GUISO DE ARROZ CON CONEJO

Guiso de arroz con conejo

GUISO DE ARROZ CON CONEJO

Receta casera y fácil como plato único de guiso de arroz con conejo.

El conejo es una carne muy apreciada en la gastronomía española, bajo en grasas y rico en proteínas. Además es una carne que destaca por ser rica en vitaminas del grupo B y vitamina E además de ser una excelente fuente de minerales como hierro, cinc y magnesio.

Es un producto muy versátil que admite infinidad de elaboraciones como por ejemplo:

Paella de conejo

Conejo al ajillo

Andrajos de Jaén con conejo

Conejo a la mostaza acompañado de lentejas

Hoy lo vamos a preparar guisado con arroz, un plato único y sencillo con un buen sofrito y vino tinto, lo que le aportará un sabor y color excelentes.

RECETA DE GUISO DE ARROZ CON CONEJO

INGREDIENTES para 4 raciones:
Un conejo y medio medianos
350 gr. de arroz redondo de calidad
Un tomate maduro
Un pimiento verde
Un vaso de vino tinto
Aceite de oliva virgen
Sal y azafrán o en su defecto colorante

PREPARACIÓN DE LA RECETA:

Necesitamos el conejo partido en trozos pequeños y limpio para en una cacerola con aceite de oliva virgen sofreírlo con sal al gusto sellándolo bien por lodos lados, y cuando lo tengamos lo sacamos a un plato y reservamos.

En el aceite donde hemos sofrito el conejo freímos el pimiento verde muy picado y cuando esté le añadimos el tomate también finamente picado.

Cuando esté listo vertemos el vaso de vino tinto y cuando comience a hervir añadimos los trozos de conejo sofritos que teníamos reservados, sal y el azafrán o el colorante, mezclándolo y dejando que de un hervor y que reduzca un poco.

En ese momento incorporamos el arroz, mezclamos bien y añadimos el doble de agua que de arroz (podéis utilizar la medida de una taza de café por persona de arroz y doble de agua).

Lo dejamos cocer a fuego medio bajo hasta que el arroz esté totalmente hecho, retiramos del fuego, tapamos y dejamos reposar unos 5 minutos.

Ya estará listo para servir y comer.

Espero que os haya gustado este plato y para no perderos ninguna receta casera podéis suscribiros a mi blog así como seguirme en las RRSS donde publico vídeos y últimas noticias gastronómicas de tendencia:

Instagram

Facebook

Twitter

Pinterest

 

18 comentarios

Comentar el Post