chorrear, luego las pasamos por huevo y a continuación las freímos por los dos lados hasta que estén doradas.

Una vez hechas las sacamos a un plato sobre papel de cocina para que escurra el exceso de aceite, luego las pasamos a una fuente y espolvoreamos con una mezcla de azúcar y canela molida y si ha sobrado vino lo vertemos por encima de las torrijas.

¡Ya las tenemos listas para disfrutar!

Torrijas de vino tinto caseras

Espero que os hayan gustado y si queréis recibir todas mis recetas caseras no olvidéis suscribiros a mi blog así como seguirme en las RRSS donde estaréis al días de lo último en gastronomía.

Instagram
Facebook
Twitter
Pinterest

26 comentarios

Comentar el Post