
25 Jul RECETA DE ARROZ SECO CON PULPO
Arroz seco con pulpo, una receta llena de sabor y fácil de preparar.
Receta casera de arroz seco con pulpo cocido en su jugo.
Sigo preparando arroces fáciles y llenos de sabor cuyo ingrediente principal se pone sobre el arroz; ya he compartido con vosotr@s:
- Arroz con solomillo de ternera
- Arroz seco con salmón
- Arroz con bogavante
- Arroz con cangrejos de río
- Arroz con caracoles
Hoy el ingrediente principal es el pulpo, lo podéis comprar crudo y cocerlo vosotros, o como yo elegir un pulpo ya cocido y envasado en su propio jugo de cocción; os recomiendo elegir uno de calidad ya que es el todo para que nuestros platos salgan excelentes.
RECETA DE ARROZ SECO CON PULPO
INGREDIENTES:
Una taza de café de arroz por persona
Una pata de pulpo por persona
Sal
Azafrán molido o colorante de calidad para paellas
Fumé de pescado (yo lo preparo con espinas, cabezas cáscaras, etc de pescados y gambas, lo voy congelando y cuando tengo bastantes preparo el fumé añadiéndole cebolla, ajo, pimiento y puerro)
Aceite de oliva virgen extra
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
Abrimos la bolsa de pulpo y añadimos el agua de cocción que trae a nuestro fumé (si lo compramos crudo lo cocemos y también aprovechamos ese agua de cocción).
Partimos una parte de la o las patas en trozos medianos y reservamos un buen trozo de la parte ancha para luego ponerlo encima del arroz.
En nuestra paellera u olla donde haremos el arroz ponemos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra a calentar, añadimos los trozos de pulpo y el arroz y rehogamos.
Añadimos el fumé caliente (tres tazas por una de arroz), sal y el colorante para paella o azafrán, la sal al gusto y dejamos cocer hasta que el caldo esté prácticamente consumido y el arroz en su punto, unos 8 minutos a fuego fuerte y el resto del tiempo a fuego medio.
En ese momento colocamos el trozo de pata que teníamos reservada con las ventosas hacia arriba (cuestión de estética) y dejamos que termine de hacerse el arroz, si es necesario se le puede añadir un poco más de fumé, eso ya tenéis que ir probando.
Pues ya lo tenemos hecho, solo falta llevarlo a la mesa y disfrutar.
Podéis tomarlo con un buen vino como Mucho Más Tinto, un vino joven con una corta crianza en barrica americana de uvas Tempranillo y Syrah perfecto entre 15 y 18º.
Espero que os haya gustado mi arroz y no olvidéis suscribiros a mi blog para recibir mis recetas caseras y seguirme en las RRSS para conocer lo último en gastronomía:
Bloghedonista
Publicado a las 20:05h, 03 eneroSi lleva pulpo me apunto!!!
Amanda
Publicado a las 23:57h, 03 eneroTienes que hacerla, te va a encantar
AMIGASTRONOMICAS
Publicado a las 15:22h, 04 eneroLas jornadas gastronómicas del Pulpo te dejaron huella!! De todas las recetas enlazadas, soy más de arroces secos, así que, no te aseguro que lo voy a hacer inmediatamente, pero cuando pueda, lo probaremos. Gracias por la receta y saludable Año Nuevo!
Amanda
Publicado a las 21:16h, 04 eneroMuchísimas gracias, ya me contarás
Michelle
Publicado a las 22:52h, 04 eneroMmmm… Ese pulpito… On arroz o lo que sea. A palo seco también!
Celeste
Publicado a las 20:53h, 06 eneroTengo ganas de aprender a hacer ese arroz tan seco y fino, es sencillo darle el punto?
Muchas gracias,
Un abrazo
Celeste
Amanda
Publicado a las 22:11h, 06 eneroSúper fácil, pero no hay que perderlo de vista
Chary Serrano
Publicado a las 21:27h, 06 eneroMe gusta mucho este arroz y como el pulpo me encanta, para mi es una receta redonda.
Amanda
Publicado a las 22:12h, 06 eneroMuchísimas gracias
Concha Bernad
Publicado a las 23:40h, 06 eneroMe encanta el arroz seco, bueno en realidad todos los arroces, y con pulpo me alucinan, están deliciosos. Una buena idea.
Un abrazo
Concha
Amanda
Publicado a las 00:47h, 07 eneroEntonces te pasa como a mí, que los arroces estilo paella me apasionan
Verónica
Publicado a las 14:08h, 07 eneroQue rico Amanda,
No se me había ocurrido hacer el arroz con Pulpo, y viendo la receta parece muy ligero.
Seguro que me la Xo a hacerlo un día.
Muchas gracias
verónica
Amanda
Publicado a las 14:48h, 07 eneroQueda estupendo el arroz, y cómo dices es bien ligero
Tere Alemán
Publicado a las 20:41h, 07 eneroQue fácil y que delicioso! Pues me copio la receta y voy a ver los estupendos productos de Nacho Sandoval..
Amanda
Publicado a las 20:56h, 07 eneroVerás que maravilla, de arroz y de productos 🙂
Paloma Gómez
Publicado a las 12:26h, 08 eneroQue rico. Lo haría en casa, pero es que tras unas navidades muy pulperas, creo que no vamos a comer pulpo en unos meses jejeje
Amanda
Publicado a las 12:51h, 08 eneroJa ja, pues guarda la receta para más adelante 😉
Gastroactivity
Publicado a las 12:56h, 10 eneroYa he visto la receta y es súper fácil de preparar y todo lo que lleve pulpo está súper rico. En casa nos encanta y si son prodcutos de Nacho Sandoval Gourmet, un acierto seguro
Amanda
Publicado a las 20:14h, 10 eneroGracias Eva, tienes que prepararla en casa
Las recetas de Carol
Publicado a las 23:51h, 10 eneroTe ha quedado un arroz delicioso, con ese pulpo , que maravilla 👍
Amanda
Publicado a las 10:01h, 11 eneroGracias, queda exquisito
Bloghedonista
Publicado a las 18:52h, 16 eneroEstupenda receta de arroz
Amanda
Publicado a las 09:49h, 17 eneroGracias
José Mari
Publicado a las 17:05h, 25 julioComo apetece este plato de arroz con pulpo