ROSQUILLAS DE SAN ISIDRO

Rosquillas de San Isidro

ROSQUILLAS DE SAN ISIDRO

Rosquillas de San Isidro, el dulce del Patrón de Madrid.

Uno de los productos gastronómicos tradicionales madrileños son las rosquillas de San Isidro, que se preparan en 4 versiones, las tontas, las listas, las de Santa Clara y las francesas.

HISTORIA DE LAS ROSQUILLAS DE SAN ISIDRO

En algún momento de la historia de Madrid pues nadie sabe a ciencia cierta cuando fue, se dice que asistía a las romerías y fiestas de San Isidro Labrador (Patrón de la ciudad de Madrid),  una mítica vendedora llamada «Tía Javiera», que procedía según cuentan unos de Fuenlabrada y según otros de Villarejo de Salvanés,​ afamada por sus rosquillas. Tal era la fama de este dulce que pronto en los tenderetes se empezaron a vender sus rosquillas afirmando ser familiares de la Tía Javiera.

Así se compuso este famoso sainete:

Pronto no habrá, ¡cachipé!
en Madrid duque ni hortera
que con la tía Javiera
emparentado no esté.

DIFERENTES TIPOS DE ROSQUILLAS

Estas rosquillas las podemos encontrar en 4 versiones:

Todas se componen de la misma base, y se diferencian unas de otras simplemente en el acabado final.

Las tontas no llevan ningún acabado, no van bañadas, de ahí su nombre por lo simple de la masa. Las listas van bañadas con un azúcar glaseado en forma de rejilla (elaborado con un caramelo de azúcar, zumo de limón y huevo batido) y las hay de diferentes colores.

Rosquillas listas y tontas

Las rosquillas de Santa Clara están recubiertas con un merengue seco de color blanco y por último y no menos ricas, las francesas se acaban con un rebozado de granillo de almendra y azúcar glass en ocasiones.

Rosquillas de Santa Clara y francesas

Este es el dulce típico que se come desde primeros de mayo hasta el día 15, San Isidro Labrador, patrón de Madrid.

Podéis encontrar la receta de las rosquillas tontas en el blog gastroactivity de mi amiga Eva.

Si no os queréis perderos mis recomendaciones y recetas caseras, podéis suscribiros a mi blog, así como seguirme en las RRSS:

Instagram
Facebook
Twitter
Pinterest

23 comentarios

Comentar el Post