SALMOREJO TRADICIONAL CON LONGANIZA

Salmorejo tradicional con longaniza

SALMOREJO TRADICIONAL CON LONGANIZA

Las cremas frías son uno de los platos más preparados en verano y esta receta de salmorejo tradicional con longaniza es una verdadera exquisitez.

La receta de salmorejo cordobés es muy fácil de preparar y solo lleva 5 ingredientes, pan de telera, tomates maduros, ajo, sal y aceite de oliva virgen extra.

Como siempre os digo, una de las cosas que no deben fallar nunca en un buen plato son los ingredientes de calidad.

Los tomates deben ser «tomates» bien rojos y maduros, el aceite un buen aceite de oliva virgen extra (para esta receta he utilizado un aove Picual de cosecha temprana Señorío de Mesía de la D.O. Sierra Mágina), el ajo fresco y no menos importante una sal de calidad.

El pan, para hacer el salmorejo cordobés tradicional  se utiliza una variedad llamada telera, pero fuera de Córdoba si no lo encontramos podemos hacerlo con pan de pueblo, de hogaza que tenga miga y que lleve reposado un par de días.

Una vez preparado el salmorejo, en el tradicional de le pone tropezones de huevo duro y jamón ibérico picados, pero admite diferentes tropiezos, como el salmorejo con atún y las tostas de salmorejo con sardina ahumada son una delicia. Para nuestro salmorejo de hoy lo vamos a acompañas de longaniza Salgot, un embutido de excelente calidad que suelo añadir a diferentes recetas como a la ensalada de pasta o a la ensalada de lentejas.

RECETA DE SALMOREJO TRADICIONAL CON LONGANIZA

INGREDIENTES para 4 personas:
1 Kg de tomates rojos y maduros
Unas 2 rebanadas de pan de hogaza
Un ajo
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Receta de salmorejo

PREPARACIÓN DE LA RECETA:

Debemos ir mezclando los ingredientes poco a poco, ya que debemos de dar al salmorejo la textura adecuada, no es batir y ya está.

Lavamos y pelamos los tomates y los introducimos picados en un bol o robot de cocina y trituramos.

Añadimos el pan troceado y dejamos unos minutos para que se remoje y ablande con el jugo de los tomates.

Incorporamos el ajo picado sin la zona central para que no repita, el aceite de oliva virgen extra y sal al gusto, trituramos todo bien hasta obtener una crema bien ligada, homogénea y espesa.

Probamos por si necesitamos rectificar de sal y lo introducimos en la nevera para que se enfríe.

A la hora de servirlo en platos o cuencos, cortamos la longaniza y lo añadimos arriba, por eso esta crema fría tiene que tener espesor, para que los tropezones se queden en la superficie.

Receta de salmorejo con longaniza

 

 

16 comentarios

Comentar el Post