
23 Ene #THESTEW, EL GUISO DE GARBANZOS CON CÚRCUMA Y HASHTAG VIRAL
#Thestew, el hashtag que se ha convertido en viral gracias al guiso de garbanzos con cúrcuma de @alisoneroman.
#Thestew, este guiso de garbanzos con cúrcuma y leche de coco está siendo viral en Instagram y llenando la Red Social con estas fotos.
Alison Roman, cocinera, escritora y con 177.000 seguidores en Instagram ha creado este guiso de garbanzos a la cúrcuma.
Tod@ instagrammer que se precie sueña con realizar algo en su campo creando para ello un hashtag que se haga viral. Esto es lo que ha conseguido @alisoneroman con su guiso de garbanzos con cúrcuma, revolucionando las recetas de cocina sana, y llenando la red de estas fotos con tonos frescos en amarillo, verde y blanco; #thestew.
Yo, claro, que sueño con que zampatelmundo se convierta en un blog famoso de gastronomía no me he podido resistir a preparar esta receta y que figure en el hashtag del momento. ¿Queréis saber cómo se hace?
RECETA DE #THESTEW O GUISO DE GARBANZOS CON CÚRCUMA
INGREDIENTES:
400 gr. de garbanzos cocidos
Un bote de leche de coco para cocinar
Espinacas
Media cebolla
Un ajo
Aceite de oliva virgen extra
Un trozo de jengibre fresco
Guindilla fresca
Una cucharada de café de cúrcuma
Sal y pimienta
Un yogurt natural
Hierbas frescas, puede ser menta, albahaca, perejil, cilantro … es para decorar al final
*(El original lleva caldo de pollo pero yo lo he cambiado por medio vaso de agua y hacerlo más ligero)
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
– Ponemos una olla a calentar con el aceite de oliva y añadimos la cebolla y el ajo picado y el jengibre rallado. Añadimos sal y pimienta. Cuando comience a dorarse añadimos los garbanzos, la cúrcuma y unas 4 rodajas de la guindilla fresca.
Los removemos y dejamos que se doren, sacando unas 4 cucharadas para decorar a la hora de emplatar. Seguimos sofriéndolos hasta que estén dorados y algunos los aplastamos con un tenedor para que el caldo después nos quede más espeso.
Añadimos medio vaso de agua y el bote de leche de coco, removemos, probamos y si es necesario rectificamos de sal, dejamos cocer a fuego bajo unos 20 minutos.
Pasado este tiempo añadimos las espinacas frescas, o si son congeladas como las que he utilizado yo de #MiVerduraCongelada para participar con esta receta en la III Edición de ASEVEC (Asociación Española Fabricantes Vegetales Congelados) primero las cocéis y las escurrís bien.
Removéis bien y en un par de minutos ya está listo nuestro guiso.
Ya solo queda servir; ponéis el guiso en donde lo vayáis a comer y decoráis con unos pocos de los garbanzos reservados, yogurt natural, la hierba fresca que halláis elegido y una pizca de cúrcuma espolvoreada. (Aquí tenéis que utilizar vuestra imaginación para decorarlo a vuestra manera, fotografiarlo y subirlo a las RRSS 🙂
La verdad que me ha encantado, el punto de yogurt le da una cremosidad increíble, yo ya acompaño muchas veces los pescados asados al horno con yogurt en vez de mayonesa; en Rusia lo acompañan así y tengo unas cuantas amigas que me lo recomendaron y me encantó.
Paco Becerro (Pakus)
Publicado a las 07:37h, 23 eneroQue bien te ha quedado. Me alegro mucho de que te animases a hacerlo.
Amanda
Publicado a las 08:17h, 23 eneroDelicioso, lo voy a preparar más veces por que me ha encantado 😋😋
Vanessa Pragasam
Publicado a las 09:08h, 23 eneroQué pintón. Yo también me voy a lanzar a hacerlo.
Amanda
Publicado a las 15:53h, 23 eneroEsta delicioso este guiso, ya me contarás
Un saludo
Amanda
Gastroactivity
Publicado a las 11:06h, 23 eneroHola,
Pues yo no lo he probado aún. Tengo que ponerme las pilas y hacerlo en casa.
Un saludo,
Amanda
Publicado a las 15:54h, 23 eneroSúper fácil y rico, te va a encantar 😋😋😎
R. Michelle
Publicado a las 15:56h, 23 eneroParece un buen potaje de Cuaresma con un punto exótico! Gracias
Amanda
Publicado a las 23:40h, 23 eneroPues mira, totalmente 🤣🤣🤣
DAVID POR MADRID
Publicado a las 22:04h, 23 eneroCon lo que me gusta la cúrcuma!
La verdad es que la receta tiene una pinta estupenda
Amanda
Publicado a las 23:40h, 23 eneroPues pruébalo porque está delicioso 😋
Jodi Barker
Publicado a las 00:42h, 24 eneroEsto sí que me lo voy a probar! Sencillo y sano…😋😚
Amanda
Publicado a las 01:15h, 24 eneroSale exquisito, verás que bueno 😋
Julia Pijuán
Publicado a las 23:54h, 24 eneroPor favor que sencilla y resultona es esta receta! En serio, me has ganado!
Amanda
Publicado a las 23:55h, 24 eneroSabía que no te resistirías a ella, te veo haciéndola
Besitos 😚
Helena
Publicado a las 23:58h, 24 eneroQue bueno debe estar, los platos que llevan coco me gustan mucho, gracias por esta receta tan rica
Amanda
Publicado a las 00:01h, 25 eneroGracias a ti por seguir mi blog y tus buenos comentarios
Un saludo
Amanda
Mariacarmela Ucciardello
Publicado a las 12:52h, 25 enero¡Qué rico parece! quiero intentar hacerlo. Gracias por tus consejos Amanda
Amanda
Publicado a las 17:21h, 25 eneroGracias a ti por seguir mi blog
Un beso
Amanda
Patricia de la Calle
Publicado a las 10:37h, 30 eneroNo lo conocía pero la verdad no me extraña que se viralice tiene una pinta increíble 🙂
Amanda
Publicado a las 10:41h, 30 eneroEstoy segura que es totalmente de tu gusto, anímate a prepararlo
Un beso
Amanda