
17 Feb MARMITAKO DE BONITO PASO A PASO
Receta de marmitako de bonito, el típico guiso de los pescadores del Norte de España.
Uno de los guisos más famosos del Norte de España es el marmitako de bonito elaborado por los pescadores.
A este guiso en el País Vasco se le conoce como marmitako y en Cantabria y Asturias como marmita. La marmita es una olla de metal con tapa y antiguamente era uno de los enseres de cocina que llevaban los pescadores en el barco cuando salían a pescar. Cuando ya escaseaba la comida al final de la época de pesca y siempre había patatas, los pescadores se preparaban este guiso con bonito de las capturas.
Hoy en día el plato se ha hecho muy popular y de lo que más se come es de bonito (en la época de pesca, de julio a septiembre), yo lo hice este pasado verano y lo tenía pendiente para compartir en mis recetas de pescado aunque también se puede hacer de otros pescados como el atún, la palometa, etc …
MARMITAKO DE BONITO
INGREDIENTES:
1 kilo de Bonito del Norte
Patatas
Una cebolla
Un pimiento verde
Un tomate rojo y maduro
Un par de ajos
Perejil
Caldo de pescado (casero o comprado, pero elegir una buena marca como Aneto natural)
Vino blanco
Pimentón dulce (yo he utilizado Las Hermanas)
Aceite de oliva virgen extra (como de Priego de Córdoba)
Sal y perejil
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
En una cacerola (marmita si tenemos) ponemos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra a calentar y sofreímos los ajos, la cebolla, el pimiento verde bien picado. A continuación añadimos una cucharadita de pimentón, removemos bien y regamos con un buen chorro de vino.
Añadimos el caldo de pescado, sal y las patatas partidas en trozos y chascadas para que luego espesen el caldo. Dejamos cocer a fuego medio y unos 5 minutos antes de que terminen de hacerse añadimos el bonito partido en trozos no muy pequeños. Durante el cocinado movemos la cazuela con las manos para que la salsa engorde y las patatas no se deshagan.
Una vez terminado de hacerse lo dejamos reposar unos 5 ó 7 minutos y ya lo podemos servir, eso sí, no os olvidéis de comprar doble de pan ese día ya que es un guiso para mojar una barra.
Pues ya tenemos otra deliciosa receta de pescado rica y sana. No os olvidéis de que podéis estar al día suscribiéndoos a mi blog o a través de las Redes Sociales de Instagram, Twitter o Facebook.
AMIGASTRONOMICAS
Publicado a las 19:23h, 17 febreroLas patatas de ese marmitako aplastadas absorbiendo todo el caldo del guiso con el bacalao desmenuzado, eso es gloria bendita, Y si lo redondeamos, acompañamos de una buena barra de pan y de goleada.
Amanda
Publicado a las 21:16h, 17 febreroJa ja, así es 😋
Marta
Publicado a las 20:38h, 17 febreroNo me puede apetecer más ahora mismo un marmitako de bonito, de mis platos favoritos! Tiene una pinta de morir
Fabydufit
Publicado a las 21:03h, 17 febreroVaya recetón, me encanta y sobre todo la cuchara de madera personalizada❤
Un saludo
Fabydufit
Amanda
Publicado a las 21:19h, 17 febreroMuchísimas gracias por fijarte, es un regalo
Las recetas de Carol
Publicado a las 22:23h, 17 febreroPero como nos gustan estás recetas de guiso tradicional. Muchas gracias por compartirla.
Amanda
Publicado a las 09:42h, 18 febreroGracias a ti
Madrid me enamora
Publicado a las 09:28h, 18 febreroUn guisote clásico que nos gusta mucho. Ideal para el invierno!
Amanda
Publicado a las 09:42h, 18 febreroSi verdad? Además es muy sencillo de preparar
La cocina de Bea y sus chicos
Publicado a las 10:30h, 18 febreroGracias por recordarme la receta. Hace mucho tiempo que no lo hacía y está muy bueno.
Amanda
Publicado a las 10:48h, 18 febreroSi gracias, es un guiso delicioso
Sofía
Publicado a las 13:56h, 19 febreroUno de los guisos que más me gustan y precisamente, como a mi me gusta todo lo tradicional, tengo la receta en el blog, Te recomiendo que este tipo de guisos es mejor dejarlos de un día para otro, esta más asentada la salsa y mucho más rico.
Amanda
Publicado a las 18:00h, 19 febreroSi es un guiso tradicional, yo los guisos de patata los suelo consumir en el día, me gustan mucho más
Labaronisima
Publicado a las 17:36h, 19 febreroMe CHIFLA el marmitako, qué ganas de hacerlo!
Amanda
Publicado a las 18:00h, 19 febreroLa verdad que es un plato delicioso
Gastroactivity
Publicado a las 23:18h, 19 febreroSoy una enamorada de esta receta. Me gusta muchísimo. Yo no le pongo perejil. Te copio la idea y la próxima vez lo pondré.. Un saludo
Amanda
Publicado a las 09:46h, 20 febreroQueda muy rico y le da un toque de color y frescura
Bloghedonista
Publicado a las 18:03h, 20 febreroCon lo que me gusta el marmitako
Chary Serrano
Publicado a las 02:16h, 21 febreroQue rico!!
No me puede gustar más.
Amanda
Publicado a las 10:34h, 21 febreroEs un guiso que me encanta desde niña
iFoodie
Publicado a las 08:04h, 21 febreroUn guiso tradicional y buenísimo. Nos encanta. El sabor de fondo es espectacular!
Amanda
Publicado a las 10:36h, 21 febreroSi, muchísimas gracias
R. Michelle
Publicado a las 18:09h, 21 febreroAdoro el atún y el marmitako es un clasicazo pero reconozco que el atún guisado es como que desperdicias el atún! Jajaja! A mí dámelo crudo!
Amanda
Publicado a las 22:18h, 21 febreroJa ja, no es atún es bonito, que no lean esto los cántabros, ni los vascos ni los asturianos
Vanessa Pragasam
Publicado a las 16:14h, 24 febreroEs uno de mis platos preferidos!!. En casa lo hacemos siempre que podemos.
Amanda
Publicado a las 20:44h, 24 febreroLa verdad es que es un gran plato, a mi me encanta