RECETAS DE TORRIJAS, 4 ELABORACIONES MUY DIFERENTES

Torrijas Clásicas

RECETAS DE TORRIJAS, 4 ELABORACIONES MUY DIFERENTES

Recetas de torrijas, 4 elaboraciones diferentes para disfrutar de este típico postre dulce de Semana Santa.

Dentro de nada estamos en Semana Santa y no hay nada dulce tan representativo en la gastronomía como las recetas de torrijas.

El origen de las torrijas se cree que viene de la época romana,  principal alimento de los pobres durante siglos por por su alto valor calórico y económico. Se consumía en la Cuaresma para compensar la abstinencia que en esas fechas dictaba la tradición religiosa.

A principios del s.XX se va desvinculando del carácter religioso y se sirven en los bares madrileños con una copa de vino creando una tradición muy dulce durante esta época del año.

Hoy en día, aparte de las tradicionales con leche o con vino, podemos encontrarlas de muy diferentes sabores, texturas, rellenos, incluso sin leche ni huevo aunque eso sí, el pan siempre.

Para dar buena cuenta de ello, esta Semana Santa hemos realizado 4 amantes de la cocina y la comida diferentes versiones:

  • Torrijas sin leche, preparadas por El blog de Celeste
  • Torrijas veganas, sin absolutamente nada de proteína animal creadas por Fabydufit
  • Torrijas con sabor mejicano, un toque exótico por Karime

Servidora, evidentemente, creo las torrijas tradicionales como las preparaba mi abuela en casa.

RECETA TRADICIONAL DE TORRIJAS

INGREDIENTES:

Una barra de pan para torrijas partida en rodajas gruesas de la pastelería Nunos
Un litro de leche ecológica de Naturasi
4 huevos ecológicos también de Naturasi
Azúcar de caña de cultivo ecológico
La cáscara de medio limón
Canela de Ceylán en rama y en polvo de La alhacena de Campoamor
Aceite de oliva virgen extra de Haza la Centenosa

Ingredientes para preparar torrijas

PREPARACIÓN DE LA RECETA:

Ponemos una cacerola con la leche, las cáscaras de limón, la rama de canela y azúcar al gusto a hervir y dejamos enfriar. En un plato batimos los huevos con azúcar y canela en polvo y en una sartén ponemos abundante aceite de oliva virgen extra a calentar.

Empapamos bien las torrijas en leche y con cuidado de que no se rompan las rebozamos en el huevo.

Cuando el aceite esté caliente las freímos por los dos lados y con mucho cuidado para que no se rompan, a continuación las sacamos a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y luego las pasamos a una fuente espolvoreando con azúcar. Una vez estén todas preparadas, colamos la leche encima de nuestras torrijas para que queden súper jugosas y ya están listas.

Ya solo queda disfrutarlas y desearos muy feliz Semana Santa.

4 recetas de torrijas

*También podéis preparar las torrijas con cúrcuma, torrijas con pan de maíz o en el microondas sin aceite con Tupperware o realizar otros postres deliciosos con mis recetas dulces.

Espero que tengáis una fantástica Semana Santa y no olvidéis suscribiros a mi blog para recibir todas mis recetas caseras así como seguirme en las RRSS donde estaréis al día de lo último en gastronomía.

Instagram
Facebook
Twitter
Pinterest

45 comentarios

Comentar el Post