
26 Ene RECETA DE SALCHICHAS A LA SIDRA
Salchichas a la sidra, un plato sencillo lleno de sabor.
Un plato fácil de preparar y económico que no por ello deja de estar riquísimo, receta de salchichas a la sidra.
La sidra es un ingrediente que va fenomenal con un montón de platos, le da cierto toque amargo a manzanas y se puede utilizar tanto con aves, carne o pescado.
Como siempre os recomiendo elegir productos de calidad ya que en resultado el final notaréis la diferencia.
Para la receta de hoy vamos a utilizar salchichas ibéricas, una carne de cerdo que se puede hacer de diferentes maneras ya que son muy sabrosas y jugosas. Podéis ver el arroz con salchichas y pollo que ya preparé y que está para repetir.
En esta ocasión he utilizado la sidra asturiana 100% natural de Exner cider elaborada artesanalmente siguiendo los métodos tradicionales de cosecha y fermentación, una sidra que va fenomenal además de para beberla bien fría para preparar deliciosos platos como los mejillones a la sidra.
Y como siempre os recomiendo utilizar aceite de oliva virgen extra, en esta ocasión he cocinado con el aove D.O Sierra Mágina, un aceite de Jaén que cuenta con 55 marcas en la Denominación de Origen.
RECETA DE SALCHICHAS A LA SIDRA
INGREDIENTES:
Salchichas frescas de cerdo ibérico
Cebolla
Pimiento verde
Ajos
Aceite de oliva virgen extra
Sidra
Sal
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
En una sartén sin aceite doramos bien las salchichas que habremos pinchado previamente para que no salten y cuando estén listas y hayan cogido color y se hayan dorado las reservamos.
*Este paso de hacerlas fuera de donde las vamos a cocinar lo hago para que pierdan grasa y de esta manera evitamos un montón de calorías.
Limpiamos la sartén y ponemos al fuego con un chorro de aceite de oliva virgen extra donde doraremos los ajos, la cebolla y el pimiento verde cortado en juliana (tiras alargadas y finas).
Cuando el sofrito esté en su punto añadimos las salchichas que teníamos reservadas y regamos con la sidra dejando cocinar hasta que se evapore prácticamente toda la sidra quedando una salsa consistente.
Ya las tenemos listas, se pueden acompañar con patatas fritas o hervidas, arroz, verduras …
Espero que os haya gustado este plato y que lo preparéis en casa y para estar al día de todas mis recetas y en lo último sobre gastronomía no os olvidéis de seguir mis RRSS:
Irene Muñoz
Publicado a las 09:35h, 21 septiembreMe encantan las salchichas frescas, en casa las hago con vino blanco, aunque para la niña las estoy haciendo a la plancha. Nunca les he puesto verdura, pero me parece una idea genial.
Un abrazo,
Iris Fogones
Amanda
Publicado a las 09:44h, 21 septiembreVerás que ricas quedan con verdura
Celeste
Publicado a las 13:26h, 21 septiembreUna receta ideal para el tupper de la semana, con lo de moda que está ahora el batch cooking.
Muchas gracias, un abrazo.
Celeste
Amanda
Publicado a las 13:31h, 21 septiembreAsí es, y que ricas quedan
madrid me enamora
Publicado a las 15:42h, 21 septiembreUn toque muy original e interesante el de la sidra. Probaremos en casa!
Amanda
Publicado a las 16:09h, 21 septiembreGenial! Veréis que ricas quedan
Bloghedonista
Publicado a las 19:54h, 21 septiembreOtra receta que me guardo Amanda!
Amanda
Publicado a las 22:09h, 21 septiembreJa ja ja, a ver si la preparas
Karime Farcug
Publicado a las 21:24h, 21 septiembreWow vi tu vídeo y la boca se me hizo agua!! ahora qué hago yo con el antojazo increíble de salchichas a la sidra!! 😛 Me apunto tu receta!! Un abrazo
Amanda
Publicado a las 22:10h, 21 septiembreTienes que prepararla, salen buenísimas
Yummyluli
Publicado a las 22:01h, 21 septiembre¡Buenísimas! esta receta es un must para mi cocina de otoño. Estoy recopilando recetas y te aseguro que esta la voy a probar.
¡Gracias por compartir!
Un saludo, Yummyluli
Amanda
Publicado a las 22:13h, 21 septiembreGenial, muchas gracias por tus palabras y espero que te queden muy ricas
Chary Serrano
Publicado a las 09:15h, 22 septiembreTe han quedado estupendas, yo las hago parecidas, con vino blanco, un Fino o un Amontillado, pero con sidra deben estar muy buenas.
Tengo 1 botella de sidra, lo mismo me animo…
Amanda
Publicado a las 09:35h, 22 septiembrePrueba y ya me contarás, verás que ricas
Sofía
Publicado a las 10:55h, 22 septiembreLas salchichas frescas es una receta muy rápida y por lo menos en casa nos gusta a todos, además es económica, para todos los bolsillos
Amanda
Publicado a las 11:44h, 22 septiembreCierto, que en estos momentos viene genial
Gastroactivity
Publicado a las 22:52h, 22 septiembreHago una receta muy parecida, pero con vino blanco. Voy a probar tu receta con sidra, seguro que sale buenísima
Amanda
Publicado a las 22:57h, 22 septiembreUn sabor muy diferente pero riquísimas
David por Madrid
Publicado a las 09:49h, 24 septiembreSiempre me las han puesto de aperitivo y me encantan! Ahora ya no tengo excusa para prepararlas yo en casa.
Amanda
Publicado a las 12:02h, 24 septiembreSon súper fáciles de preparar, quedan riquísimas y además tienen un coste muy bajo
Vanessa Pragasam
Publicado a las 19:38h, 24 septiembreHe hecho mucho chistorra a la sidra pero nunca con salchichas…qué original!! Lo probaré a ver qué tal
Amanda
Publicado a las 20:49h, 24 septiembreGracias, ya me contarás
Concha Bernad
Publicado a las 21:51h, 24 septiembreEn casa nos encantan, las hago muchas veces, algunos días le añado vermú y puerro además de la cebolla todo muy picado. Están deliciosas.
Un abrazo
Concha
Amanda
Publicado a las 23:06h, 24 septiembrePues las próximas las haré con vermut 😋
Las recetas de Carol
Publicado a las 00:52h, 26 septiembreEstupenda, la sidra que has utilizado es muy natural y buena.
Amanda
Publicado a las 07:49h, 26 septiembreGracias, tanto para cocinar como para beber bien fría está buenísima
tranquilitamente
Publicado a las 22:23h, 29 septiembrebuena alternativa a la clásica receta al vino, ¡gracias!
Amanda
Publicado a las 08:24h, 30 septiembreVerdad? Gracias a ti
Bloghedonista
Publicado a las 18:52h, 01 junioQué buena receta Amanda
Jose Mari
Publicado a las 18:50h, 26 eneroDeliciosa receta Amanda!
Amanda
Publicado a las 22:27h, 26 eneroFácil y económica