
07 Ago RECETA DE GOLAYO CON PATATAS GUISADAS
Golayo con patatas guisadas, una receta marinera con un pescado típico del Cantábrico.
Hoy he preparado una receta de golayo con patatas, rica y muy fácil de hacer además de ligera para comenzar tras los excesos de las fiestas navideñas.
Hoy os traigo una receta con un pescado típico del mar Cantábrico que preparé el año pasado , el Golayo, también llamado bocanegra, itxugia, zapata o moixina.
Es una especie de escualo pequeño que habita en los fondos marinos del mar Cantábrico. Tiene una piel muy dura y es necesario pelarlo para descubrir una carne rica y tierna, Con el se pueden hacer diferentes preparaciones como al ajo arrieros, en fritura, en salsa verde, con arroz …
Si os gusta la receta y no estáis en la zona podéis cambiar el golayo por cazón, tintorera o marrajo que son de la «familia» y textura parecida.
Como ya sabéis me encanta preparar recetas con pescado, bueno recetas de todo tipo 🙂 y aprovechando unos días que pasé en Laredo preparé este guiso tan rico que a la «family» les encantó.
RECETA DE GOLAYO CON PATATAS
INGREDIENTES:
Medio kilo de golayo por persona (ya limpio)
Medio pimiento rojo
Una cebolla
Dos dientes de ajo
Una patata mediana por persona
Aceite de oliva virgen extra
Sal y unas hebras de azafrán
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
Picamos bien el pimiento, la cebolla y los ajos y lo sofreímos en una sartén honda con el aceite de oliva virgen extra.
Mientras se va haciendo ponemos el azafrán a infusionar en una taza con agua hirviendo para que suelte el color.
Pelamos las patatas y las partimos en trozos pequeños chascándolas para que el caldo engorde al cocerlas y las añadimos al sofrito. Las dejamos hacerse con el sofrito unos tres minutos y añadimos el agua infusionada con el azafrán.
A continuación añadimos más agua y sal y las dejamos cocer aproximadamente unos 15 minutos.
Cuando estén prácticamente hechas añadimos el golayo y dejamos que se haga unos 5 minutos. Ya lo tenemos listo, espolvoreamos con perejil picado y servimos.
Espero que os haya gustado esta receta tan marinera Zampamundos y os dejo otras recetas de patatas guisadas ya que son platos completos además de económicos:
- Patatas a la riojana (con chorizo)
- Patatas guisadas con costillas
- Patatas guisadas con morcón
- Patatas guisadas con calamares
No os olvidéis suscribiros a mi blog para recibir mis recetas casera y que podéis estar al día de la mejor gastronomía en mis RRSS:
Gastroactivity
Publicado a las 09:38h, 07 eneroEl nombre de golayo no lo había oído, el de bocanegra, sí. Una receta perfecta para la vuelta de las navidades y muy fácil, además.
Amanda
Publicado a las 10:19h, 07 eneroSi, caliente y económica además de rica 😋
iFoodie
Publicado a las 09:50h, 07 eneroMe voy a poner en modo marinero e intentaré hacer esta receta, que tiene muy buena pinta…
Amanda
Publicado a las 10:19h, 07 eneroYa me contarás 👌🏻
Yummyluli
Publicado a las 14:50h, 07 eneroNunca había oído esto del golayo. Seguro que está muy rico!
Amanda
Publicado a las 15:32h, 07 eneroSi, es una especie de tiburón pequeño
Labaronisima
Publicado a las 15:29h, 07 eneroMMM… tiene que estar bien bueno! Te puedes creer que nunca había oído hablar del golayo?
Amanda
Publicado a las 15:33h, 07 eneroEs muy de Cantabria 😉
Marta
Publicado a las 15:37h, 07 eneroNunca habia oido el nombre de Golayo, aunque si el de bocanegra. Una receta muy buena y apropiada para la vuelta de las vacaciones. Tiene una pinta riquísima
Amanda
Publicado a las 15:47h, 07 eneroLa verdad que solo lo como cuando voy a Cantabria y me encanta
Las recetas de Carol
Publicado a las 18:08h, 07 eneroMuy bueno y rico el golayo, Me guardo la receta
Seguro que lo has pasado genial por esas tierras cántabras.
Un besazo.
Amanda
Publicado a las 18:54h, 07 eneroSi, una semana súper
Sofía
Publicado a las 21:49h, 07 eneroNunca había oído este pescado, me imagino que solo lo tendrán en Cantabria, es una pena que aquí no llegue, porque estoy segura que sería un éxito, un platazo en toda regla
Amanda
Publicado a las 23:18h, 07 eneroSi, creo que lo puedes encontrar como boca negra, te lo preguntaré
R. Michelle
Publicado a las 22:34h, 07 eneroTiburón del Cantábrico! Qué exótico aunque bien pensado me penita… Ay no tengo remedio! Jajaja
Amanda
Publicado a las 23:19h, 07 eneroBueno, un pescado más que está delicioso
Chary Serrano
Publicado a las 08:16h, 08 eneroNunca había oído de este pescado. Te ha quedado una receta muy rica.
Me gusta mucho.
Amanda
Publicado a las 08:51h, 08 eneroMuy de casa y sencilla Chary, además la puedes preparar con otro pescado que te guste
Madrid me enamora
Publicado a las 08:39h, 08 eneroNo conocíamos este pescado. Es la primera vez que oimos hablar de él, pero la verdad es que nos gustaría probarlo porque la receta tiene una pinta deliciosa.
Amanda
Publicado a las 08:53h, 08 eneroEstá muy bueno, una especie de tiburón pequeño
La cocina de Bea y sus chicos
Publicado a las 11:18h, 08 eneroNo conocía ese pescado. Se asemeja al congrio?? Debe ser típico de la zona. Yo hago una parecida sin pimiento rojo, pero me ha encantado tu sugerencia y se lo voy a añadir.
Amanda
Publicado a las 17:16h, 08 eneroEs como un tiburón pequeño
AMIGASTRONOMICAS
Publicado a las 11:25h, 08 eneroNo había oído nunca ese nombre del nombre del pescado!! Creo que por aquí, en el Mediterráneo tampoco lo he visto en ninguna pescadería, Pero todo lo que sea un guiso con pescado y patatas, tiene que estar muy rico y éste tiene una pinta deliciosa
Amanda
Publicado a las 17:16h, 08 eneroSi la verdad es que es un pescado de zona, pero se puede hacer con cualquier otro pescado
Bloghedonista
Publicado a las 12:00h, 08 eneroQué guiso más delicioso!!
Amanda
Publicado a las 17:18h, 08 eneroSale buenísimo
Celeste
Publicado a las 15:10h, 08 eneroMuchas gracias por la información sobre ese pescado, no lo conocía, la verdad que no tenía ni idea ni de su procedencia ni siquiera que era un pescado. Como ha sabido acerca?
Amanda
Publicado a las 17:21h, 08 eneroPues no llevo comiendo desde hace 20 años cada vez que subo a Laredo de vacaciones, es típico del cantábrico y está en todas las pescaderías
Ydondecomemos
Publicado a las 18:50h, 09 eneroComo me gustan las recetas marineras! Nunca he probado este pescado pero después de ver tu receta, seguro que me animo!!!
Amanda
Publicado a las 19:01h, 09 eneroVerás que rico está
Verónica
Publicado a las 11:08h, 20 eneroNo conocía yo este pescado, pero suena parecido al cazón. Me parece ideal prepararlo en guisito, especialmente para los día fríos del invierno 🙂
Amanda
Publicado a las 11:37h, 20 eneroSi, tiene una textura muy parecida al cazón y así guisado con patatas queda buenísimo
Isa Reina
Publicado a las 12:58h, 20 eneroNo conocía ese pescado o por el sur lo llamamos de otra forma, es parecido al cazón o la pintarrroja, me da a mí, queda muy bien en esa receta sobre todo ahora que apetece la cuchara.
Amanda
Publicado a las 13:30h, 20 eneroAsí es, parecido al cazón
Concha Bernad
Publicado a las 20:28h, 21 enero¡que guisito más rico! no lo h e probado me guardo la receta para hacerla pronto.
un abrazo
Concha
Amanda
Publicado a las 21:07h, 21 eneroGracias Concha
María Díaz MDcocinaymas
Publicado a las 20:26h, 23 eneroMe gustan también mucho los guisos de patatas, y con pescado quedan genial, Qué pescado es el golayo? Por ese nombre no le conozco. Ya me dices para probarlos, se ve delicioso.
Un bsote María
Amanda
Publicado a las 23:24h, 23 eneroEs una especie de tiburón pequeño del Cantábrico, puedes sustituirlo por cazón
Irene Muñoz
Publicado a las 23:20h, 24 eneroNo conocía este pescado, lo buscaré para probarlo! Muy rica la receta, se puede preparar con otro tipo de pescado, entiendo, no?
Un abrazo, Iris Fogones
Amanda
Publicado a las 00:31h, 25 eneroSi, con cazón por ejemplo
Bloghedonista
Publicado a las 19:50h, 07 agostoQué deliciosa receta!! No conocía este pescado