
25 Sep RECETA DE CALAMARES EN SU TINTA
Calamares en su tinta, un plato clásico y sencillo muy fácil de preparar.
Un plato que me encanta y hacía que no lo preparaba es esta receta de calamares en su tinta.
Los calamares es un producto que me encanta e ir a la pescadería y encontrarlos frescos y de calidad es algo que no podemos dejar pasar y hay que comprarlos.
Se pueden preparar de muchísimas maneras como un delicioso guiso de calamares con patatas o calamares fritos, en salsa, a la plancha …
En principio la tinta es tóxica, pero alguien descubrió que esa toxicidad desaparece al calentar y desde luego fue todo un descubrimiento culinario.
RECETA DE CALAMARES EN SU TINTA
INGREDIENTES:
Calamares
Cebolla
Tomate maduro
2 bolsas de tinta
Vino blanco de calidad (he utilizado un Rueda con Denominación de Origen)
Aceite de oliva virgen extra (he utilizado Palacio de los Olivos)
Sal
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
Lo primero es pedirle al pescadero que nos limpie muy bien el calamar.
En casa lo repasamos y partimos en anillas o en trozos irregulares dejándolo un rato en un bol con agua fría para que se terminen de limpiar correctamente.
Ponemos una sartén honda al fuego y añadimos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra en donde pocharemos la cebolla muy bien picada para que forme parte de la salsa.
La cocinamos a fuego lento hasta que esté totalmente transparente, en este momento añadimos el tomate pelado también muy bien picado y un poco de sal hasta obtener un delicioso sofrito.
Una vez hecho, añadimos los trozos de calamar mezclando con el sofrito y añadiendo el vino blanco para que cueza todo y se evapore el alcohol, bajamos el fuego y dejamos cocer entre 25 y 30 minutos con la sartén tapada.
Pasado este tiempo añadimos el contenido de las bolsas de tinta, removemos bien y dejamos cocer a fuego bajo otros 15 minutos sin tapar.
Ya lo tenemos listo y si lo comemos al día siguiente está más rico ya que se asientan los sabores.
Se puede combinar con el clásico arroz blanco, con patatas fritas o con patatas chips caseras.
Espero que te haya gustado y mires mis otras recetas de pescado.
No te olvides de seguir mis RRSS para estar al día de mis publicaciones; recetas y todo lo último sobre gastronomía en:
joaquin
Publicado a las 10:36h, 14 septiembreMuy buena receta, muy apetecible. Es uno de mis platos preferidos, muchas gracias por este pedazo de receta.
Amanda
Publicado a las 11:47h, 14 septiembreGracias a ti, me alegro que te guste
Irene Muñoz
Publicado a las 11:12h, 14 septiembreUna receta clásica que no falla nunca, deliciosos!
En casa solemos tomarlos con arroz blanco, nunca los he probado con patatas, me lo apunto.
Un abrazo,
Iris Fogones
Amanda
Publicado a las 11:47h, 14 septiembreGracias, y ya verás que con patatas fritas es una delicia
madrid me enamora
Publicado a las 11:22h, 14 septiembreNosotros solemos comprarlos en lata, pero viendo tu receta nos vamos a animar a hacerlos en casa nosotros. Muchas gracias!
Amanda
Publicado a las 11:48h, 14 septiembreEs súper fácil y salen riquísimos
Concha Bernad
Publicado a las 20:21h, 14 septiembreMe encantan los calamares en su tinta son una de mis comidas preferidas y con arroz blanco son la bomba.
Un abrazo
Concha
Amanda
Publicado a las 20:30h, 14 septiembreA mi me pasa lo mismo, siempre me han encantado
Bloghedonista
Publicado a las 20:30h, 14 septiembreMe encantan los calamares y aún más en su tinta!!!
Sofía
Publicado a las 11:01h, 15 septiembreMe has recordado que hace mucho que no hago calamares en su tinta y precisamente este verano iba a hacerlos pero al final no tuve oportunidad.
Amanda
Publicado a las 11:07h, 15 septiembreSon riquísimos
Paula
Publicado a las 11:20h, 15 septiembreSiempre he querido preparar los calamares en su tinta pero me da un poquito de pereza! Voy a animarle con tu receta Amanda. Muchas gracias.
Amanda
Publicado a las 11:24h, 15 septiembreQuedan riquísimos y el pescadero te los deja súper limpios
Gastroactivity
Publicado a las 14:06h, 15 septiembreEs una de mis recetas favoritas del mundo mundial. A mi suegra le salen riquísimos y muchas veces que vamos a comer con ella los hace en mi honor. He de confesar que yo nunca los he hecho en casa. De esta no pasa que lo intente.
Amanda
Publicado a las 14:12h, 15 septiembreInténtalo que son muy fáciles de preparar
R. Michelle
Publicado a las 22:05h, 15 septiembreMe encantan en su tinta! Hace mucho que no los hago, vaya. Los suelo dejar enteros y rellenos de sus tentáculos. Gracias guapa!
Amanda
Publicado a las 22:44h, 15 septiembreQue ricos también
Chary Serrano
Publicado a las 11:04h, 17 septiembreMe encantan los calamares en su tinta y hace años que no los hago
.
Que ganas me han dado!
Amanda
Publicado a las 11:18h, 17 septiembrePues ya sabes, ponte con ellos
Las recetas de Carol
Publicado a las 15:32h, 17 septiembreUna de las recetas que más nos gustan para cocinar los calamares.. Muy buena pinta .
Amanda
Publicado a las 23:33h, 17 septiembreA mi me pasa igual
Celeste
Publicado a las 13:16h, 21 septiembreUna receta ideal para recibir invitad@s en casa y no tener que estar horas en la cocina.
Muchas gracias, un abrazo.
Celeste
Amanda
Publicado a las 13:16h, 21 septiembreVerdad? Es siempre un éxito
Karime Farcug
Publicado a las 21:34h, 21 septiembreMe flipan los calamares en su tinta y tiene que no los como, yo qué se cuánto tiempo!! Siempre con deliciosas recetas! Un abrazo Amanda!!
Amanda
Publicado a las 22:10h, 21 septiembreMuchísimas gracias, me hace muy feliz que te gusten
Yummyluli
Publicado a las 22:20h, 21 septiembreVoy a probar tu receta, que normalmente aciertas mucho, porque hasta la fecha no he encontrado calamares en su tinta que me gusten.
¡Gracias por compartir! Un saludo, Yummyluli
Amanda
Publicado a las 22:25h, 21 septiembreLos caseros son los ricos, y totalmente naturales
Luli Borroni
Publicado a las 15:24h, 02 octubreMe has dado una idea para este fin de semana 😀
¡Qué ricos!
Amanda
Publicado a las 16:51h, 02 octubreGracias 😊
Jaime Stm
Publicado a las 13:39h, 20 octubreMe ha animado el post, voy a intentar hacerlo a ver si me salen bien, gracias
Amanda
Publicado a las 14:46h, 20 octubreBien! Ya me contarás cómo te quedan
joaquin garrido montero
Publicado a las 12:28h, 24 eneroBien ricos,muy apetecibles,muy buena explicacion en el post,gracias amanda por enseñarnos tus recetas,y muy bien explicado.