
24 Ago RECETA DE ARROZ SECO CON SOLOMILLO DE TERNERA
Arroz seco con solomillo de ternera, un plato único para sorprender a tus invitados.
Deliciosa receta de arroz seco con solomillo de ternera, fácil y rápido de preparar además de un sabor extraordinario.
Tras el éxito de la receta de arroz seco con salmón hoy cambiamos el pescado por carne y conocemos la extraordinaria ternera de Cuerda Larga, carne de Miraflores, en la sierra de Madrid que envían a toda España con la mayor garantía.
Ternera de raza Frisona, nombre que proviene de Frisia, una región al norte de Holanda y de esta región llegaron las primeras frisonas a España, a finales del siglo XIX, para abastecer de leche para la población.
Estas vacas se adaptaron muy bien a las montañas de Cantabria ricas en pastos y muy pronto en otras provincias, como Asturias, País Vasco, Galicia y Navarra hasta integrarse totalmente en todas las comunidades de España.
Por tratarse de una raza para la producción de leche la carne de los terneros es menor que en otras razas, pero su sabor es extraordinario ya que posee mayor terneza, jugosidad y sabor.
En Cuerda Larga están comprometidos con el asentamiento de la población ganadera en el medio rural de la Comunidad de Madrid ya que a pesar de que Madrid es la ciudad más grande y con más población de España, sólo 51 ganaderos viven de su actividad ganadera en la Comunidad.
Con la comercialización de carne de raza Frisona, Cuerda Larga no sólo favorece una producción sostenible en el medio rural, sino que también mejoran nuestro medio ambiente ofreciendo al consumidor un “Producto km 0” de excelente calidad y sin intermediarios: directamente de la granja a tú mesa envasada al vacío.
RECETA DE ARROZ SECO CON SOLOMILLO DE TERNERA
INGREDIENTES:
*Para 2 personas
Un solomillo de ternera
Una taza de café de arroz bomba por persona
Setas (podéis comprar un mix de setas congeladas para que sean variadas)
2 tazas de caldo de carne y verduras casero por cada taza de arroz
Hebras de azafrán
Sal al gusto (fina para cocinar el arroz y gruesa para la carne)
Un chorro de aceite de oliva virgen extra
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
Lo primero que hacemos es un buen caldo de carne y verduras (con un trozo de morcillo, huesos de caña y de rodilla de vaca y verduras a nuestro gusto, cebolla, ajo, puerro, pimiento, apio, tomate, etc … yo siempre congelo los finales de los pimientos, las pieles de las zanahorias, las partes más verdes del puerro, y así cuando hago caldos echo esas partes que dan sabor y vitaminas) y le añado unas hebras de azafrán.
Una vez tengamos el caldo bien reducido y lleno de sabor y color lo desgrasamos (lo mejor es hacerlo el día anterior) ponemos la paellera al fuego, rehogamos las setas con el arroz y añadimos el caldo y sal al gusto dejando que cueza hasta que el arroz esté seco y en su punto de cocción (si lo necesita le añadís un poco mas de caldo).
Cuando el arroz esté prácticamente hecho ponéis una plancha al fuego fuerte y hacéis el solomillo (importante que esté atemperado, es decir, no frío de la nevera si no a la temperatura ambiente), el punto de la carne ya va a vuestro gusto, a mi me gusta cuando «la vaca dice Muuuu :).
Cuando el arroz esté terminado en una tabla fileteáis el solomillo, lo servís encima del arroz y le añadís sal gruesa y ya lo tenéis listo para comer, acompañado de una buena ensalada tendréis una comida perfecta.
Si os ha gustado no dejéis de suscribiros a mi blog para recibir todas mis recetas caseras y seguirme en las RRSS para conocer todo sobre la mejor gastronomía:
Madrid me enamora
Publicado a las 09:45h, 20 noviembreTiene una presentación alucinante. Y debe tener un sabor delicioso. Yo creo que para la próxima vez deberías invitarnos para que lo podamos probar! 🙂
Amanda
Publicado a las 09:49h, 20 noviembreEso está hecho, cuando queráis
Sofía
Publicado a las 11:54h, 20 noviembreHay que ver lo que se ha puesto de moda poner la carne arriba en lugar de todo revuelto, me parece estupendo,, para quien quiera comer solo la carne.
Amanda
Publicado a las 12:54h, 20 noviembreAdemás quedan muy ricos ya que el sabor del arroz es potente
Laura Pons
Publicado a las 12:24h, 20 noviembreMm vaya maravilla y esa carne menuda delicia !
Amanda
Publicado a las 12:54h, 20 noviembreUna exquisitez
Concha Bernad
Publicado a las 18:44h, 20 noviembreMuy rico este arroz seco, me comía un plato ahora mismo sin pestañear y la carne también,
Un abrazo
Concha
Amanda
Publicado a las 21:27h, 20 noviembreCómo yo, es uno de mis platos favoritos
Tere Alemán
Publicado a las 10:56h, 21 noviembreQue rico este arroz!! la carne se ve de primerísima calidad….que bueno saber que respetan el medio ambiente y el desarrollo sostenible que a su vez se traduce en el mejor producto..
Amanda
Publicado a las 11:55h, 21 noviembreAsí es, producto cuidado al máximo y con total respeto por los animales
Me alegro que te guste la receta
Bloghedonista
Publicado a las 15:14h, 21 noviembreQué maravilla de arroz nos has traído hoy Amanda!
Amanda
Publicado a las 00:15h, 22 noviembreMe estoy aficionando a esta modalidad 🙂
Celeste
Publicado a las 20:13h, 22 noviembreLa verdad es que te ha quedado genial, muy apetecible y parece una carne muy sabrosa 👌
Amanda
Publicado a las 20:31h, 22 noviembreGracias, los arroces así me están gustando mucho y me estoy aficionando
GASTROACTIVITY
Publicado a las 23:58h, 22 noviembreTe ha quedado una receta espectacular. Ahora está muy de moda, poner un ingrediente principal sobre una base de arroz. Lo he probado en los restaurantes, pero no lo he hecho en casa. Tomo nota
Amanda
Publicado a las 00:37h, 23 noviembrePues es muy fácil de preparar, eso si, eligiendo buenos ingredientes
joaquin
Publicado a las 19:47h, 24 noviembreEstán muy de moda los arroces con la carne o el pescado arriba y lo cierto que no están mal, muy sabroso y una forna distinta de hacerlos, gracias Amanda
Amanda
Publicado a las 19:48h, 24 noviembreAsí es verdad? Yo me estoy aficionando