RECETA DE SARDINAS AL AJILLO

Receta de sardinas al ajillo

RECETA DE SARDINAS AL AJILLO

Receta de sardinas al ajillo, una elaboración fácil para este pescado azul de temporada.

Hoy os traigo una receta sencilla con un producto de temporada, las sardinas, en colaboración con la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid, que desde Mercamadrid sirven a los mercados municipales y a la hostelería con todas las garantías y frescura para que lo disfrutemos en casa o en los restaurantes.

Este pescado azul emparentado con los boquerones es rico en Vitaminas del grupo B12 y B6, Vitaminas A, D y E además de tener calcio, omega 3 magnesio, fósforo, hierro y yodo.

Los efectos saludables de comer sardinas así como el resto de pescados azules son ampliamente reconocidos ya que sus elevados niveles de grasas insaturadas ayudan a regular el colesterol y a prevenir enfermedades cardiovasculares.

Las sardinas son fáciles de cocinar; a la plancha, en escabeche, al horno y si estamos en zonas costeras las encontraremos en un montón de chiringuitos en espeto.

RECETA DE SARDINAS AL AJILLO

INGREDIENTES:
3 ó 4 sardinas por persona
Dientes de ajo (cantidad al gusto)
Una cayena
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre de calidad
Perejil picado
Sal

Cómo cocinar sardinas

PREPARACIÓN DE LA RECETA:

Lo primero es limpiar las sardinas en casa (o se lo podemos pedir a nuestro pescader@). Con las manos o con la ayuda de unas tijeras retiramos la cabeza, las tripas y las escamas para a continuación lavarlas muy bien bajo el chorro de agua fría y las sumergimos en agua con hielo para que se desangren, después lavamos y secamos con papel de cocina.

En una sartén, con un chorro abundante de aceite de oliva virgen extra sofreímos los ajos pelados y picados con cuidado que no se nos tuesten demasiado para que no sepan luego amargos y la guindilla.

Una vez listos los ajos los sacamos sin el aceite a un plato y reservamos. Salamos las sardinas y las ponemos en el aceite de sofreir el ajo para también sofreírlas como un minuto y medio por cada lado, cuando estén añadimos un buen chorro de vinagre, no les tiene que cubrir, con que les llegue a la mitas es suficiente.

Añadimos los ajos y la guindilla reservados, el perejil picado por encima y apagamos el fuego.

Recetas con sardinas

Tapamos para que se hagan con el calor residual unos 3 ó 4 minutos y ya las tenemos listas para comer.

Cocinar pescado azul

Servimos las sardinas en una fuente y las bañamos con el aceite, los ajitos y la guindilla, para decorar podemos añadirle perejil picado por encima.

Sardinas al ajillo

Si te ha gustado esta receta no dejes de ver otros platos con pescado que he elaborado.

*Este es un espacio patrocinado por la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid (AEMPM) y financiado por la Dirección General de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento  de Madrid.

19 comentarios

Comentar el Post