RECETAS CON SURIMI, IDEALES PARA NAVIDAD

Recetas con surimi - Ensalada de surimi - Krissia

RECETAS CON SURIMI, IDEALES PARA NAVIDAD

Recetas con surimi, los palitos de pescado japoneses mal llamados palitos de cangrejo.

Hay mucha ignorancia sobre el surimi, (mal llamado palitos de cangrejo, palitos de restos de pescado, que no es sano, que son descartes…); en este artículo vamos a intentar solventar dudas y contar la realidad sobre este producto así como 3 recetas con surimi aprendidas en un taller de Krissia, ya que, como todo lo que comemos, lo más importante es la calidad de la materia prima.

¿QUÉ ES EL SURIMI?

La palabra japonesa surimi significa «Músculo de pescado molido», Las primeras referencias escritas que se tienen de esta elaboración se dan en Japón en el siglo XII, allá por el año 1115 aproximadamente.

Es una forma de conservación ancestral japonesa para preservar la frescura y calidad del pescado por más tiempo.

Entra en los denominados «Kamabokos«, nombre genérico japonés a los productos obtenidos al procesar pescado.

Las barritas de surimi se obtienen del abadejo de Alaska, que en sus migraciones pasa por las costas de Japón.

TÉCNICA PARA REALIZAR SURIMI

  • Se limpia el abadejo
  • Se filetea y pica
  • Se lava
  • Se escurre perfectamente
  • Se retiran las posibles impurezas
  • Se mezcla todo bien en un tambor giratorio
  • Se moldea y se cuece al vapor

*Para darle mayor tiempo de caducidad se le añade almidón, aceite, clara de huevo y azúcar.

*Para el color anaranjado en Krissia utilizan extracto de pimentón.

PROPIEDADES NUTRICIONALES DEL SURIMI

  • Alta proteína de pescado
  • Fuente de Omega3
  • Fuente de vitamina B12
  • Fuente de Selenio
  • Bajo en grasas

3 RECETAS CON SURIMI

ENSALADA NAVIDEÑA

INGREDIENTES (para 4 personas):

8 barritas de surimi Krissia
Una manzana roja
20 gr de frambuesas
100 gr de escarola
15 gr de nueces
10 gr de queso Parmesano
10 ml de aceite de oliva virgen extra
Vinagre de Módena

PREPARACIÓN DE LA RECETA:

Cortar en diagonal las barritas de surimi.

Hacer pequeños cuadrados de queso Parmesano.

Lavar y cortar en rodajas la manzana reservándola en agua con limón para que no se ennegrezca.

En una ensaladera plana depositar la escarola, las barritas de surimi cortadas, las nueces, el queso, las rodajas de manzana por la mitad y las frambuesas.

Aliñar con el aove y el vinagre de Módena.

Ensalada con Krissia

MINI CÓCTEL DE SURIMI CON SALSA TÁRTARA LIGERA

INGREDIENTES:

8 unidades de barritas de surimi Krissia
10 gr de nueces pecanas
Aceite de oliva virgen extra
Un limón
Perejil al gusto
Pimienta al gusto

PARA LA SALSA TÁRTARA:

105 gr de mayonesa
Un huevo
Una cebolleta
13 gr de pepinillos
13 gr de alcaparras
5 gr de mostaza
Cebollino al gusto
Pimienta al gusto

PREPARACIÓN DE LA RECETA:

Para preparar la salsa tártara debemos cocer el huevo en agua hirviendo de 11 a 12 minutos y reservarlo.

Picamos finamente la cebolleta, los pepinillos, las alcaparras y el cebollino.

En un bowl, añadimos la mayonesa, la mostaza y el cebollino y mezclamos bien.

Rallamos el huevo sobre la mayonesa, vertemos los ingredientes picados y sazonamos con pimienta.

Removemos hasta incorporar todos los ingredientes y reservamos.

Ponemos la mezcla en vasitos de cóctel, cortamos las barritas de surimi en diagonal y las ponemos encima decorando con perejil picado, una alcaparra y las nueces pecanas.

Cóctel de surimi, Krissia

CREMA DE MARISCO CON PALITOS DE SURIMI

INGREDIENTES (para 4 personas):

8 palitos de cangrejo
110 gr de puré de patata
100 gr de mejillones sin concha
80 gr de almejas sin concha
250 ml de leche
50 ml de vino blanco
Perejil al gusto
Pimienta al gusto
Cebollino al gusto

PREPARACIÓN DE LA RECETA:

Lo primero es abrir al vapor los mejillones y las almejas con un chorro de vino blanco (reservando el caldo).

Cocer las patatas en abundante agua hirviendo y una vez hechas triturar con la leche y el caldo de reservado de la cocción de los moluscos (no añadir sal a las patatas al cocerlas ya que el caldo le dará el punto perfecto.

Cortar 4 barritas de surimi en diagonal y 4 muy picadas al igual que los mejillones y las almejas.

Rellenar con el puré de patatas los vasitos de chupito e incorporar los toppins de las almejas, los mejillones y el surimi.

Decorar con un trozo de barrita de surimi, cebollino y sazonar con pimienta y perejil.

Crema de marisco y surimi

¿Qué os han parecido las propuestas de Krissia con sus barritas de surimi? ¿Ricas verdad?

A mí es un producto que me encanta, lo suelo utilizar en diferentes platos como el salpicón de frutos de mar, o solo con mayonesa casera y yemas de espárragos blancos que suelo cenar muchas noches.

Además estas recetas con surimi me parecen ideales para Navidad o celebras diferentes ocasiones especiales.

Si quieres recibir mis recetas caseras así como lo último en gastronomía no te olvides de suscribirte a mi blog.

 

 

33 comentarios

Comentar el Post