
06 May ROSQUILLAS DE SAN ISIDRO
Rosquillas de San Isidro, el dulce del Patrón de Madrid.
Uno de los productos gastronómicos tradicionales madrileños son las rosquillas de San Isidro, que se preparan en 4 versiones, las tontas, las listas, las de Santa Clara y las francesas.
HISTORIA DE LAS ROSQUILLAS DE SAN ISIDRO
En algún momento de la historia de Madrid pues nadie sabe a ciencia cierta cuando fue, se dice que asistía a las romerías y fiestas de San Isidro Labrador (Patrón de la ciudad de Madrid), una mítica vendedora llamada «Tía Javiera», que procedía según cuentan unos de Fuenlabrada y según otros de Villarejo de Salvanés, afamada por sus rosquillas. Tal era la fama de este dulce que pronto en los tenderetes se empezaron a vender sus rosquillas afirmando ser familiares de la Tía Javiera.
Así se compuso este famoso sainete:
Pronto no habrá, ¡cachipé!
en Madrid duque ni hortera
que con la tía Javiera
emparentado no esté.
DIFERENTES TIPOS DE ROSQUILLAS
–Estas rosquillas las podemos encontrar en 4 versiones:
Todas se componen de la misma base, y se diferencian unas de otras simplemente en el acabado final.
Las tontas no llevan ningún acabado, no van bañadas, de ahí su nombre por lo simple de la masa. Las listas van bañadas con un azúcar glaseado en forma de rejilla (elaborado con un caramelo de azúcar, zumo de limón y huevo batido) y las hay de diferentes colores.

Las rosquillas de Santa Clara están recubiertas con un merengue seco de color blanco y por último y no menos ricas, las francesas se acaban con un rebozado de granillo de almendra y azúcar glass en ocasiones.

Este es el dulce típico que se come desde primeros de mayo hasta el día 15, San Isidro Labrador, patrón de Madrid.
Podéis encontrar la receta de las rosquillas tontas en el blog gastroactivity de mi amiga Eva.
Si no os queréis perderos mis recomendaciones y recetas caseras, podéis suscribiros a mi blog, así como seguirme en las RRSS:
Marta
Publicado a las 11:11h, 15 mayoQue ricas, me gustan todas y no conocía esta historia de Madrid
Amanda
Publicado a las 11:26h, 15 mayoGracias, tradición por el Patrón de Madrid
Patricia Blanco Budia
Publicado a las 17:15h, 15 mayoSe ven deliciosas!!! Me las apunto!
Amanda
Publicado a las 17:17h, 15 mayoGracias, están muy buenas
Blanca
Publicado a las 17:51h, 15 mayoSe ven y están todas riquísimas. Que buena época San Isidro para disfrutar de ellas. No conocía su historia, gracias por compartirla Amanda
Amanda
Publicado a las 18:23h, 15 mayoGracias a ti por seguir mi blog 🙂
Alicia Poyatos
Publicado a las 19:03h, 15 mayoAquí celebramos San Torcuato, patrón de Guadix, adopto tus rosquillas.
Amanda
Publicado a las 21:52h, 15 mayoSúper, están buenísimas
Noemí TodoCooking
Publicado a las 19:27h, 15 mayoNo conocía la historia de las rosquillas, muy curiosa! Gracias x la info y la recetaza! 🤗
Amanda
Publicado a las 21:52h, 15 mayoGracias a ti, me alegro mucho
Gastroactivity
Publicado a las 20:29h, 15 mayoA mí me encantan las rosquillas de San Isidro. La tontas son mis favoritas para tomar con un café. Muchísimas gracias por compartir mi receta 🙂
Amanda
Publicado a las 21:52h, 15 mayoGracias a ti, te han quedado buenísimas
Las recetas de Carol
Publicado a las 16:18h, 16 mayoMe encantan las de Santa Clara y las glaseadas que buenas !!
Amanda
Publicado a las 19:31h, 16 mayoSi, lo cierto es que todas son buenísimas
Michelle
Publicado a las 18:58h, 16 mayoMe encanta el sainete de la tía Javiera! Las rosquillas madrileñas un pelín menos… 😬 Soy fan de las jugosismas rosquillas que me enseñó mi segunda madre que era de Jaén
Amanda
Publicado a las 19:32h, 16 mayoNo me digas, si están buenísimas
Rocío
Publicado a las 06:50h, 17 mayoNo conocía la historia de las rosquillas y me ha encantado!! Cuanta variedad de rosquillas
Amanda
Publicado a las 07:40h, 17 mayoSi verdad? Estas historias sobre las fiestas patronales y su gastronomía me gustan mucho
Virginia
Publicado a las 17:42h, 17 mayoMadre mia!me encanta!!😋
Amanda
Publicado a las 19:14h, 17 mayoGracias
José Manuel Martín Fernández
Publicado a las 21:41h, 17 mayoQue buenas, no sabría elegir
Amanda
Publicado a las 07:38h, 18 mayoLo cierto es que todas están muy ricas
José Mari
Publicado a las 23:44h, 12 mayoEste año no estaré por San Isidro y con lo que me gustan las rosquillas de San Isidro