RECETA DE TIRAMISÚ ELISA

RECETA DE TIRAMISÚ ELISA

Una receta de tiramisú, fácil y sencilla del típico postre italiano.

Esta receta de tiramisú es un postre casero ideal para hacer en casa sin complicaciones. ¡Quedarás de lujo!

Ir de vacaciones a París. Visitar a mi amiga del colegio y terminar haciendo una receta. ¿Eso puede ser? Pues sí, es, y bien rico que nos quedó. y hoy lo recupero por que lo voy a preparar en casa y seguro que mis invitad@s se sorprenden.

No pierdo de vista la cocina ni en vacaciones. Pero no me voy a quejar, ¡Me encanta! Creo que a estas alturas ya lo sabéis.

Tiramisú significa «tira de mi», pues es un postre de gran valor energético y con una porción no hay quien te pare. Estaremos llenos de energía.

Un postre en honor al Duque de Toscana, Cosme III de Médicis. El Duque mandó realizar un postre con ingredientes nobles de la época como el cacao, el queso Mascarpone y el café a sus reposteros allá por el siglo XVI. Tuvo tanto éxito que se convirtió en uno de los mejores postres de la gastronomía italiana hasta el día de hoy.

Después de un poco de historia vamos a por la receta de tiramisú.

INGREDIENTES :

Bizcochos de Soletilla (el número depende de la fuente donde los hagas) pero para las cantidades que hicimos entre 25, 30 bizcochos
2 huevos
300gr. de queso Mascarpone
2 tazas grandes de café frío. (Si lo van a comer niños se hace con café descafeinado).
25 gr. ce mantequilla
2 cucharadas de azúcar soperas de azúcar (morena mejor)
Un sobre de azúcar de vainilla
Una taza pequeña de vino de Oporto
Cacao en polvo para espolvorear

Receta de tiramisú

PREPARACIÓN DE LA RECETA:

En un bol ponemos el queso Mascarpone, en otro separamos las yemas de las claras. Las yemas se las añadimos al queso con el azúcar normal y el de sabor a vainilla.. A continuación mezclamos todo bien pero con suavidad, no batiendo para que el queso no quede demasiado líquido.

Derretimos los 30 gr. de mantequilla y la añadimos a la mezcla del queso removiendo de nuevo.

Montamos las claras a punto de nieve y lo añadimos a la mezcla.

En una fuente mezclamos el café con el vino de Oporto. A continuación vamos montando las capas de bizcocho previamente mojados en la mezcla, sin que los bizcochos queden demasiado blandos para que no se rompan. Colocamos la primera capa de bizcochos y la cubrimos con mezcla de la crema que hemos realizado con el queso Mascarpone con ayuda de una espátula.

Espolvoreamos con el cacao y montamos 2 capas más de la misma manera.

Y aquí tenemos esta receta de tiramisú maravillosa reinventada por mi amiga Elisa. Tapamos la fuente con papel film y dejamos en la nevera para comer al día siguiente.

Un placer que nos ha sabido a gloria y a poco. ¡Mejor! Porque el aporte calórico no tiene nombre, ja ja.

Espero que os haya gustado, no dejéis de realizarla y contarme como os ha quedado.

Receta de tiramisú VIII

Si os gustan los postres aquí os dejo algunas recetas:

Brownie

Bizcocho de calabaza

Arroz con leche

Tostadas francesas con sidra

Si os gustan mis recetas caseras no olvidéis suscribiros a mi blog para recibirlas y seguirme en las RRSS donde estaréis al día de lo último en gastronomía:

Instagram
Facebook
Twitter
Pinterest

40 comentarios

Comentar el Post