
08 Mar TORRIJAS CON CÚRCUMA LATTE
Torrijas con Cúrcuma latte, el postre tradicional de Semana Santa con un toque muy original.
Llega la Semana Santa y comenzamos con recetas de los postres típicos de esas fechas, hoy le toca el turno a las torrijas con cúrcuma latte.
El pasado año ya nos atrevimos otras tres blogueras y yo a realizar diferentes recetas de torrijas incorporando panes, productos y condimentos distintos a los clásicos.
Para las torrijas de Semana Santa he utilizado Pan de Cea, uno de los 4 panes que existen en España con Indicación Geográfica Protegida y que fue uno de los ingredientes con los que cocinamos en el pasado Blogcina Galicia 2020.
- El Pan de Cea se elabora en el municipio de San Cristovo de Cea (llamada la villa del buen pan), ubicado en la zona noroeste de Orense. Es un pan alargado con sus extremidades redondeadas y una hendidura transversal en el centro del mismo. Esta hendidura, se le conoce como “fenda”.
- El Pan de Cea presenta una miga esponjosa, firme y fibrosa, de color grano de trigo y sabor intenso, su corteza, es gruesa, y es de consistencia dura y rígida.
La canela la he sustituido por Cúrcuma Latte.
- Considerada una super bebida debido a sus innumerables beneficios para la salud, gracias a su color dorado es uno de los productos más instagrameables desde ya hace tiempo.
RECETA DE TORRIJAS CON CÚRCUMA LATTE
INGREDIENTES:
Pan de Cea
Huevos
Leche (también la podemos preparar con bebida vegetal)
Cúrcuma Latte
Azúcar moreno de caña
Aceite de oliva virgen extra
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
Ponemos a calentar la leche en una cacerola con azúcar al gusto, cuando ya esté templada añadimos una cucharadita de cúrcuma late, removemos y probamos por si es necesario poner más (es mejor de poco en poco ya que tiene un ligero toque picante).
En un plato batimos los huevos con una pizca de azúcar y una pizca de cúrcuma latte.
Cortamos el pan en rebanadas, podemos hacerlas con corteza o solamente utilizando la miga (o de las dos maneras como las he preparado yo :))
Ponemos la leche una vez preparada en un cuenco y esperamos a que se enfríe, cuando ya esté bañamos las rebanadas de pan en la bebida dejando que se empapen bien pero sin que se rompan, este pan chupa muchísimo líquido pero si las hacéis con otro cuidar que no se rompan pues se os ablandarán enseguida.
A continuación las pasamos por el huevo batido y las freímos en el aceite bien caliente.
Una vez fritas las ponemos en una bandeja, las regamos con leche sobrante y un poco de azúcar.
Quedan jugosas y muy ricas con un toque dorado precioso, también podéis ver mi receta de torrijas en microondas que se preparan en 10 minutos.
OTRAS TORRIJAS DIFERENTES CON PAN DE CEA:
- Torrijas cremosas de Queso de Sofía, Mil ideas mil proyectos
- Torrijas con licor de café de Pakus, Lazy blog
- Chulas gallegas de Ana, Cocinando entre olivos
- Torrijas clásicas de leche y miel de Ana, Las recetas de mamá
Chary Serrano
Publicado a las 19:27h, 08 marzoUn pan extraordinario para unas torrijas diferentes. Buena receta.
Amanda
Publicado a las 20:01h, 08 marzoMuchas gracias Chary
Verónica
Publicado a las 20:03h, 08 marzoQue combinación tan original! El yin y el yang, me lo apunto 😉
Amanda
Publicado a las 21:52h, 08 marzoHan salido exquisitas
Madrid me enamora
Publicado a las 08:59h, 09 marzoNos encantan las torrijas, pero nunca se nos habría ocurrido aromatizarlas con cúrcuma. Muy original. Tendremos que probar.
Amanda
Publicado a las 09:07h, 09 marzoSalen buenísimas, os las recomiendo
La cocina de Bea y sus chicos
Publicado a las 09:02h, 09 marzoQue buena receta!! En un pis pas estamos haciendo torrijas y me ha encantado el toque de cúrcuma, no se me hubiera ocurrido, porque soy muy tradicional. Anotada sugerencia. Bss
Amanda
Publicado a las 09:07h, 09 marzoGenial! Ya me contarás
David por Madrid
Publicado a las 10:26h, 09 marzoMe encanta este toque distinto que le has dado!
Cómo me gustan las torrijas!!
Amanda
Publicado a las 10:51h, 09 marzoSi, hay que innovar 👌🏻
Labaronisima
Publicado a las 10:39h, 09 marzoCon lo que me gusta el curcuma latte, que lo tomo cada mañana, nunca lo he hecho con las torrijas. Lo pruebo sí o sí!!!
Amanda
Publicado a las 10:54h, 09 marzoPues las torrijas han quedado de lujo
Sofía
Publicado a las 18:04h, 10 marzoQue buenas, me parece una idea genial, por cierto ya estas incluida en el post de mis torrijas
Amanda
Publicado a las 00:21h, 11 marzoSúper
Celeste
Publicado a las 19:24h, 10 marzomuero con la receta, qué tal de sabor??
Amanda
Publicado a las 00:22h, 11 marzoDeliciosas
Vanessa Pragasam
Publicado a las 19:50h, 10 marzoCómo me gustan las torrijas…Ya he empezado a hacerlas 🙈 Probaré a echarle cúrcuma, seguro que le da un toque diferente
Amanda
Publicado a las 00:24h, 11 marzoSi, quedan deliciosas
iFoodie
Publicado a las 22:37h, 11 marzoNo paras de sorprender, me encanta la canela pero seguro que la sustitución queda genial
Amanda
Publicado a las 23:55h, 11 marzoMuy rica, tienes que probar
Gastroactivity
Publicado a las 22:39h, 11 marzoQué rícas, me vuelven loca y con ese pan deben estar deliciosas. Ya he comido algunas torrijas en restaurantes, debo empezar ya con las de pastelerías
Amanda
Publicado a las 23:56h, 11 marzoEsperando estoy a ver tu ranking
Ydondecomemos
Publicado a las 16:28h, 12 marzoTorrijas con sabores de la India!!! Me encanta Amanda!!!!!!!Tomo nota de la receta!!!!
Amanda
Publicado a las 10:28h, 13 marzoSi las preparas ya me dirás, porque salieron deliciosas
Yummyluli
Publicado a las 18:32h, 14 marzo¡Qué ganas de torrijas! nunca las he probado así, qué curiosos todos los usos de la cúrcuma
Amanda
Publicado a las 18:35h, 14 marzoPues te las recomiendo porque están buenísimas
Maria José
Publicado a las 10:14h, 01 abrilWow!! Me encanta ese color dorado que le da la cúrcuma al pan, creo que te voy a copiar la idea de paso pruebo esa leche con cúrcuma que todavía no me he animado. Besitos!
Amanda
Publicado a las 11:17h, 01 abrilQuedaron deliciosas 🤤