RECETA DE BROWNIE, PARA LOS AMANTES DEL CHOCOLATE

RECETA DE BROWNIE, PARA LOS AMANTES DEL CHOCOLATE

Una receta de Brownie para los amantes del dulce y el chocolate con helado de vainilla.

Hoy recupero esta receta dulce que preparamos hace un tiempo con una de nuestras cocineras invitadas en Zampatelmundo, un postre. El Brownie, ¿a quién no le gusta?

Como ya os conté anteriormente, diferentes cociner@s van a compartir una de sus recetas con todos nosotr@s. En esta ocasión se trata de Axa Milá de la Roca. Cocinera y periodista que nos habla de gastronomía en su Blog  La Gastronófila

La verdad que fue un día muy divertido. Quedamos ella y una servidora en casa de César, Tragaldabas profesional , para cocinar. De primero una paella de pollo y de postre el Brownie de Axa.

Cuando casi todo el mundo estaba fuera de Madrid, pues era Jueves Santo, nosotros decidimos hacer lo que más nos gusta, cocinar y comer.

Así que puestos los delantales y preparados los fogones, aquí vamos ya con esta receta de Brownie.

El tiempo de preparación es de unos 30 minutos, y muy fácil de hacer.

RECETA DE BROWNIE

INGREDIENTES:

150 g. de chocolate negro
100 ml. de aceite de oliva (mejor virgen extra)
4 huevos camperos (acordaros de utilizar los que sean de código 0 ó 1)
125 gr. de azúcar (ó 150 gr. si es azúcar morena, en esta ocasión lo hicimos con blanca pero os recomiendo morena)
Una cucharadita de esencia de vainilla
1/2 cucharadita de sal
25 gr. de cacao en polvo sin azúcar
50 gr. de almendra molida

* Como siempre, no olvidéis utilizar los ingredientes de una buena calidad, sobre todo el cacao, ya que marcará una gran diferencia.

Receta de brownie

PREPARACIÓN DE LA RECETA:

Precalentar el horno a 170º y preparar un molde rectangular o cuadrado, engrasándolo bien o cubriéndolo con papel sulfurizado.

– Derretir el chocolate negro al baño maría o en el microondas. ( Si elegimos el microondas, con mucho cuidado para que no se queme, poco a poco y sacamos para ir mezclándolo bien con la lengua pastelera.) Lo dejamos enfriar un poco.

– Batimos los huevos en un recipiente y vamos añadiendo el azúcar y mezclando bien.

– Añadimos la vainilla y el aceite y seguimos batiendo. Añadimos el chocolate derretido, por eso debíamos dejarlo enfriar un poco, si no se cuajarían los huevos con el calor. Vamos mezclando todo bien con la lengua. Por último añadimos la almendra molida, la sal y el cacao en polvo tamizado. Mezclamos todo bien hasta obtener una mezcla sin grumos.

– Verter en el molde dando unos golpecitos para eliminar las burbujas de aire y a continuación hornear durante unos 20 minutos.

Masa de brownie

Podemos comprobar que está en su punto pinchando con un palillo en el centro; debería salir ligeramente manchado pero no húmedo. Sacar del horno y dejar enfriar.

Para acompañar este brownie que mejor que un sirope de fresas casero y una bola de helado de vainilla de Crem de Lux Helados artesanos sanos y naturales, sin conservantes y con un montón de sabores.

  • Para preparar el sirope utilizamos 150 gr. de fresas y 75 gr.de azúcar. Limpiamos bien las fresas y las ponemos en un cazo con azúcar a fuego bajo. Removemos y trituramos hasta hacer un jarabe. Dejamos enfriar. Una vez esté frío lo ponemos en un biberón de repostería para decorar nuestros platos. Sano, natural y rico.

Ahora ya, y después de comer un arroz espectacular, podemos emplatar nuestro postre ¡y a disfrutar!

Brownie casero, ¿quién puede resistirse a este postre?

brownie casero

Podéis conocer más postres en mi sección de repostería. Y para recibir todas mis recetas caseras no olvidéis suscribiros a mi blog.

20 comentarios

Comentar el Post