
04 Nov RECETA DE ESPAGUETI BOLOÑESA ESTILO JAPONÉS
Espagueti boloñesa estilo japonés, cocina fusión en un plato clásico de la gastronomía italiana.
Receta fusión italo-japonesa, espagueti boloñesa estilo japonés para disfrutar de los sabores de dos grandes gastronomías.
Hoy os traigo la tercera receta de las clases que he recibido para conocer mejor la gastronomía japonesa en donde el Hon Mirin, el sake de cocinar y la salsa de soja no puede faltar.
Con Mirin Sake Cooking ya se preparar pescado en escabeche japonés, pollo teriyaki y ahora la pasta boloñesa japonesa.
Para preparar esta pasta en el microondas he utilizado uno de los utensilios que me encanta tener en mi cocina para cocinar rápido y sano, el estuche de cocción al vapor de Lékué con el que ya cociné langostinos al vapor, el bizcocho fitness en el molde de silicona o la receta de queso fresco con el cheese Maker.
RECETA DE ESPAGUETI BOLOÑESA ESTILO JAPONES
INGREDIENTES PARA 2 RACIONES:
120 gramos de espagueti
100 gr. de carne picada de ternera
Un tomate
Medio puerro (la parte blanca)
Un diente de ajo
Una cuchara de jengibre fresco rallado
Una cucharada de salsa de soja
Una cucharada de Hon Mirin
Una cucharada de sake para cocinar
Una cucharada de aceite de oliva virgen extra
180 cl de agua
Sal y perejil
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
En el estuche para preparar recetas al vapor en el microondas ponemos los espagueti partidos por la mitad y el agua.
Aliñamos en un bol la carne con el ajo y el jengibre rallado, el puerro bien picado, la salsa de soja, el sake de cocinar y el Hon Mirin y lo ponemos cubriendo los espagueti.
A continuación colocamos el tomate pelado y partido en dados sobre los demás ingredientes, cerramos el estuche y metemos en el microondas durante 6 minutos al máximo.
Una vez pasado este tiempo sacamos el estuche, lo abrimos y removemos todo mezclando bien para volver a introducirlo durante 5 minutos más.
Sacamos del microondas y ya está listo, emplatamos, decoramos con perejil picado y a comer.
Bueno, pues espero que os haya gustado y los preparéis en casa, como veis son super fáciles de hacer y quedan riquísimos.
No os olvidéis suscribiros a mi blog para ver todas las delicias que cocino 🙂 y seguir mis RRSS en donde encontraréis lo último en gastronomía:
Tere Alemán
Publicado a las 11:46h, 04 noviembreLa cocina de fusión es lo que más me gusta ya que la mezcla de sabores es maravillosa, te ha quedado una pasta de 10!! Que rico!!
Amanda
Publicado a las 14:16h, 04 noviembreFácil y llena de sabor oriental
Sofía
Publicado a las 12:08h, 04 noviembreEn mi casa los productos orientales como la soja y el mirin nunca faltan precisamente el otro día hice un salteado de pollo, probaremos esa boloñesa estilo oriental
Amanda
Publicado a las 14:17h, 04 noviembreYa verás que rica queda
Concha Bernad
Publicado a las 12:48h, 04 noviembreVeo que te has aficionado a la “santísima trinidad” japonesa, el sake, la soja y el mirin, que le dan a la comida un toque genial. Yo siempre que cocino con sake me tomo un chupito, ¡esta super!
Un abrazo
Concha
Amanda
Publicado a las 14:18h, 04 noviembreMe encanta como lo llamas, La Santísima Trinidad, muy acertado
Paco Becerro (Pakus)
Publicado a las 23:31h, 04 noviembreQue fácil todo junto de una vez
Amanda
Publicado a las 00:24h, 05 noviembreSi, y súper rápido de preparar
Madrid me enamora
Publicado a las 12:00h, 05 noviembreEl toque japonés en esta receta nos parece muy acertado. Nos encantaría probar un buen plato de tus espaguettis.
Amanda
Publicado a las 13:44h, 05 noviembreSon súper fáciles de preparar y quedas riquísimos
Las recetas de Carol
Publicado a las 20:32h, 06 noviembreMuy buena !! Con lo que nos gusta la pasta, tenemos que probar con este toque asiático
Muchas gracias por la receta y la recomendación.
Amanda
Publicado a las 20:43h, 06 noviembreGracias, la combinación de mirin, sake y soja es perfecta
Verónica
Publicado a las 10:04h, 07 noviembreGracias Amanda!
Me ha cautivado la receta, no conozco la salsa hon Mirin, así que experimentaré con ella.
Un abrazo
Verónica
Amanda
Publicado a las 10:05h, 07 noviembreVerás que buena y siempre debes combinarla con el sake de cocinar
Gastroactivity
Publicado a las 18:33h, 07 noviembreQué bien te ha quedado en el microondas. Yo hago allí pocas cosas, porque no tengo menaje de microondas, pero los voy a hacer por el método tradicional porque nos encantant en casa
Amanda
Publicado a las 21:11h, 07 noviembreVerás que fácil y rico queda, y sobre todo rapidísimo
Chary Serrano
Publicado a las 21:25h, 07 noviembreUna receta fusión muy bien lograda.
La mezcla de productos es muy acertada.
Amanda
Publicado a las 21:36h, 07 noviembreVerdad? A mi me ha encantado y no puede ser más sencilla de preparar
Maria Diaz MDcocinaymas
Publicado a las 20:39h, 08 noviembreOriginal todo, la receta, la forma de prepararla,…. me ha gustado mucho, el toque japonés les da un punto diferente y exótico. Felicidades
un bsote
María
Amanda
Publicado a las 20:44h, 08 noviembreMuchísimas gracias por tus palabras