RUTA DEL ESPÁRRAGO DE NAVARRA EN MADRID

Ruta del espárrago blanco de Navarra en Madrid

RUTA DEL ESPÁRRAGO DE NAVARRA EN MADRID

Comienza la temporada de recolección del espárrago blanco y arranca la  III Ruta del Espárrago de Navarra en Madrid al que se le suma este año la alcachofa de Tudela.

En esta ruta gastronómica podremos saborear platos deliciosos y sorprendentes elaborados con este ingrediente de primera calidad en versiones diferentes en varios restaurantes de Madrid al igual que en la I y II Edición de la Ruta.

Para esta edición la alcachofa de Tudela se suma a los platos que crearán los restaurantes participantes en esta ruta ya que al igual que el espárrago se encuentran en temporada.

Es tiempo de consumir el espárrago blanco fresco, de manera sencilla o en elaboraciones atrevidas, aprovechando su época óptima de consumo y con la garantía de su contra etiqueta numerada que avala la calidad, certificada por INTIA.  Su recolección es 100% manual dentro de la IGP Espárrago de Navarra que incluye 43 términos municipales de Aragón, 38 de La Rioja y 176 de Navarra, donde aprovechan las frías noches y la calidad de las aguas de la zona para lograr ese tallo blanco de la esparraguera, que se cultiva en caballones para que no les de la luz del sol y se vuelvan verdes.

CULTIVO 

La esparraguera es una planta vivaz, con un ciclo productivo de unos seis a siete años, aunque no entra en plena producción hasta el tercer año. 

La plantación se realiza en el mes de febrero a partir de la zarpa. El primer año se dejará brotar el fronde de modo que la zarpa se desarrolle y acumule reservas. 

A partir del segundo año, se inhibirá́ el desarrollo del fronde mediante el acaballonado, que consiste en amontonar la tierra sobre la línea de plantación, de manera que se retrase la emergencia del espárrago a la superficie, permitiendo su recolección, que es manual y que se prolonga desde finales de marzo hasta el mes de junio. 

Durante los últimos años, se ha generalizado el uso de plástico negro para cubrir los caballones. Una vez finalizada la recolección, se retirará el plástico y emergerán los tallos desarrollándose el fronde. Cuando llega el invierno, se cortan los frondes ya agostados y comienza de nuevo el proceso de acaballonado.

Espárrago blanco de Navarra

 

Considerada como una de las verduras más completas por su sabor y sus propiedades nutricionales, la alcachofa de Tudela es un alimento muy demandado de gran versatilidad, caracterizada por su forma redondeada y un tallo de entre 15 y 20 cm. Los inviernos suaves la hacen especial, convirtiéndola en producto gastronómico en las dos épocas de su recolección: en los meses fríos de octubre a diciembre y durante la primavera. Es una de las fuentes vegetales más ricas en calcio, hierro, magnesio y potasio y un gran diurético natural.

III RUTA DEL ESPÁRRAGO DE NAVARRA EN MADRID Y DE LA ALCACHOFA DE TUDELA.

Del 25 de abril a finales de mayo, unos 20 RESTAURANTES DE MADRID PROPONEN PLATOS TRADICIONALES Y CREATIVOS CON ESTA HORTALIZA FRESCA DE PRIMAVERA:

Los restaurantes que participan en esta nueva edición han elaborado al menos un plato en sus menús de la Ruta del espárrago de Navarra en Madrid y de la alcachofa de Tudela para que puedas saborear estas deliciosas hortalizas. Un ingrediente muy apreciado en la alta gastronomía, por su excelente sabor y calidad considerado producto Gourmet, con bajo aporte calórico y con un alto contenido en fibra.

A´Barra, Alabaster, Asador Guetaria, Barria, Bistronómica, Casa Alberto, Casa Ciriaco, Casa Julián, Cebo, El Invernadero de Rodrigo de la Calle, Joselito´s, La Casa del Abuelo, La Cocina de Enfrente, Las Reses, La Retasca, Piantao, Tricicio y Voraz.

PUNTOS DE VENTA REYNO GOURMET:

  • Mercado Las Ventas
  • Mercado de Chamartín
  • Mercado de Chamberí
  • Mercado de la Paz
  • Mercado de Maravillas
  • Mercado de Prosperidad
  • Mercado de Santa María de la Cabeza
  • Mercado de Tetuán
  • Mantequerías Bravo
  • Gold Gourmet

 

EL CONSUMO DE ESPÁRRAGO FRESCO lo podemos realizar entre los meses de marzo y junio, pero el Espárrago con D.O. de Navarra en conserva lo podemos degustar durante todo el año.

A la hora de elaborarlos es necesario pelarlos y cocerlos bien, así como conservarlos y se recomienda:

Cómo pelar espárragos blancos

– Consumir los espárragos templados, para apreciar mejor su sabor. 

– Evitar el remojo de los espárragos una vez pelados porque parte de sus vitaminas hidrosolubles pasan al agua. 

– Utilizar el caldo de cocción de los espárragos para caldos, sopas o arroces, ya que es un estupendo diurético. 

No te pierdas toda la información a través de Espárrago de Navarra.

Además Turismo Navarra propone descubrir esta temporada su rico patrimonio gastronómico a través de cinco rutas exclusivas catando las mejores experiencias para foodies

  • La Ribera, un oasis de verdura
  • Zona Media, el país del vino
  • Pinchos y buena carne en Pamplona y los valles del noroeste
  • El camino gourmand en Tierra Estella
  • Pirineos, sostenibilidad como modo de vida

 

No olvidéis suscribiros a mi blog para recibir mis recetas caseras así como seguirme en las RRSS donde estaréis al días de lo último en gastronomía.

Instagram
Facebook
Twitter
Pinterest

 

 

18 comentarios

Comentar el Post