LUBINA A LA SAL

Lubina a la sal

LUBINA A LA SAL

Lubina a la sal, una manera de preparar este pescado en el horno para que quede jugoso sin necesidad de muchas complicaciones.

Una manera sencilla de cocinar el pescado es a la sal en el horno, por eso hoy hemos optado por hacer lubina a la sal de manera que salga jugosa.

Me declaro fan de las recetas de pescado ya que es una proteína rica y sana además de baja en calorías.

Su pesca se desarrolla en la zona atlántica europea y africana, además del mar mediterráneo. Es un pescado  muy nutritivo, con un nivel de grasa bajo y un sabor fino, suave y con pocas espinas con lo cual es muy fácil de limpiar y de dar de comer a l@s niñ@s. En el mercado se pueden encontrar lubinas salvajes o  lubinas de acuicultura, varían unas de otras en el precio y el sabor. Para esta receta he elegido salvajes de ración.

Se encuentran en las pescaderías durante todo el año las de acuicultura y las salvajes tienen su temporada es más corta. Los mejores meses para consumirla son de noviembre a marzo.

RECETA DE LUBINA A LA SAL

INGREDIENTES:

Una lubina de ración por persona
Sal gruesa para cocinar a la sal
Una clara de huevo

Recetas de pescado

PREPARACIÓN DE LA RECETA:

*Pedimos al pescadero que nos limpie bien la lubina quitándole las tripas pero sin desescamar.

*Precalentamos el horno a 220º 

En un bol mezclamos bien la sal con la clara de huevo batida para que al hacerse en el horno se haga una costra dura que luego será más fácil de retirar.

En la bandeja del horno hacemos una cama de sal, ponemos las lubinas encima y cubrimos con sal. Quedará como una montaña en cada lubina, y apretaremos un poco con la mano para que quede compacta.

Introducimos la bandeja en el horno entre 20 y 30 minutos, dependiendo del tamaño de las piezas.

Una vez hechas las sacamos del horno y retiramos la sal.

 

Dos trucos de mi amigo Paco del blog Lazyblog:

  • Deja la cola fuera de la sal, de esta manera si tiramos de ella y se desprende es que está en su punto, si no es que necesita más tiempo.
  • Con un cuchillo marca la silueta de la lubina, así al sacarla con el cuchillo puedes hacer palanca y saldrá la tapa de una pieza (esto lo tengo que volver a hacer que no me salió muy bien  🙄 )

Ya solo queda emplatarla limpia y acompañarla con la guarnición que más os guste; yo es esta ocasión he acompañado mi lubina a la sal con verduras hervidas y un buen chorro de aove.

Lubina con verduras

Dos pescados que se parecen a la lubina son la dorada y el borriquete y con ellos suelo preparar diferentes recetas.

34 comentarios

Comentar el Post