
23 Sep RECETA DE PARGO AL HORNO
Los pescados asados son una opción saludable y fácil para prepararlos, como esta receta de pargo al horno con patatas y cebolla.
El pargo es un pescado semigraso de agua salada, rico en ácidos grasos y proteínas además de vitaminas, sobre todo del grupo B y minirales.
Esta es una nueva receta realizada en colaboración con la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid, que desde Mercamadrid sirven a los mercados municipales y a la hostelería con todas las garantías y frescura para que lo disfrutemos en casa preparando diferentes elaboraciones o en los diferentes lugares de hostelería.
RECETA DE PARGO AL HORNO SOBRE CAMA DE PATATAS Y CEBOLLAS
INGREDIENTES para 4 raciones:
Un pago de un kilo y medio aproximadamente
3 ó 4 patatas medianas
2 cebollas moradas
Medio limón
Sal
Pimienta
Perejil
Aceite de oliva virgen extra
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
Para preparar el pargo debemos pedirle a nuestro pescadero o pescadera que nos lo limpie dejándolo entero. Retirándole las vísceras y desescamándolo.
Encendemos el horno a 190º para que se vaya calentando y mientras pelamos y partimos las patatas en rodajas de aproximadamente medio centímetro al igual que las cebolletas moradas.
En una bandeja de horno repartimos las rodajas de cebolla y encima las de patata, añadimos sal al gusto y un hilo de aceite de oliva virgen extra y asamos durante unos 10 minutos.
Pasado el tiempo sacamos la bandeja y colocamos el pargo sobre la cama de patatas y cebolla al que le habremos hecho 2 incisiones para introducir 2 medias rodajas de limón y salpimentado.
Le añadimos otro hilo de aceite de oliva virgen extra y unas ramas de perejil y lo volvemos a introducir en el horno dejándolo que se cocine unos 20 minutos más. (Yo no le doy la vuelta, sin moverlo me sale perfectamente).
*Otra opción es asarlo 35 minutos a la vez el pescado con las rodajas de patatas y cebollas a 170º.
Podéis presentarlo en la mesa entero y servirlo o ya limpio en cada plato.
Los pescados al horno son platos sencillos de hacer y que admite diferentes variedades como el besugo, la lubina, la dorada o el borriquete entre otros.
Si como a mi os encantan los productos del mar podéis ver diferentes recetas con pescado y marisco en este blog.
*Este es un espacio patrocinado por la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid (AEMPM) y financiado por la Dirección General de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Madrid.
Concha+Bernad
Publicado a las 08:09h, 26 septiembreA m i me encanta el pargo, es pescado delicioso y con carne muy tersa.
Un abrazo
Concha
Amanda
Publicado a las 08:33h, 26 septiembreMuchísimas gracias Concha
Rocio
Publicado a las 08:31h, 26 septiembreComo me gusta un pescado al horno. Gracias por la receta
Amanda
Publicado a las 08:33h, 26 septiembreGracias a ti
Las recetas de Carol
Publicado a las 08:34h, 26 septiembreQue bueno, al horno queda genial y sencillito de preparar..
Amanda
Publicado a las 08:56h, 26 septiembreAsí es, y muy sano
Gastroactivity
Publicado a las 08:40h, 26 septiembreEsta receta que vale también para el besugo la hago yo muchísimo en casa. Queda riquísima
Amanda
Publicado a las 08:57h, 26 septiembreTotalmente cierto y se aprecia fenomenal el sabor de cada pescado
Chary Serrano
Publicado a las 09:06h, 26 septiembreEs una receta estupenda.
Debe estar muy rico ese pargo.
Alfonso Folgado Fernandez
Publicado a las 13:31h, 26 septiembrerriquisimo me encanta
Amanda
Publicado a las 13:50h, 26 septiembreMuchísimas gracias
Blanca
Publicado a las 13:59h, 26 septiembreLo he probado varias veces y el pargo es un pescado que está riquisimo. Esta receta es de.kis favoritas. Quedariquisimo
Amanda
Publicado a las 14:54h, 26 septiembreMuchísimas gracias
Alicia Poyatos
Publicado a las 17:46h, 26 septiembreEs un recetón y más con este producto tan bueno.
Amanda
Publicado a las 18:24h, 26 septiembreAsí es, pescado fresco en los mercados municipales
Noemí TodoCooking
Publicado a las 19:00h, 26 septiembreMenuda exquisitez, es una idea estupenda para servir en Navidad. 😋
Amanda
Publicado a las 19:31h, 26 septiembreAsí es aunque yo lo consumo todo el año
Patricia+Blanco+Budia
Publicado a las 20:27h, 26 septiembreGenial esta receta de pescadito ❤️
Amanda
Publicado a las 21:28h, 26 septiembreMuchísimas gracias
Verónica
Publicado a las 09:35h, 27 septiembreNo sé si he probado alguna vez este pescado, pero me lo anoto porque se ve súper sabroso.
Amanda
Publicado a las 08:55h, 28 septiembreTe lo recomiendo, verás como te gustará
Jose Mari
Publicado a las 23:40h, 28 septiembreQue buena receta Amanda
Amanda
Publicado a las 23:53h, 28 septiembreMuchísimas gracias
Madrid me enamora
Publicado a las 08:18h, 30 septiembreComo siempre tomamos buena nota de tu receta. Ese pescado debe estar riquísimo.
Amanda
Publicado a las 10:42h, 30 septiembreMe alegro mucho de que os guste
Paloma Gómez
Publicado a las 09:51h, 30 septiembreMuchas gracias. A mi marido le gusta mucho el pescado. Dice que cuando comes carne, casi todas te saben igual, pero con el pescado hay mucha diferencia de sabor de un pez a otro.
Amanda
Publicado a las 10:43h, 30 septiembreEspero que le guste este, Gracias
María Díaz MDcocinaymas
Publicado a las 18:04h, 30 septiembreOhhhhh, qué buena pinta tiene; el pargo es un pescado que no suelo comprar, pero pienso hacerlo tras ver tu receta.
María Díaz MDcocinaymas
Publicado a las 18:04h, 30 septiembreOhhhhh, qué buena pinta tiene; el pargo es un pescado que no suelo comprar, pero pienso hacerlo tras ver tu receta.
Amanda
Publicado a las 20:51h, 30 septiembreMuchísimas gracias, me tienes que contar que te parece y cómo te ha quedado
Michelle
Publicado a las 15:20h, 01 octubreQué buena pinta tiene ese pargo! Qué rico!
Amanda
Publicado a las 17:30h, 01 octubreGracias
Karime Farcug
Publicado a las 09:44h, 02 octubrehola Amanda, no sabes lo que me gusta el pescado y lo poco que lo compro para hacer en casa. Tengo que cambiar el chip porque esta receta tiene pintaza! Me la guardo!!
Karime
Amanda
Publicado a las 11:17h, 02 octubrePues así al horno los pescados son sanos y muy fáciles de preparar