
19 Feb GUISO DE ALUBIAS CON COSTILLAS
Alubias con costillas de cerdo, un plato único de cuchara tradicional.
Un plato único para los días fríos es un guiso de alubias con costillas de cerdo, fácil de preparar que os cuento paso a paso.
Las legumbres no deben faltar en nuestra alimentación ni en invierno ni en verano. Cuando hace frío las alubias tanto blancas como pintas en platos calientes como la crema de alubias, las judías pintas con cerdo, las alubias a la toscana o las alubias en ensalada para los días de calor.
Las alubias blancas o judías blancas es un alimento que pertenece al grupo de las legumbres, que aportan propiedades y beneficios excelentes para la salud.
Hay diferentes tipos de alubias: blancas, garrofón, fabes, verdinas, pochas, pintas, rojas, negras… todas ellas con propiedades nutricionales muy parecidas.
Uno de los grandes beneficios de las judías es que contienen fibra y proteína vegetal, son saciantes así que regulan el tránsito intestinal y esto puede ser de gran ayuda para las personas que hacen dieta para adelgazar y perder peso.
PROPIEDADES DE LAS ALUBIAS:
- Reducen el colestrol
- Combaten el estreñimiento
- Son diuréticas mejorando la actividad de los riñones
- Fortalecen la memoria
- Poseen alto contenido en hierro, vitaminas del grupo B, minerales y proteínas vegetales
RECETA DE ALUBIAS CON COSTILLAS
INGREDIENTES (para 2 personas):
250 gr. de alubias blancas en seco
Un costillar de cerdo
2 hojas de laurel
2 ajos
Tomate frito casero (como 4 cucharadas)
Hierbas aromáticas al gusto (pimiento, ajo tierno, albahaca, cominos, pimienta negra…)
Sal
Aceite de oliva virgen extra (he utilizado D.O. Sierra Mágina)
Agua o caldo de verduras
Harina
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
Lo primero que tenemos que hacer es poner las alubias blancas en remojo la noche anterior.
En una cazuela honda ponemos agua o caldo de verduras en frío y añadimos las alubias blancas con sal, laurel, los ajos y las especias o hierbas que nos gusten, (si se va consumiendo el caldo siempre les puedes añadir un chorro de agua fría).
Cuando estén casi cocinadas, añadimos la salsa de tomate y las seguimos cociendo a fuego bajo y tapadas.
En una sartén ponemos aceite de oliva virgen extra para freír, añadimos sal al las costillas cortadas de una en una, las enharinamos y las freímos (a mi me gustan crocantes).
Según van estando las añadimos a nuestro guiso de alubias y dejamos que cueza todo junto unos 20 minutos más.
Ya tenemos listo nuestro guiso, ya solo queda servir y comer bien calientes.
Si te gustan mis recetas caseras no olvides suscribirte a mi blog y seguirme en las RRSS para estar al día de lo último en gastronomía:
Las recetas de Carol
Publicado a las 15:57h, 19 febreroUna combinación deliciosa, las alubias con esas costillas.
Amanda
Publicado a las 18:15h, 19 febreroSi verdad? Te pone el cuerpo a tono
AMIGASTRONOMICAS
Publicado a las 09:13h, 22 febreroNo he comido nunca las alubias blancas con carne. Ya sabes que el cuchareo en casa nos gusta mucho, Gracias por la receta.
Amanda
Publicado a las 09:40h, 22 febreroQuedan muy ricas, si las haces ya lo verás
Madrid me enamora
Publicado a las 09:45h, 22 febreroUn buen plato de cuchara siempre es bienvenido. Esta combinación no la hemos probado nunca, pero debe estar deliciosa.
Amanda
Publicado a las 09:48h, 22 febreroGracias, totalmente de acuerdo y más en invierno
Isa Reina
Publicado a las 12:46h, 22 febreroUnas alubias espectaculares, como bien dices no deben faltar en nuestra dieta, se preparan según época del año y listo, pero son muy importantes.
Amanda
Publicado a las 12:50h, 22 febreroVerdad? Un gran alimento y además muy ricas
Verónica
Publicado a las 18:22h, 22 febreroEste plato es uno de los favoritos de mi cachorrito. Claro, que a él con un buen cuchareo lo tienes ganado 🙂
Amanda
Publicado a las 18:31h, 22 febreroEs que está muy rico
Chary Serrano
Publicado a las 09:29h, 23 febreroQue ricas están las alubias así, me encanta el sabor tan rico que les da la costilla y lo buena que está.
Amanda
Publicado a las 10:15h, 23 febreroAsí es, bien guisado que se desprende del hueso
Michelle
Publicado a las 11:49h, 23 febreroUn platazo de los que nos gustan en casa, las costillas le dan un saborcito a las alubias que no veas! Que ricas deben estar las tuyas con ese AOVE! Besotes!
Amanda
Publicado a las 11:56h, 23 febreroAsí es, un plato para chuparse los dedos
Sofía
Publicado a las 16:10h, 23 febreroMenudo platazo te has marcado, con eso entras en calor enseguida.
Amanda
Publicado a las 17:24h, 23 febreroYa te digo:)
Celeste
Publicado a las 22:02h, 23 febreroEl un guiso de alubias con costillas de cerdo es un plato de cuchara muy nutritivo e ideal para la siesta, jajaja. Un abrazo. Celeste
Amanda
Publicado a las 22:33h, 23 febreroTotalmente de acuerdo contigo 🤤
Concha Bernad
Publicado a las 11:22h, 24 febreroLas alubias son mis legumbres favoritas, me encanta esta receta.
Un abrazo
Concha
Amanda
Publicado a las 11:56h, 24 febreroQuedan buenísimas Concha, un sabor exquisito
María Díaz MDcocinaymas
Publicado a las 19:33h, 25 febreroEstos guisos hechos con mimo y tiempo siempre triunfan, buenísimo.
Amanda
Publicado a las 00:55h, 26 febreroMuchísimas gracias, estoy totalmente de acuerdo contigo
Gastroactivity
Publicado a las 22:31h, 28 febreroYo hago una receta muy parecida, pero con patatas, es decir patatas guisadas con costillas. Queda estupenda. Anímate a hacerlas un días. Yo voy a hacer la tuya que seguro que nos encanta
Amanda
Publicado a las 22:32h, 28 febreroCon costillas las hago mucho también
Paloma Gómez
Publicado a las 11:14h, 01 marzoQué buen aspecto tiene. Pero con este tiempo no sé si hacerlo, que hay días de mucho calor y parece que no pega.
Amanda
Publicado a las 11:41h, 01 marzoJa ja, bueno es que en Madrid aun hace frío