RECETA DE PATATAS A LA RIOJANA

Patatas a la riojana

RECETA DE PATATAS A LA RIOJANA

Patatas a la riojana, recetas fáciles de cuchara ideales para los días fríos del invierno.

Patatas a la riojana, un plato fácil y barato que está delicioso, eso sí, utilizando un buen chorizo y patatas de calidad siempre.

Los guisos de patatas me encantan, y se pueden hacer con innumerables ingredientes, ya sean carne o pescado; os dejo algunas de mis recetas favoritas:

En el siglo XIX con la invasión de Napoleón los franceses introdujeron los guisos y caldos con patatas en España. En La Rioja, las patatas que recogían los jornaleros eran su alimento y mezclándolas con chorizo conservado en orzas crearon este guiso. Fácil, rápido, barato y con poder calórico para aguantar el trabajo en el campo.

INGREDIENTES:

Patatas de guisar
Chorizo de orza o en su defecto uno bueno para guisar (preguntar a vuestro carnicero y él os aconsejará)
Una cebolla
Dos ajos
Dos hojas de laurel
Una cucharadita de pimentón dulce o picante según más os guste
Aceite de oliva virgen extra, sal y agua

Ingredientes para hacer patatas a la riojana

PREPARACIÓN DE LA RECETA:

Picamos el ajo y la cebolla, partimos el chorizo en rodajas y pelamos las patatas. Las cortamos en trozos chasqueándolas para que nos engorde el caldo.

Preparación de patatas a la riojana

Ponemos una cacerola con un chorro de aceite al fuego y sofreímos la cebolla y el ajo. Cuando empiece a dorar añadimos el laurel y el chorizo removiendo para sellarlo. A continuación retiramos del fuego y añadimos la cuchara de pimentón para que no se queme, si no después amarga.

Incorporamos las patatas, rehogamos y volvemos a poner en el fuego añadimos agua caliente cubriendo bien todas. (Tiene que quedar unos 3 dedos de agua por encima).

¡Listo! una vez blandas, probamos y si es necesario rectificamos de sal. Ahora servimos y a disfrutar de unas deliciosas patatas a la riojana.

Patatas a la riojana

Si tenéis alguna duda o consulta no dudéis en preguntarme dejándome un e-mail en zampatelmundo@gmail.com

No olvidéis suscribiros a mi blog para recibir todas mis recetas caseras y seguirme en las RRSS donde estaréis al día de lo último en gastronomía:

Instagram

Facebook

Twitter

Pinterest

57 comentarios

Comentar el Post