
19 Jul SARDINAS AHUMADAS CASERAS
Receta paso a paso y muy fácil para preparar sardinas ahumadas caseras.
Este rico y conocido pescado azul y que está emparentado con los boquerones es rico en Vitaminas del grupo B12 y B6, Vitaminas A, D y E además de tener calcio, omega 3 magnesio, fósforo, hierro y yodo.
Los efectos saludables de comer sardinas así como el resto de pescados azules son ampliamente reconocidos ya que sus elevados niveles de grasas insaturadas ayudan a regular el colesterol y a prevenir enfermedades cardiovasculares por lo cual son pescados altamente recomendados por los especialistas en nutrición.
Hoy os traigo una receta sencilla con este maravilloso producto que nos ofrece el mar, las sardinas, en colaboración con la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid, que desde Mercamadrid sirven a los mercados municipales y a la hostelería con todas las garantías y frescura para que lo disfrutemos en casa o en los restaurantes.
Solo con 3 ingredientes prepararemos nuestra receta de hoy
RECETA DE SARDINAS AHUMADAS CASERAS
INGREDIENTES:
Sardinas de tamaño mediano
Sal ahumada (la encontráis en supermercados lista para utilizar)
Azúcar blanco
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
Cuando compréis las sardinas decirle a vuestro pescadero que le quite las cabezas, las tripas y las escamas y al llegar a casa congelar 48 horas por el tema del anisakis.
Cuando las vayamos a preparar os recomiendo pasarlas del congelador al frigorífico toda la noche anterior, de esta manera se descongelarán debidamente.
Lavar al chorro de agua fría y secar con papel de cocina delicadamente para que no se rompan.
Juntar sal ahumada con azúcar blanca en proporciones iguales y poner una capa en una fuente.
Colocar las sardinas encima y separadas unas de otras.
Cubrir del todo con la mezcla prensándolas un poco, llevar a la nevera y dejarlas durante 48 horas.
Transcurrido este tiempo sacarlas y lavarlas bien bajo el chorro de agua fría retirando toda la sal ahumada y azúcar blanco y secarlas de nuevo con papel de cocina.
Colocamos en un plato, regamos con un hilo de aceite de oliva virgen extra y listas para comer, con un tomate, unos encurtidos, aceitunas… tendréis un aperitivo perfecto.
*También las podéis preparas abiertas sin espinas, y dejar en la mezcla solo 24 horas.
Si os gustan las sardinas podéis ver estas otras recetas:
Tostas de salmorejo con sardinas
*Este es un espacio patrocinado por la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid (AEMPM) y financiado por la Dirección General de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Madrid.
Michelle
Publicado a las 19:29h, 06 noviembreAh, pensé que las ahumabas tú! Jijiji. Esa sal es muy útil!
Amanda
Publicado a las 21:39h, 06 noviembreVerdad? Ideal para prepararlas en casa sin complicaciones
Las recetas de Carol
Publicado a las 20:23h, 06 noviembreMuy sencillito y rico para disfrutar al maximo de un buen producto. Gracias por tu receta.
Amanda
Publicado a las 21:40h, 06 noviembreGracias a ti, a veces no se pueden tener todos los utensilios de cocina y hay que buscar soluciones cómo está sal ahumada
Madrid me enamora
Publicado a las 20:48h, 06 noviembreTienen que estar muy ricas. Probaremos tu receta!
Amanda
Publicado a las 21:40h, 06 noviembreGracias, veréis que sencillo
Gastroactivity
Publicado a las 11:44h, 07 noviembreMe encanta esta receta. Voy a hacerla porque no pueden estar más ricas las sardinas ahumadas Es de mis pescados favoritos.
Amanda
Publicado a las 12:32h, 07 noviembreGenial, ya me contarás
Marta
Publicado a las 23:42h, 11 noviembreMe ha gustado mucho la facilidad de esta receta, gracias
Concha+Bernad
Publicado a las 09:49h, 14 noviembrelas sardinas son fuente de salud y además están fantásticas, ¿Qué más se puede pedir?
Un abrazo
Concha Bernad
Amanda
Publicado a las 10:45h, 14 noviembreTotalmente de acuerdo con tus palabras Concha
Karime Farcug
Publicado a las 12:38h, 14 noviembreQue buena y saludable! Que ganas de hacerla. Muchas gracias por la receta!
Karime Farcug
karimefarcug@gmail.com
https://karime.es
Amanda
Publicado a las 13:16h, 14 noviembreQuedan deliciosas y son súper fáciles de preparar