RECETA DE FIAMBRE DE LOMO, MORTADELA Y QUESO

Receta de fiambre de lomo

RECETA DE FIAMBRE DE LOMO, MORTADELA Y QUESO

Receta de fiambre de lomo relleno de mortadela de trufa y queso ideal para comer en frío.

Una manera deliciosa de comer ciertas partes de la carne es en fiambre, y con esta receta de fiambre de lomo verás que tengo razón.

Ya sabéis que la carne de cerdo que más me gusta es el ibérico, y una de mis favoritas es la de Joselito; incluso visité la fabrica en donde curan sus productos.

Otras recetas que he preparado con carne de esta marca han sido secreto ibérico a la mostaza o la presa ibérica al horno, piezas extraordinarias de cerdo ibérico.

Para la receta de hoy he elegido el lomo congelado a -80º conservando todas sus propiedades, textura y sabor.

RECETA DE FIAMBRE DE LOMO RELLENO

INGREDIENTES:

Una pieza de lomo de cerdo ibérico entera (Joselito)
Mortadela con trufa
Queso en lonchas que no sea muy graso
Aceite de oliva virgen extra
Vino blanco
Sal

Recetas de carne

PREPARACIÓN DE LA RECETA:

*Precalentar el horno a 180º mientras preparamos la carne.

Lo primero que hacemos es abrir el lomo como si fuera un libro (también se lo podemos pedir al carnicero que nos lo prepare).

Lo estiramos sobre una superficie y lo salamos, a continuación ponemos lonchas de queso y después de mortadela con trufa toda la superficie de la carne.

Una vez hecho lo enrollamos bien hasta que nos quede un cilindro y lo más apretado posible.

A continuación lo metemos dentro de la maya de cordel que habremos pedido al carnicero para que al asarse no se deshaga y nos quede compacto.

Lo ponemos en una fuente de horno, salamos por fuera la carne, añadimos un vaso de vino blanco, he elegido Losada Godello y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra he introducimos en el horno durante 30 minutos.

Receta con carne de lomo Joselito

Pasado este tiempo lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar por completo, cuando esté retiramos la malla de cuerda y lo partimos en lonchas del grosor que más nos guste (a mí me gustan finas).

Se puede comer acompañado de verdura, ensalada, patatas cocidas … o también es ideal para comer en bocadillo o sandwiches… una pura delicia 🙂.

Receta de fiambre de lomo relleno

Espero que os haya gustado y si sois carnívor@s no dejéis de darle un vistazo a mis recetas de carne.

27 comentarios

Comentar el Post