
28 Dic TARTAR DE SALMÓN TROPICAL
Tartar de salmón tropical, un plato fresco como entrante y lleno de sabor.
El salmón es un pescado delicioso tanto guisado como crudo y en esta receta de tartar de salmón tropical queda estupendamente.
El verdadero tartar se prepara con carne cruda picada y aderezada con salsa tártara, con el tiempo hemos ido innovando y evolucionando en la cocina, así que hoy en día hay un montón de reinterpretaciones del tartar original.
Las versiones de pescado se han hecho muy populares, especialmente una combinación que está muy de moda en las recetas healthy y fitness es el tartar de salmón y aguacate, una receta saludable, fácil y llena de vitaminas y ácidos grasos Omega3. También son muy apreciados los de atún, bonito, corvina o lubina.
Muchos restaurantes lo sirven con arroz, a veces dando la impresión de que así se ahorran agregar más «chicha», pero personalmente me gusta más la versión pura, rica en proteínas y grasas saludables de alta calidad. Podemos presentarlo en dos versiones, por capas diferenciadas o, algo más tradicional, mezclando todo junto.
Este tartar de hoy es un plato fresco para comenzar una comida o como plato único dependiendo de las cantidades.
RECETA DE TARTAR DE SALMÓN TROPICAL
INGREDIENTES:
200 gr. de salmón (he utilizado los lomos de la marca Froya que ya vienen desespinados y limpios y con los que ya preparé un arroz seco con salmón).
Un mango ( de Mancate tropical fruit con los que también preparé unas empanadillas de mango y queso
Un aguacate
Aceite de oliva virgen extra de la D.O. Sierra Mágina
Medio limón
3 cucharadas de soja
Para decorar le he puesto unas perlas de vermut de Zecchini
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
En un bol ponemos los ingredientes líquidos (el zumo del medio limón, la soja y el aceite de oliva virgen extra) y mezclamos todo bien.
Partimos el aguacate, el mango y el salmón en dados del tamaño que más nos guste (yo el aguacate lo pico más ya que me gusta que haga una especie de pasta, pero eso al gusto de cada persona).
Unimos todos los ingredientes en el bol con el maridado y mezclamos bien.
A continuación lo ponemos en un círculo de cocina, prensamos bien para que quede compacto y retiramos el aro (foto de portada) para llevar a la mesa.
Decoramos con las perlas de vermut, que al estar con un ligero toque dulce y explotar en la boca en mezcla con el sabor del mango creamos un plato lleno de umami, (dulce, salado …).
Servimos a cada comensal poniendo una perla en lo alto.
Espero que os haya gustado mi reinterpretación del tartar y lo preparéis en casa 🙂
No olvidéis suscribiros a mi blog para recibir mis recetas caseras y seguirme en las RRSS donde conoceréis lo último sobre gastronomía.
Madrid me enamora
Publicado a las 08:51h, 28 diciembreNosotros nos hemos aficionado a preparar el tartar de salmón en casa y cada vez nos queda más rico. La próxima vez probaremos con el toque tropical.
Amanda
Publicado a las 09:52h, 28 diciembreYa me contaréis, queda una receta muy fresca, seguro que os gusta
Concha Bernad
Publicado a las 09:08h, 28 diciembreUn entrante fresco y delicioso, perfecto para un segundo contundente, muy buena receta
Un abrazo y feliz Navidad
Concha
Amanda
Publicado a las 09:53h, 28 diciembreGracias Concha, y tienes que probar las perlas de vermut
Sofía
Publicado a las 17:57h, 28 diciembreQue bueno ese tártar y no solo vale para desintoxicarnos de las cenas y las comidas de Navidad, sino para incluirlas en ellas
Amanda
Publicado a las 19:31h, 28 diciembreTotalmente de acuerdo Sofía Que tengas un feliz Año Nuevo
Michelle
Publicado a las 18:30h, 29 diciembreMe encantan todas combinaciones con salmón, aguacate y mango! La guinda del pastel esas perlas de vermouth! Besos y Felices Fiestas!
Amanda
Publicado a las 19:06h, 29 diciembreQueda una combinación perfecta, gracias y felices fiestas para ti también
Bloghedonista
Publicado a las 13:19h, 30 diciembreMe encanta la receta Amanda!!!
Celeste
Publicado a las 14:52h, 30 diciembreUna maravilla de receta y muy apropiada para recibir seres queridos en casa. El salmón funciona muy bien con esas frutas. Un abrazo fuerte
Amanda
Publicado a las 15:46h, 30 diciembreGracias, me alegro que te guste
Paloma Gómez
Publicado a las 15:50h, 30 diciembreMe encanta el tartar y en más de una ocasión lo he preparado. Pero nunca había oído de las perlas de vermut, la próxima vez que haga, las busco y lo incluyo 🙂
Amanda
Publicado a las 15:55h, 30 diciembreVerás que buenas, son de la marca Zecchini
GASTROACTIVITY
Publicado a las 21:13h, 01 eneroMe encantan los tartares de salmón. Es un tipo de plato que me apetece siempre, tanto en invierno como en verano. La combinación de aguacate y salmón siempre funciona
Amanda
Publicado a las 22:04h, 01 eneroSi, pues si le añades mango verás que delicia
Chary Serrano
Publicado a las 23:33h, 01 eneroCon lo que me gusta el salmón, seguro que preparado de esta manera me va a gustar
AMIGASTRONOMICAS
Publicado a las 20:30h, 02 eneroUna propuesta rica en proteínas y grasas saludables de alta calidad.. Conocemos el salmón Froya y los aguacates que nombras. Un plato delicioso y muy apetecible.
Amanda
Publicado a las 20:58h, 02 eneroMuchísimas gracias, la verdad que la unión de ingredientes es deliciosa
Las recetas de Carol
Publicado a las 17:18h, 03 eneroFantástico ese tartar, la perlas de vermut me parecen geniales y le dan un toque de lo más rico.
Amanda
Publicado a las 19:01h, 03 eneroGracias, a mi la combinación me ha encantado
María Díaz MDcocinaymas
Publicado a las 22:06h, 03 eneroMe encanta esta propuesta de tartar, le has dado un toque muy original con las perlas de vermut, mmmmmm.
Un bsote
María MDcocinaymas
Amanda
Publicado a las 23:58h, 03 eneroGracias, son muy ricas, te las recomiendo
Luli Borroni
Publicado a las 10:17h, 05 enero¡Cuánto sabor tiene este tartar! Qué rico te ha quedado Amanda 😀
Amanda
Publicado a las 12:52h, 05 eneroMuchísimas gracias y es súper fácil de preparar
Silvia
Publicado a las 15:27h, 22 mayoCon mango debe estar de lujo
Amanda
Publicado a las 16:11h, 22 mayoSi, queda muy rico