RUTA DE LA FABADA 2020

Ruta de la fabada 2020

RUTA DE LA FABADA 2020

Ruta de la fabada 2020, el famoso plato de la gastronomía asturiana se podrá degustar del 2 al 16 de febrero en más de 50 restaurantes de todo el mundo.

En esta nueva edición de la Ruta de la Fabada 2020, participarán más de 50 restaurantes de todo el mundo que ofrecerán menús para rendir homenaje a este plato tradicional asturiano.

  • La cita será del 2 al 16 de febrero y reunirá a una selección de los mejores restaurantes que realizarán sus elaboraciones a base de faba asturiana con Indicación Geográfica Protegida (IGP)
  • El 15 de febrero será el #FabadaDay Día Mundial de la Fabada que reunirá a restaurantes de todo el mundo ofreciendo sus mejores platos de fabada y fabes.

La Ruta de La Fabada, ha celebrado ya cinco ediciones en años anteriores, y desde el año pasado se puede disfrutar en todo el mundo. Participan más de 50 restaurantes de España y de países como Méjico, Estados Unidos (Miami, Orlando, Nueva York, Whasington, Las Vegas…) República Dominicana, Puerto Rico, Suiza o Dubái.

El día 5 de febrero se realizará la presentación de esta 6ª edición de la Ruta de la Fabada 2020, durante el cual se llevará a cabo el hermanamiento de la fabada asturiana y el cocido madrileño.

Un año más, el 15 de febrero, se celebrará el #FabadaDay Día Mundial de la Fabada en el que se darán cita restaurantes de todo el planeta que ofrecerán sus mejores platos de fabada y fabes. El objetivo de esta ruta es promocionar Asturias y dar a conocer su riqueza gastronómica, sinónimo de excelencia en la calidad de sus productos. Promocionar el sector de la hostelería asturiana, fomentando e impulsando el consumo de la faba asturiana IGP, preparada en fabada o con tropiezos, plato estrella de la gastronomía de Asturias, a través de la participación y colaboración de sidrerías, restaurantes, empresas e instituciones. La unión de los restaurantes participantes potencia, sin duda, el turismo gastronómico y fomenta el consumo de la faba IGP.

Fabada asturiana

Esta VI edición de la Ruta de la Fabada organizada por la empresa de eventos y comunicación Nacho Sandoval Estrategias and Marketing (organizador también de la ruta Sentero y el rabo de toro) cuenta con el patrocinio de, Alimentos del Paraíso Natural, La Faba de Asturias IGP, que estará presente en todos los establecimientos participantes en territorio nacional. Colaboran: Federación Internacional de Centros Asturianos, Asociación de Hostelería y Turismo de Asturias, OTEA, Renfe, Elige Menú y Compromiso Asturias XXI.

Todos los participantes estarán geolocalizados en Google Maps, formando un gastromapa digital con sus datos y propuestas gastronómicas, y se pueden consultar a través de la web www.rutadelafabada.com.

ACTIVIDADES DE LA RUTA DE LA FABADA

Como actividades complementarias de la Ruta de la Fabada 2020 se llevarán a cabo las siguientes iniciativas:

1-    Presentación de la VI Ruta de la Fabada y hermanamiento de la Fabada Asturiana y el Cocido Madrileño. Presentación de productores y envasadores de Faba de Asturias IGP y de garbanzo de Madrid, maridado con vinos D.O. Madrid, en el Centro de Innovación Gastronómica, Espacio Platea en la calle Goya 5-7.

2-    #FabadaDay Día Mundial de la Fabada, que se desarrollará el sábado 15 de febrero en todo el mundo compartiendo imágenes en RRSS disfrutando de platos con fabes en todo el mundo.

3-    VI Concurso. Tal y como se viene realizando desde 2015, en Madrid, la organización celebrará el concurso “Los mejores platos de fabes de Madrid” en dos categorías: tradicional (fabada asturiana) y fabes con tropiezos, el 11 de febrero en el Centro de Innovación Gastronómica, Espacio Platea en la calle Goya 5-7.

*Toda la información sobre los restaurantes participantes y sus elaboraciones están disponibles en la web www.rutadelafabada.com  y a través de las RRSS oficiales  de la Ruta de la fabada; Facebook, Twitter e Instagram.

Ruta de la fabada 2020

Podéis estar al día de toda la información gastronómica en mis RRSS:

Instagram

Twitter

Fabebook

32 comentarios

Comentar el Post