
06 Jun RECETA DE FIAMBRE DE LOMO, MORTADELA Y QUESO
Receta de fiambre de lomo relleno de mortadela de trufa y queso ideal para comer en frío.
Una manera deliciosa de comer ciertas partes de la carne es en fiambre, y con esta receta de fiambre de lomo verás que tengo razón.
Ya sabéis que la carne de cerdo que más me gusta es el ibérico, y una de mis favoritas es la de Joselito; incluso visité la fabrica en donde curan sus productos.
Otras recetas que he preparado con carne de esta marca han sido secreto ibérico a la mostaza o la presa ibérica al horno, piezas extraordinarias de cerdo ibérico.
Para la receta de hoy he elegido el lomo congelado a -80º conservando todas sus propiedades, textura y sabor.
RECETA DE FIAMBRE DE LOMO RELLENO
INGREDIENTES:
Una pieza de lomo de cerdo ibérico entera (Joselito)
Mortadela con trufa
Queso en lonchas que no sea muy graso
Aceite de oliva virgen extra
Vino blanco
Sal
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
*Precalentar el horno a 180º mientras preparamos la carne.
Lo primero que hacemos es abrir el lomo como si fuera un libro (también se lo podemos pedir al carnicero que nos lo prepare).
Lo estiramos sobre una superficie y lo salamos, a continuación ponemos lonchas de queso y después de mortadela con trufa toda la superficie de la carne.
Una vez hecho lo enrollamos bien hasta que nos quede un cilindro y lo más apretado posible.
A continuación lo metemos dentro de la maya de cordel que habremos pedido al carnicero para que al asarse no se deshaga y nos quede compacto.
Lo ponemos en una fuente de horno, salamos por fuera la carne, añadimos un vaso de vino blanco, he elegido Losada Godello y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra he introducimos en el horno durante 30 minutos.
Pasado este tiempo lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar por completo, cuando esté retiramos la malla de cuerda y lo partimos en lonchas del grosor que más nos guste (a mí me gustan finas).
Se puede comer acompañado de verdura, ensalada, patatas cocidas … o también es ideal para comer en bocadillo o sandwiches… una pura delicia 🙂.
Espero que os haya gustado y si sois carnívor@s no dejéis de darle un vistazo a mis recetas de carne.
Paloma Gómez
Publicado a las 11:04h, 16 julioQue rico. Si las cosas las haces tú, gustan mucho más.
Amanda
Publicado a las 11:11h, 16 julioMuchísimas gracias 😊 Te doy la razón
Irene Muñoz
Publicado a las 11:24h, 16 julioQué buena pinta Amanda, me encanta como opción para tener fiambre casero y consumir menos del industrial. Lo probaré sin duda.
Un abrazo,
Iris Fogones
Amanda
Publicado a las 11:31h, 16 julioGracias 😊 Verás que rico queda y que fácil
Chary Serrano
Publicado a las 13:13h, 16 julioMe gusta como lo has hecho y el resultado. Yo soy de rellenar los lomos de cerdo de formas diferentes porque son muy agradecidos y quedan muy bien al servirlos.
Amanda
Publicado a las 13:24h, 16 julioGracias Chary, me alegro muchísimo que te haya gustado
Karime Farcug
Publicado a las 13:26h, 16 julioQué rico Amanda!! Este tipo de comidas me gustan, son fáciles de preparar y le gustan a todo el mundo. Perfecta para una reunión familiar!!
Un abrazo,
Karime
Amanda
Publicado a las 13:44h, 16 julioSi verdad? Lo cierto es que ha quedado de lujo 🐽
Madrid me enamora
Publicado a las 16:07h, 16 julioQue cosa más rica por favor. Y parece relativamente sencillo de elaborar
Amanda
Publicado a las 16:23h, 16 julioMuy fácil y rico
Bloghedonista
Publicado a las 20:31h, 16 julioQué delicia de receta!
Amanda
Publicado a las 01:20h, 17 julioGracias amigo
Paula
Publicado a las 08:32h, 17 julioAmanda, me encanta tu receta. Es una forma deliciosa y saludable de comer embutido!! Muchas gracias
Amanda
Publicado a las 08:49h, 17 julioGracias a ti, me ha encantado el resultado y lo haré más veces
Concha Bernad
Publicado a las 09:23h, 17 julioQue plato más rico. el acompañamiento de setas le va genial.
Un abrazo
Concha Bernad
Sofía
Publicado a las 15:19h, 17 julioUn fiambre que te ha quedado muy bueno y sabroso, aunque yo cambiaría la mortadela por jamón serrano, pero todo va en gustos
Amanda
Publicado a las 19:38h, 17 julioYa pero con este lomo tendría que ser ibérico
Vanessa Pragasam
Publicado a las 17:00h, 17 julioQué receta más original…Nunca he probado ese tipo de relleno. Lo probaré
Amanda
Publicado a las 19:38h, 17 julioPues ha quedado genial, te lo recomiendo
David por Madrid
Publicado a las 17:38h, 18 julioSon platos que me encanta tener la receta ya que cunden un montón!
Saludos!
Amanda
Publicado a las 19:28h, 18 julioTe dada de un apuro y está buenísimo
Las recetas de Carol
Publicado a las 20:17h, 18 julioQue rico, y cuando la carne es de calidad el resultado mucho más sabroso.
Amanda
Publicado a las 21:42h, 18 julioTotalmente de acuerdo, para mi un 50% del éxito en un plato está en el producto
Gastroactivity
Publicado a las 13:23h, 20 julioYa había visto tu receta en las redes y me parece una gran idea para hacerla y tenerla fresquita en el verano, Para las cenas es ideal así no tienes que cocinar con este calor
Amanda
Publicado a las 13:39h, 20 julioSúper, te recomiendo prepararlo en casa
Celeste
Publicado a las 17:13h, 20 julioHonestamente, los fiambres caseros son lo más, creo que tenemos que potenciarlos, muy buena la receta.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
Amanda
Publicado a las 18:00h, 20 julioMe alegro que te haya gustado