
21 Nov RECETA DE BIZCOCHO DE YOGURT NAVIDEÑO CON FONDANT
Bizcocho de yogurt navideño, una manera divertida de cocinar con los peques de la casa.
Receta fácil de bizcocho de yogurt navideño con fondant, divertido y muy rico.
Ya llega la Navidad y este año van a ser muy caseras, una manera de entretener a l@s niñ@s y crearles amor por la cocina es preparar postres ricos y divertidos para disfrutar en familia.
SOBRE EL FONDANT
El Fondant es una pasta parecida a la plastilina pero comestible que se utiliza para recubrir ciertas preparaciones como tartas, magdalenas, bizcochos, pasteles, etc. Es una decoración muy utilizada en repostería. La palabra fondant (en francés significa: que se funde) y al comerlo por el calor es lo que hace, fundirse.
Para la preparación del fondant, se utiliza agua, gelatina, glucosa, glicerina, mantequilla, azúcar y saborizantes. Existen diferentes maneras de preparar el fondant de acuerdo a la necesidad: fondant líquido, que se utiliza generalmente como relleno o recubrimiento (al secarse su acabado es liso y brillante), fondant elástico, como la plastilina, el cual se utiliza estirándolo para cubrir y decorar (al secarse su acabado es liso y mate) y este es el que hoy vamos a utilizar.
*Se compra en tiendas de repostería y se vende en blanco con tintes aparte para darle color o directamente tabletas de colores y elegimos las que mas nos gusten.
RECETA DE BIZCOCHO DE YOGURT NAVIDEÑO
INGREDIENTES:
*Con el vaso del yogurt medimos el resto de ingredientes.
Un yogurt (natural o del sabor que queráis darle al bizcocho, yo lo he puesto de limón)
5 gotas de aceite esencial de limón de Nutrimea
Una medida de aceite de girasol
Dos medidas de azúcar (podéis elegir blanca, morena, panela …)
Tres medidas de harina ( Santa Rita Harinas para repostería que ya lleva la levadura incorporada)
Un sobre de levadura si no utilizáis la harina de Santa Rita
4 Huevos (de gallinas felices)
Fondant de colores para decorar el bizcocho
*Lo primero es precalentar el horno a 170º
Batimos en un bol los huevos, a continuación añadimos el yogurt, el aceite de girasol, el azúcar, la harina tamizada y las gotas de esencia.
Mezclamos todo bien hasta obtener una masa homogénea y dejamos reposar unos 10 minutos.
Pintamos con aceite el molde que hayamos elegido para hacer el bizcocho en el horno (puede ser redondo, cuadrado, rectangular … pero no de agujero en el centro ya que luego lo tendremos que cubrir con el fondant).
Vertemos la masa en el molde y lo introducimos en el horno durante 30 minutos, pasado ese tiempo pinchamos el bizcocho con un palito y si sale limpio es que ya está listo.
Dejamos que se enfríe completamente y desmoldamos.
Llegó la hora de trabajar el fondant, y es como la plastilina, lo masajeamos y estiramos en una superficie limpia y lisa con un rodillo dejando el grosor que mas nos guste y utilizando el color que queramos. Con la ayuda de un cuchillo cortamos la forma de nuestro bizcocho de manera que lo cubra entero.
Barnizamos el bizcocho con un almíbar casero y ya frío, misma cantidad de agua que de azúcar reducido al fuego (también lo podéis hacer con mermelada, compota, etc, en este caso lo he hecho con un frosting de mascarpone que tenía para hacer unas cupcakes navideñas que en breve os comparto la receta) y ponemos encima la capa de fondant.
Ahora es el momento de la imaginación decorando encima con piezas de fondant con motivos navideños que podemos hacer a mano o con moldes (no te pierdas la repostería creativa de las recetas de Carol, con quien me lo he pasado pipa creando este bizcocho).
Como veis en la foto de portada hemos hecho un muñeco de nieve con su amigo «galleto» bajo un cielo estrellado :).
Ya solo queda partir y degustar nuestro bizcocho de yogurt navideño.
Si os gustan los dulces navideños mirar mis galletas de Navidad, el pastel de turrón de cacahuete o el flan de turrón en microondas.
No olvidéis suscribiros a mi blog para recibir todas mis recetas caseras y seguirme en las RRSS para estar a la última en gastronomía:
Las recetas de Carol
Publicado a las 20:23h, 21 noviembreMuchas gracias a ti, la verdad es que pasamos un día genial en la cocina jejeje.
y el bizcocho estaba buenísimo y quedó de lo mas mono.
Amanda
Publicado a las 00:16h, 22 noviembreAsí es, tenemos que repetir 😁
Sofía
Publicado a las 20:39h, 21 noviembreHubo un tiempo que me gustaba preparar las tartas con fondant, es muy divertido, incluso hice algunas galletas, pero prefiero utilizar glasa, ya que el fondant es puro azúcar. te ha quedado muy decorativo para navidad
Amanda
Publicado a las 00:14h, 22 noviembreSi, yo tampoco las suelo hacer mucho pero para prepararlas con los peques y fomentar su originalidad está súper bien
Laura Pons
Publicado a las 12:05h, 22 noviembreQue maravilla! Todo lo que podemos crear! Gracias
Amanda
Publicado a las 16:42h, 22 noviembreVerdad? Solo hay que dejar volar la imaginación
Chary Serrano
Publicado a las 15:49h, 22 noviembreQue bonito te ha quedado. Yo hace tiempo que no hago nada con fondant y es verdad lo bien que queda cualquier decoración.
Amanda
Publicado a las 16:42h, 22 noviembreSi, es muy divertido cuando hay peques en casa
Concha Bernad
Publicado a las 16:24h, 22 noviembre¡que gracioso te ha quedado!, me parece una monada, a los niños les va a encantar,
Un abrazo
Concha
Amanda
Publicado a las 16:43h, 22 noviembreGracias Concha, estas Navidades serán muy caseras así que habrá que entretener a los más pequeñ@s
Celeste
Publicado a las 20:17h, 22 noviembreMe encanta esta época por todas estas recetas navideñas 🙂
Amanda
Publicado a las 21:38h, 22 noviembreSi verdad? Lo cierto que se pueden hacer cosas muy bonitas y ricas
Bloghedonista
Publicado a las 20:22h, 22 noviembreQué bien, ya estamos en modo Navidad
Amanda
Publicado a las 20:34h, 22 noviembreSi, para que podáis ir haciendo un recetario
GASTROACTIVITY
Publicado a las 23:44h, 22 noviembreCómo me gustan los postres navideños, Todo lo que lleve decoración de navidad me encanta. Te ha quedado chulísmo, sobre todo el muñeco de nieve. Tengo yo que sacar los moldes y empezar a hacer cosas
Amanda
Publicado a las 00:37h, 23 noviembreQue bueno, espero ver tus recetas 🙂
joaquin
Publicado a las 19:46h, 24 noviembrePerfecto para hacerlo estas Navidades en casa con mis niños,gracias Amanda.
Amanda
Publicado a las 19:46h, 24 noviembreVeréis que rico y que divertido
Tere Alemán
Publicado a las 20:05h, 24 noviembreQue rico ese bizcocho y una presentación de fondant súper bonita y creativa!!
Amanda
Publicado a las 20:11h, 24 noviembreMuchísimas gracias, jugando un poco en la cocina 🙂