GUISO DE ANDRAJOS DE JAÉN CON CONEJO

Andrajos de Jaén con conejo

GUISO DE ANDRAJOS DE JAÉN CON CONEJO

Andrajos de Jaén con conejo, una receta tradicional de la ciudad andaluza.

Un guiso totalmente con sabor andaluz son los andrajos de Jaén con conejo y hoy la vamos a preparar paso a paso.

Seguro que esta receta no la conocéis much@s de l@s que me leéis. Los andrajos son un plato típico del sur, más croncretamente de Jaén, de dónde es una de mis vecinas (Emi, con amor por la cocina y gran apasionada de las plantas),  y que me ha enseñado este plato de su tierra para que la comparta y que así conozcamos un guiso verdaderamente tradicional.

Se llaman andrajos por su aspecto, una pasta que se rompe para incorporarla al guiso y parecen trozos de trapo.

Para los días fríos creo que es un guiso rico y con Historia, – me ha encantado.

RECETA DE ANDRAJOS DE JAÉN CON CONEJO

INGREDIENTES (para 4 personas):

1 Conejo
Media cebolla picada
4 ajos
2 hojas de laurel
Cominos molidos
Pimentón
Pimiento choricero
Tomate maduro bien picado
Agua
1/2 kilo de patatas
Hierbabuena fresca
Aceite de oliva virgen extra

PARA LOS ANDRAJOS:

1/4 kilo de harina
125 gr. de agua
Sal

Ingredientes para hacer andrajos de Jaén con conejo

PREPARACIÓN DE LA RECETA:

Lo primero que tenemos que hacer es colocar y preparar todos los ingredientes. El conejo cortado en trozos, las patatas  peladas, lavadas y troceadas, la cebolla bien picada, los ajos picados, el tomate sin piel ni semillas y muy picado, y al pimiento choricero le retiramos la carne y tiramos la piel.

En una sartén honda ponemos un chorro de aceite de oliva virgen extra siendo generos@s y sofreímos el conejo.

Cuando el conejo esté dorado añadimos la cebolla y los dientes de ajo picados. Añadimos el laurel, cominos molidos al gusto y una cucharadita de pimentón.

Añadimos la carne del pimiento choricero y el tomate maduro picado, entonces añadimos las patatas troceadas, mezclamos todo y añadimos agua cubriendo todos los ingredientes.

Mientras se cuece el guiso preparamos la masa de nuestros andrajos.

Mezclamos el 1/4 hilo de harina con los 125 ml. de agua y sal y lo amasamos bien hasta que tengamos una masa fina y homogénea .

Sobre la encimera de la cocina tiramos un poco de harina espolvoreada y estiramos con el rodillo hasta que quede una masa fina pero que no se rompa y cortamos en rectángulos y los incorporamos al guiso cuando las patatas y el conejo estén terminados.

Servimos en platos hondos y decoramos con hojas frescas de hierbabuena.

Andrajos de Jaén con conejo

¿Qué os ha parecido? ¿Conocíais este plato? Contármelo en los comentarios si queréis que busque más recetas tradicionales pero poco conocidas 🙂 y no olvidéis suscribiros a mi blog para recibir mis recetas caseras así como seguirme en las RRSS donde conoceréis lo último sobre gastronomía.

Instagram

Facebook

Twitter

Pinterest

24 comentarios

Comentar el Post