GALA PRIEGO DE CÓRDOBA 2019, EL AOVE MÁS PREMIADO

GALA PRIEGO DE CÓRDOBA 2019, EL AOVE MÁS PREMIADO

Gala Priego de Córdoba 2019 entrega los premios de la calidad del aceite de oliva virgen extra D.O.P. Priego de Córdoba, la más premiada del mundo.

En la Gala Priego de Córdoba 2019 se reconoció la gran labor y la altísima calidad de sus firmas amparadas bajo la Denominación de Origen Protegida.

El pasado 27 de junio tuvo lugar en la localidad de Priego de Córdoba (Córdoba), en el Teatro Victoria, la gala de los premios del aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba. En esta XXII edición, se reconoció, un año más la labor de los agricultores y las empresas pertenecientes a la denominación durante la campaña 2018-19.

La D.O.P.Priego de Córdoba reunió un año más a representantes del gobierno central, autonómico y de la comarca, además del sector oleícola y del turístico de la Subbética.

GALA PRIEGO DE CÓRDOBA 2019 

Gala Priego de Córdoba 2019

El primero en intervenir fue el Presidente de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba, Francisco Serrano destacando que, “para nosotros es la fiesta de la Comarca donde premiamos un año entero de sacrificios a agricultores, elaboradores y comercializadores”. El Presidente volvió a recalcar la importancia de aunar esfuerzos entre las diferentes instituciones para situar al aceite de oliva como referente nacional. “Tenemos que apostar por la calidad como única bandera en la producción”.   Además, informó de los datos conseguidos por la entidad en esta campaña 18/19.

Por su parte, Antonio Repullo, Delegado del Gobierno Andaluz en Córdoba, felicitó especialmente la labor realizada por la entidad prieguense “es necesario apoyar a los agricultores, pues el olivar es una producción de arraigo a la zona, es una forma de creación de empleo y desarrollo para la localidad”, apuntó.

Seguidamente intervino, Francisco Javier Maté Caballero, subdirector general de Calidad Diferenciada y Producción Ecológica del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, quién destacó “debemos creer en la exclusividad que tienen este tipo de entidades con DOP, valor añadido para el consumidor, que debe saber que consume un producto único, diferenciado y procedente de un entorno exclusivo, como es este AOVE certificado, apuntó.

Para terminar, la alcaldesa de Priego, María Luisa Ceballos puso en valor el gran trabajo realizado por todas las empresas amparadas y en especial por el Consejo Regulador “siempre a la vanguardia, luchando por la diferenciación de esta Comarca y creyendo en su garantía de calidad como principal valor de mercado”.

También acudieron los diferentes alcaldes de los municipios pertenecientes al Consejo Regulador, que fueron los encargados de hacer entrega de los diferentes premios: el alcalde de Almedinilla, Jaime Castillo, la alcaldesa de Fuente Tójar, Mari Fe Muñoz, y el alcalde de Carcabuey, Juan Miguel Sánchez.

Acto seguido, se entregó el Premio Picudo 2018 al Grupo Editorial Mercacei, por sus 25 años en pro del sector oleícola. El grupo está especializado en la edición de publicaciones profesionales dirigidas al sector del aceite de oliva, olivar y aceituna de mesa, así como al segmento de los AOVEs Premium. Líder dentro de su sector, Mercacei ofrece a través de sus diferentes medios y publicaciones la información más rigurosa y profesional. Recogieron el premio Juan Peñamil Alba y Pandora Peñamil. Juan Peñamil realizó un particular homenaje a la entidad prieguense, “Somos nosotros quienes debemos dar gracias a la DOP Priego por su trabajo siempre a la vanguardia del sector, dando valor a esta Comarca y siendo ejemplo de innovación, unión, desarrollo, producción, formación, y un largo etcétera. Peñamil, destacó la importancia de que el sector trabaje unido por la promoción del AOVE, como producto único español. Debe ser nuestro objetivo convertir al aceite de oliva virgen extra en un alimento demandado a nivel internacional”.

Seguidamente la notaria Dª. Paulina Fernández Valverde desveló el nombre de las empresas premiadas.

Destacamos a continuación los resultados oficiales:

  • Medalla de Oro de los Premios a la Calidad de la Denominación de Origen Priego de Córdoba de la campaña 2018-2019 a la empresa Muela-Olives, S.L. con la firma “Venta del Barón”.
  • El primer premio ha recaído en la empresa Aceite Aroden Hispania, S.L.con su firma “Cladivm”.
  • Segundo Premio para la empresa Manuel Molina e Hijos, S.L. con su firma “Fuente Ribera”.
  • Tercer Premio para la empresa Almazaras de la Subbética con su firma“Parqueoliva Serie Oro”.
  • Como primer Finalista destaca la empresa Sociedad Cooperativa La Purísima con su firma “El Empiedro” y como segundo Finalista: Sociedad Cooperativa Nuestra Señora del Carmen de Almedinilla.

Ganadores de la Gala Priego de Córdoba 2019

Tras la entrega de los premios, disfrutamos del concierto a cargo del prieguense Sergio de Lope, con su espectáculo, El Olivar, fuente de luz de la tierra” que enamoró a todos los asistentes con una mezcla entre jazz y flamenco.

Terminamos en el Recreo de Castilla ó Huerta de las Infantas,  un jardín situado al borde de la Muralla del Adarve, justo bajo el Castillo de Priego degustando el catering organizado por el Restaurante Río, y en donde no faltó el delicioso salmorejo cordobés.

Salmorejo cordobés

Os dejo el vídeo de la gala

Además de esta gala, disfrutamos del campo del olivar, el pueblo, su gastronomía, catas de aove, donde alojarse … y un montón de cosas más que os iré contando en mis viajes gastronómicos.

18 comentarios

Comentar el Post