
17 Jul RECETA DE TORTA DE ELOTE CASERA
Así se prepara la torta de elote (maíz) casera paso a paso.
Uno de los postres mejicanos es la torta de elote o maíz, una torta dulce y jugosa para disfrutar en desayunos o meriendas.
Ya sabéis que me encantan conocer y preparar recetas de otros países, de esa manera varío mucho mi menú y conozco los platos típicos de otras gastronomías.
Platos como la Marquesa de chocolate típica de venezuela, las arepas latinas, los fideos Yakisoba de Japón, la tarta Sharlotka de Rusia, los platos de ceviche de Perú o su receta de causa limeña.
Para seguir conociendo y aprendiendo hice un curso online en la escuela de cocina apetit´oh escuela con la chef mejicana Elisabeth Vázquez.
Esta torta es una receta dulce típica de Méjico que normalmente se hace con las mazorcas de maíz fresco pero que también se puede hacer con maíz dulce de lata.
RECETA DE TORTA DE ELOTE
INGREDIENTES:
285 gr. de maíz dulce de lata
300 gr. de leche condensada (yo la he elegido desnatada)
3 huevos grandes
90 gr. de mantequilla fundida y fría
Una cucharadita de postre de levadura de repostería
Una cucharadita de azúcar avainillado
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
Lo primero que tenemos que hacer es precalentar el horno a 180º y cubrir con papel encerado la base de un molde redondo de 24 ó 26 cm. de diámetro.
En un bol batimos los 3 huevos y cuando estén añadimos la leche condensada, la levadura en polvo, el azúcar avainillado y la mantequilla fundida.
Mezclamos todo bien hasta que todos los ingredientes estén integrados.
Trituramos el maíz de lata con la batidora y lo añadimos a la mezcla anterior juntando bien todo hasta tener una masa homogénea.
Una vez que lo tengamos lo vaciamos en el molde y lo introducimos en el horno durante 35 minutos.
Una vez pasado el tiempo sacamos la torta del horno y la dejamos enfriar antes de desmoldarla.
Ya solo queda saborear esta deliciosa torta de elote.
Espero que os haya gustado y que la preparéis en casa y si queréis recibir mis recetas caseras no olvidéis suscribiros a mi blog.
Chary Serrano
Publicado a las 10:22h, 03 junioMuy rica esa tarta. Hace tiempo que quería hacerla, gracias por la receta.
Amanda
Publicado a las 14:44h, 05 junioMuy fácil de hacer y sale buenísima
Labaronisima
Publicado a las 11:42h, 03 junioFíjate que he visto esta tarta en muchas ocasiones pero nunca la he probado. Viendo la receta tiene que estar deliciosas, me la guardo!
Amanda
Publicado a las 02:33h, 04 junioAsí es, es muy buena
Concha Bernad
Publicado a las 18:53h, 03 juniomuy rica, seguro que es una delicia, además como es una receta sencilla, pues perfecto
Un abrazo
Concha Bernad
Amanda
Publicado a las 02:34h, 04 junioGracias Concha
Bloghedonista
Publicado a las 19:25h, 03 junioQué receta más original nos has enseñado Amanda!
Amanda
Publicado a las 02:34h, 04 junioGracias, espero que te guste si la preparas
iFoodie
Publicado a las 14:49h, 04 junioParece fácil de hacer. Nos encantan las recetas así, relativamente sencillas y con un resultado para chuparse los dedos!
Amanda
Publicado a las 15:12h, 04 junioSí, se hace muy rápidamente y es muy sencilla de hacer además que está buenísima
Gastroactivity
Publicado a las 22:55h, 04 junioQué buena pinta, me gusta mucho el maíz. Compro mucho el pan de maíz en las panaderías artesanas. La torta de elote la he probado alguna vez y me encanta. Es fácil de hacer, la haré en casa
Amanda
Publicado a las 00:16h, 05 junioVerás que rica queda
madrid me enamora
Publicado a las 16:20h, 05 junioTuvimos la oportunidad de probarla hace dos veranos en México y nos encantó.
Amanda
Publicado a las 16:26h, 05 junioPues facilísima de hacer
R. Michelle
Publicado a las 22:43h, 05 junioEstá buenísimo, yo lo he probado sin leche condensada. Los panes de maíz y demás horneados a base de maíz me encantan
Amanda
Publicado a las 23:23h, 05 junioA mi también, amo el maíz y todas las elaboraciones que se pueden preparar con él
Sofía
Publicado a las 13:47h, 06 junioMuy rica esta torta de elote, muy parecida a la receta que tengo en el blog de pan de elote, yo en vez de poner leche condensada le pongo azúcar, pero con leche condensada tiene que estar muy rico, la próxima vez hago tu receta. Abrazos
Sofía http://www.milideasmilproyectos.com
Amanda
Publicado a las 14:01h, 06 junioEspero que te guste, ya me contarás
Celeste
Publicado a las 17:24h, 07 junioNo conocía para nada esta receta, en cambio, sí que conozco a la escuela y me encanta, estuve allí en un taller.
Un abrazo Celeste
Amanda
Publicado a las 18:53h, 07 junioYo también, me encantan sus cursos y ahora de momento los están haciendo online
Irene Muñoz
Publicado a las 17:47h, 11 junioNunca se me habría ocurrido hacer un postre con maíz, pero tiene que estar rico. Lo probaré.
Un saludo,
Iris Fogones
Amanda
Publicado a las 20:22h, 11 junioSale una tarta deliciosa y muy fácil de preparar
Blanca
Publicado a las 10:28h, 13 abrilQue maravilla de tarta Amanda
Amanda
Publicado a las 10:51h, 13 abrilMuchísimas gracias, la verdad que queda riquísima
Pablo Suárez López
Publicado a las 01:49h, 14 abrilBuena pinta! Me la guardo
Amanda
Publicado a las 11:50h, 14 abrilMuchísimas gracias, espero que te guste
Isa Reina
Publicado a las 15:13h, 17 julioQué curioso,es la primera vez que veo este postre, la verdad es que pinta bien me lo guardo para probar a hacerlo.
Amanda
Publicado a las 20:32h, 17 julioQueda muy rica, ya me dirás
Bloghedonista
Publicado a las 06:06h, 19 julioQué deliciosa tiene que estar Amanda
Verónica
Publicado a las 07:47h, 19 julioCuriosa receta. Nunca había visto una especie de bizcocho o de tarta con maíz de lata. Le tiene que dar un sabor particular.
Amanda
Publicado a las 08:37h, 19 julioEs latina, y está muy rica