
01 Sep CHIRLAS AL VINO BLANCO
Receta de chirlas al vino blanco con ajos y perejil.
Un aperitivo perfecto son las chirlas al vino blanco, fáciles y rápidas de preparar.
La chirla es un molusco bivalvo familia de las almejas pero más pequeñas y con la concha de color grisáceo.
Se suelen encontrar en zonas poco profundas de los mares, casi siempre en zonas de fondos arenosos y también se cultivan en piscifactorías debido a la intensa demanda que existe para poder disponer de ellas durante todo el año, ya que su época natural son en los meses de calor.
*Una curiosidad es que los anillos del exterior de las chirlas son los indicadores de su edad.
PROPIEDADES DE LAS CHIRLAS
Las chirlas nos aportan beneficios nutricionales y nutrientes esenciales al igual que la mayoría de moluscos, como los berberechos, las almejas, las ostras…
- Son bajas en grasas y calorías
- Ricas en aminoácidos esenciales
- Tienen alto contenido en vitaminas del grupo B y vitamina A
- Aportan gran cantidad de minerales como el yodo, potasio, fósforo, sodio
- Poseen hierro y calcio
*Como inconveniente tienen un alto porcentaje de colesterol.
RECETA DE CHIRLAS AL VINO BLANCO
INGREDIENTES:
1/2 kijo de chirlas
Aceite de oliva virgen extra (he utilizado D.O. Baena)
Unos dientes de ajo
Perejil fresco picado o seco de frasco de calidad (Bio de Ducros)
Un vaso de vino blanco (Siempre bueno y le he puesto de Belondrade, de la última botella que me quedaba de cuando fui a visitar la bodega).

PREPARACIÓN DE LA RECETA:
Antes de cocinar las chirlas lávalas bien y ponlas una media hora en agua fría con sal, de esta manera expulsarás, si tienen, la arena.
En una sartén honda añade un chorro de aceite de oliva virgen extra y dora los ajos ligeramente para que no amarguen, añade las chirlas, perejil picado y un vaso de vino blanco con el fuego fuerte.
Al romper a hervir empezarán a abrirse y cuando lo hagan todas ya las tenemos hechas.

Un aperitivo perfecto, con pocas calorías y un montón de propiedades saludables.
Si os gustan mis recetas caseras y fáciles no olvidéis suscribiros a mi blog, así las recibiréis por e-mail y no se os pasarán 🙂 así como seguirme en las RRSS para estar a la última en tendencias gastronómicas.
Chary Serrano
Publicado a las 18:15h, 30 julioMe encantan las chirlas así
Que ganas me han dado, que hace tiempo que no las pongo.
Amanda
Publicado a las 19:25h, 30 julioPues ya sabes, estamos en temporada
Bloghedonista
Publicado a las 18:19h, 30 julioQué buena receta Amanda
Amanda
Publicado a las 19:25h, 30 julioMuchísimas gracias
Verónica
Publicado a las 17:20h, 01 agostoQué ricas. Lo más difícil de estos platos es limpiarlas bien.
Amanda
Publicado a las 21:08h, 01 agostoAsí es, pero merece la pena
Las recetas de Carol
Publicado a las 22:19h, 01 agostoUna delicia de plato con un aceite y un vino fantastico 👍
Madrid me enamora
Publicado a las 09:37h, 02 agostoEs una receta ideal para tomar con un vino blanco. Las chirlas son como las pipas de mar jeje
Amanda
Publicado a las 17:52h, 03 agostoTotalmente de acuerdo
Aleksandra Kaneva
Publicado a las 21:12h, 02 agostoDelicious Baby!!!
Amanda
Publicado a las 17:52h, 03 agostoThanks
Concha Bernad
Publicado a las 17:39h, 10 agostoUn aperitivo clásico, perfecto para tomar con un buen vino blanco.
Un abrazo
Concha
Amanda
Publicado a las 13:44h, 11 agostoAsí es, gracias
Jose Mari
Publicado a las 20:27h, 04 marzoQue buenas están las chirlas
José Mari
Publicado a las 19:38h, 01 septiembreMuy buena propuesta Amanda