TORRIJAS, COMO SE HACEN EN CALAMILLOR-MADRID

TORRIJAS, COMO SE HACEN EN CALAMILLOR-MADRID

Aprendiendo y divirtiéndonos, así nos enseñaron a hacer torrijas en Cala-Millor para disfrutar haciéndolas en casa esta Semana Santa.

 

Esta pasada semana asistí a un taller junto a otros bloggers gastronómicos de Madrid para aprender cómo hacen las torrijas.

«La historia de Cala-Millor Madrid es una historia amasada a fuego lento desde 1978. Con perseverancia y buen saber, para seguir trayéndonos desde el horno a la mesa un producto de calidad con el sabor de antes»

Así se presenta una de las mejores pastelerías de Madrid. Una selección de productos de pastelería, bollería, bombonería, cafetería y bollería salada.

UN POCO DE HISTORIA SOBRE LAS TORRIJAS

Su origen se vincula a la época romana. Fue durante siglos, el principal alimento de los pobres por por su alto valor calórico y económico. Se consumía en la Cuaresma para compensar la abstinencia que en esas fechas dictaba la tradición religiosa.

A principios del s.XX se va desvinculando del carácter religioso y se sirven en los bares madrileños con una copa de vino.

Hoy en día, aparte de las tradicionales con leche o con vino, podemos encontrarlas de un sinfín de sabores, texturas y colores.

¿Cómo hacer las torrijas según la receta de Cala-Millor?

INGREDIENTES PARA UNA BARRA DE PAN, (salen 8 torrijas):

– Medio litro de leche

– 250gr. de azúcar

– 6 huevos

– 2 gotas de biscuit  El biscuit es una fórmula que inventó el abuelo de (Alberto García Pérez, quien nos ha impartido este taller para aprender a hacer torrijas), Don Natalio Pérez Jara fundador de Cala-Millor)

PREPARACIÓN DE LA RECETA:

Partimos la barra de pan en rebanadas por dónde nos marcan las líneas.

En un bol ponemos la leche fría reservando un poco para calentarla y añadir el azúcar. De esa manera es fácil de deshacerse. A continuación la incorporamos a la leche fría y dos gotas de la fórmula secreta biscuit (nosotros sí queremos una gota de vainilla  😉 )Introducimos las rebanadas de pan en la leche y ponemos en la nevera durante toda la noche.

A continuación ponemos el pan en una rejilla como la de horno durante un rato para que escurra el exceso de leche. Mientras vamos batiendo los huevos.

Pasamos las torrijas por el huevo de una en una y las volvemos a poner en la rejilla para que escurra el sobrante.

El siguiente paso es freírlas en aceite bien caliente. Una vez fritas, las pasamos por una mezcla de azúcar y canela y dejamos que se enfríen.

Ya solo queda emplatarlas  y «A COMER». Jugosas y tiernas. Por dentro quedan tan cremosas que no puedes comer solo una.

Receta de torrijas, calamillor Madrid IX

 

PASTELERÍA CALA-MILLOR MADRID

  • C/ Leopoldo Alas Clarín, 8
    Madrid E-28035 – Teléfono: 917 381 661
  • C/ del Cerro Minguete, 14
    Madrid E-28035 – Teléfono: 917 381 66
  • C/ Fermín Caballero, 70.
    Madrid E-28035 – Teléfono: 917 381 661

Ubicación:

 

FOTO DEL GRUPO FOODIE QUE ASISTIO AL TALLER DE TORRIJAS

Receta de torrijas, calamillor Madrid X

 

38 comentarios

Comentar el Post