
01 Oct POTAJE DE ALVERJAS CON VERDURAS
Potaje de alverjas o guisantes secos con verduras, un plato muy nutritivo, caliente y con las suficientes calorías para los días de invierno.
Llega el frío y con él los guisos y los platos de cuchara como esta receta de potaje de alverjas o guisantes secos.
Me encantan los platos de cuchara, en un solo paso comes todo lo que necesitamos para mantener una óptima salud y además calientan el cuerpo con el frío que hace en invierno, otra de sus ventajas es que puedes preparar bastante y llenar diferentes Tupperware en el congelador para cuando no te da tiempo a cocinar.
Las alverjas secas las conocí en mi viaje a Colombia, y son los guisantes secos amarillos. Es una legumbre rica en fibra, vitaminas de los grupos A, B y C, baja en grasas, una proteína excelente.
He optado por hacer este potaje totalmente vegetal (en mis últimas analíticas el colesterol está un poco alto y el médico me ha tirado de las orejas 😐 ), así que ando en plan de cuidarme y claro, cuidaros a vosotr@s también, atrás quedaron por un tiempo las recetas como la bandeja paisa.
RECETA DE POTAJE DE ALVERJAS
INGREDIENTES:
Un puñado de alverjas por persona
Una cebolla
Una zanahoria
2 patatas
3 ajos
4 ó 5 hojas de acelgas
Un vaso grande de caldo vegetal por cada puñado de alverjas
3 cucharadas de tomate triturado
Una cucharadita de pimentón
Sal, aceite de oliva virgen extra y laurel
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
*Como cualquier otra legumbre la ponemos en agua la noche anterior.
Ponemos una cacerola al fuego con el caldo, los guisantes, sal y las dos hojas de laurel y dejamos cocer a fuego bajo aproximadamente una hora.
Pasado este tiempo añadimos la zanahoria pelada y partida en rodajas no muy gruesas y las patatas chascadas para que espese el caldo con el propio almidón que llevan.
A los 15 minutos de cocción añadimos las acelgas bien limpias y troceadas.
Mientras terminan de hacerse todos los ingredientes preparamos un sofrito en una sartén con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.
Primero los ajos, luego la cebolla y cuando esté transparente añadimos el pimentón, removemos e incorporamos el tomate.
Dejamos hacerse 2 ó 3 minutos y se lo añadimos al potaje de alverjas, removiendo para que se mezcle todo bien, lo probamos por si fuera necesario rectificarlo de sal.
Apagamos el fuego, servimos y ¡a comer!
La cocina de Bea y sus chicos
Publicado a las 11:37h, 01 octubreNo conocía las alverjas. ¿Se parecen a los garbanzos, verdad? Me encanta la receta y todas las que tengan que ver con platos de cuchara, soy fan total.
Amanda
Publicado a las 12:37h, 01 octubreSi un poco en el aspecto pero no en sabor
Labaronisima
Publicado a las 15:54h, 01 octubrequé rico y original con alverjas!
Amanda
Publicado a las 16:13h, 01 octubreSi, salen buenísimas 😋
Celeste
Publicado a las 15:56h, 01 octubreQue bueno Rubia, además las alverjas son una fuente de nutrientes muy rica 🙂
Amanda
Publicado a las 22:39h, 27 marzoTotalmente y al estar secas las podemos degustar todo el año
Paloma Gómez
Publicado a las 16:09h, 01 octubreBuena receta. Además, se acerca la época de potajes y guisos
Amanda
Publicado a las 16:16h, 01 octubreMuchas gracias, me alegro que te guste
Chary Serrano
Publicado a las 17:01h, 01 octubreYo soy muy de guisos y platos de cuchara, me encanta
Amanda
Publicado a las 17:07h, 01 octubreMuchas gracias Chary
Ydondecomemos
Publicado a las 17:25h, 01 octubreMe encantan los platos de cuchara!!!! Tomo nota para los días de frío .
Amanda
Publicado a las 19:26h, 01 octubreVerás que rico
Jodi Barker
Publicado a las 17:32h, 01 octubreApetece mucho este potaje, ojalá estuviera en Madrid para disfrutarlo mejor ya que aquí en Miami seguimos con bastante calor. Bueno, un día de estos lo voy a probar igual porque parece bastante sencillo y desde luego buenísimo! Gracias Amanda ❣️
Amanda
Publicado a las 19:26h, 01 octubreGracias a ti, ya me contarás
AMIGASTRONOMICAS
Publicado a las 18:12h, 01 octubreNo soy consciente de haberlos probado en potaje. Probaré de comprarlos, me parece muy apetecible,
Amanda
Publicado a las 19:26h, 01 octubreGenial, ya me dirás
Bloghedonista
Publicado a las 19:03h, 01 octubreCon lo que me gusta un plato de cucharab
Amanda
Publicado a las 19:27h, 01 octubrePues este reconforta muchísimo
Irene Muñoz
Publicado a las 20:44h, 01 octubreUna recomendación genial, me encanta esta receta.
Un abrazo
Amanda
Publicado a las 21:29h, 01 octubreMuchísimas gracias 😊
Madrid me enamora
Publicado a las 09:01h, 02 octubreComo.nos gusta el cuchareo.
Amanda
Publicado a las 16:50h, 02 octubreSi, es lo mejor en invierno
Vanessa Pragasam
Publicado a las 19:53h, 02 octubreNo conocía las alverjas…pero el plato tiene pintón
Amanda
Publicado a las 20:52h, 02 octubreEstá muy bueno y es ideal para el invierno
Gastroactivity
Publicado a las 21:20h, 02 octubreAdoro los potajes. Este de alverjas no lo había oído nunca. Gracias por hacer recetas tan originales
Amanda
Publicado a las 07:49h, 03 octubreGracias, Sale muy rico y así no comemos siempre lo mismo
Un saludo
David por Madrid
Publicado a las 09:24h, 03 octubreSoy un amante de los platos de cuchara.
Este tiene una pinta deliciosa
Amanda
Publicado a las 09:55h, 03 octubreGracias David, si lo preparas ya me contarás
Yummyluli
Publicado a las 15:03h, 03 octubre¡Buenísima pinta! entran ganas de que llegue el invierno!
Amanda
Publicado a las 15:26h, 03 octubreSi, los platos de cuchara son riquísimos
Las recetas de Carol
Publicado a las 16:27h, 03 octubreNo conocía las alverjas, pero el potaje no puede tener mejor pinta.
Amanda
Publicado a las 18:12h, 03 octubreAsí de rico quedó, te lo recomiendo
Come-Me
Publicado a las 11:16h, 04 octubreQuiero un potaje entero para mi!!
Amanda
Publicado a las 11:17h, 04 octubreJa ja ja, pues es súper fácil de preparar 😁
iFoodie
Publicado a las 12:50h, 05 octubreTiene una pinta estupenda, como siempre!!
Amanda
Publicado a las 14:26h, 05 octubreMuchísimas gracias 😊
Karime Farcug
Publicado a las 15:26h, 10 octubreQué rico el potaje!! Mi suegra hace uno de escándalo!! Y este tiene ultra pintón. A ver si me animo y hago tu receta!
Un abrazo,
Karime
Amanda
Publicado a las 17:11h, 10 octubreQue bien que te haya gustado, ya me contarás